Close Menu
    Lo nuevo

    Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil

    4 julio, 2025

    Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas

    4 julio, 2025

    Sarampión y tos ferina: especialista alerta sobre caída en vacunación infantil

    4 julio, 2025

    Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica

    4 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil
    • Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas
    • Sarampión y tos ferina: especialista alerta sobre caída en vacunación infantil
    • Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica
    • Municipalidad Veintiséis de Octubre y SATP inician acuerdos para sanear deuda
    • “Los Imaginarios”, una nueva propuesta teatral que celebra el poder de la lectura, la amistad y la imaginación
    • Piura: elaboración del perfil de preinversión para el Metropolitano comenzará en julio
    • Inauguran la nueva pista de aterrizaje del Aeropuerto Guillermo Concha Iberico de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura: la siembra de algodón cayó a 370 hectáreas en 2016

    Omayra Feijoó Morán8 febrero, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    El algodón Pima es uno de los más cotizados a nivel mundial. Foto: La República.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El algodón Pima, una de las fibras textiles más cotizadas del mundo, llegó apenas a las 370 hectáreas de siembra en Piura el año pasado. El gerente regional de Desarrollo Económico, Marco Tulio Vargas, afirmó que esto se debe al cambio climático, y a que el Tratado de Libre Comercio (TLC) hizo disminuir los aranceles de las importaciones. Asimismo, indicó que esto afectó el precio del producto y la economía de los agricultores.

    Sostuvo que en países como Estado Unidos y China, los agricultores son subsidiados para producir algodón y que llegue a los mercados internacionales a bajo precio, sin embargo, en Perú no ocurre lo mismo.

    “Los costos de producción se fueron elevando debido a que las variedades que sembrábamos fueron afectadas por algunas plagas, el costo del dinero es alto porque ya no existía un banco agrario, ni un programa de Gobierno que pudiera facilitar créditos a bajos precios, teniendo que recurrir a cajas municipales y otros organismos financieros”, aseguró.

    Únete al canal de WhatsApp

    Mencionó que es importante fortalecer las organizaciones comunales para que los agricultores puedan vender el producto en fibra a un mejor precio y calidad, y no en rama. «Desde el Gobierno Regional, estamos trabajando programas como Procompite para dar mayor valor agregado a los productos y así llegar a los mercados con productos de calidad”, afirmó.

    Vargas hizo un repaso por la historia de la siembra de algodón. Recordó que entre 1964 y 1965 se registró el índice más alto de siembra de algodón con 75 000 hectáreas. Después de esta fecha, la siembra fue decayendo hasta llegar a las 370 hectáreas en 2016.

    Actualidad algodón pima Desarrollo Económico Procompite siembra de algodón Tratado de Libre Comercio
    Foto del avatar
    Omayra Feijoó Morán

    Seguir leyendo

    Crimen en el A.H. Nueva Esperanza: sicarios acaban con la vida de joven albañil

    4 julio, 2025

    Más de 30 mil turistas llegarán a la región Piura durante la temporada de avistamiento de ballenas

    4 julio, 2025

    Más de 500 líderes académicos se reúnen en Trujillo para transformar la educación en Iberoamérica

    4 julio, 2025

    Municipalidad Veintiséis de Octubre y SATP inician acuerdos para sanear deuda

    4 julio, 2025

    “Los Imaginarios”, una nueva propuesta teatral que celebra el poder de la lectura, la amistad y la imaginación

    4 julio, 2025

    Piura: elaboración del perfil de preinversión para el Metropolitano comenzará en julio

    4 julio, 2025
    Lás últimas

    Reconstrucción del Teatro Municipal de Piura entra en su fase final de aprobación técnica

    4 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.