Close Menu
    Lo nuevo

    “Los Imaginarios”, una nueva propuesta teatral que celebra el poder de la lectura, la amistad y la imaginación

    4 julio, 2025

    Piura: elaboración del perfil de preinversión para el Metropolitano comenzará en julio

    4 julio, 2025

    Inauguran la nueva pista de aterrizaje del Aeropuerto Guillermo Concha Iberico de Piura

    4 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • “Los Imaginarios”, una nueva propuesta teatral que celebra el poder de la lectura, la amistad y la imaginación
    • Piura: elaboración del perfil de preinversión para el Metropolitano comenzará en julio
    • Inauguran la nueva pista de aterrizaje del Aeropuerto Guillermo Concha Iberico de Piura
    • Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica
    • Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
    • Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
    • Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura: ¿las empresas le pagan más a los hombres que a las mujeres?

    Diego Arroyo Ojeda11 noviembre, 2022Updated:11 noviembre, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura: ¿las empresas le pagan más a los hombres que a las mujeres?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el Perú, desde que Trinidad María accedió a la educación universitaria en 1874,  las mujeres conquistaron el derecho al sufragio, el acceso a la educación, participación en espacios de poder, entre otros logros que las colocaron en el mismo escalón civil que los hombres. Sin embargo, hasta el día de hoy, las conquistas no se evidencian en todos los niveles, especialmente, el empresarial, en el que las mujeres luchan contra una prehistórica brecha salarial, a pesar de que la ley lo regula.

    De acuerdo con cálculos del Instituto Peruano de Economía (IPE), la brecha de ingresos laborales entre hombres y mujeres, a nivel nacional, se incrementó de 24% en 2020 a 35% en 2021, siendo el nivel más alto en una década.

    Los factores que el IPE apunta como las causas de las desequilibradas remuneraciones laborales son la edad, nivel educativo y actividad económica de las mujeres.

    Únete al canal de WhatsApp

    Las cifras históricas de la brecha salarial reflejan que la Ley 30709, la cual prohíbe la discriminación remunerativa entre los hombres y mujeres, es letra muerta dentro de las empresas.

    En el caso de Piura, en el año 2020 se sancionaron a dos empresas por infringir la ley paritaria; en el 2021, a cuatro, y en el 2021 a 1. Es decir, un total de siete empresas piuranas han registrado el incumplimiento de un salario justo para las mujeres, indicó a Walac Noticias Alfonso Alegre, intendente regional de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil).

    Sunafil: el brazo de la igualdad salarial

    La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) cuenta con una sede en Piura, en la que los ciudadanos pueden emitir sus denuncias en caso se infrinjan sus derechos laborales.

    En el un escenario de discriminación laboral e incumplimiento del marco legal, Sunafil lanzó, en setiembre, la «Campaña Nacional en Materia de Igualdad Salarial«, enfocada en promover una cultura en materia de igualdad salarial, así como realizar fiscalizaciones que salvaguarden el trabajo decente.

    «Lo que está haciendo en Piura, y a nivel nacional, es verificar el cumplimiento de las normas laborales en lo que se refiere a igualdad de oportunidades y remuneraciones. Se está teniendo discusión y alcance«, señaló el funcionario.

    En este sentido, Sunafil trabaja directamente con las empresas para capacitarlas en la materia de la igualdad salarial. «Les explicamos el objetivo de la ley de igualdad entre varones y mujeres y se les otorga un plazo de 30 días en el que subsanan sus errores«, indicó el especialista.

    Desconocimiento de la ley

    Para Alfonso Alegre, esta problemática tiene sus bases en el desconocimiento de la norma laboral. La ley exige que las empresas cuenten con una política salarial y se establezcan categorías y funciones. No obstante, algunas organizaciones lo incumplen.

    «No se aplica este principio y hay una discriminación entre la remuneración que gana un hombre y una mujer realizando el mismo trabajo«, enfatizó. «También se deben definir las categorías y funciones para cada puesto, las cuales se basan en la experiencia laboral y grado de dificultad, no en el género«, agregó.

    ¿Cómo denunciarlo?

    En caso se incumpla la ley 30709, los trabajadores pueden recibir amparo en la mesa de partes. Ahí, se hará entrega de una hoja de ruta. Después de haberla llenado, Sunafil envía a un inspector que verifique la denuncia y pida información a la empresa en supuesta falta.

    La empresa investigada tiene un plazo de 30 días hábiles para subsanar sus errores y no ser sancionados.

    «Si no se subsanan, las sanciones son fuertes según el número de trabajadores, pero buscamos prevenir ello«, recalcó.

    Cabe resaltar que las denuncias pueden emitirse de manera virtual a través de la página web de la entidad, aquí.

    Síguenos en TikTok:
    @walacnoticias ¡Feliz día a todos los solteros🥳!#parati #fyp #WalacNoticias #Hombres #Mujeres #díadelsoltero #11denoviembre #fiesta ♬ sonido original – Walac Noticias

    IPE Piura sueldo Sunafil trabajo
    Foto del avatar
    Diego Arroyo Ojeda
    • Website

    Periodista apasionado por el arte, la lucha por los derechos humanos y comprometido en darle visibilidad a las realidades más vulnerables. Tomo fotos en @lapiel_depiura

    Seguir leyendo

    “Los Imaginarios”, una nueva propuesta teatral que celebra el poder de la lectura, la amistad y la imaginación

    4 julio, 2025

    Piura: elaboración del perfil de preinversión para el Metropolitano comenzará en julio

    4 julio, 2025

    Inauguran la nueva pista de aterrizaje del Aeropuerto Guillermo Concha Iberico de Piura

    4 julio, 2025

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025
    Lás últimas

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.