Close Menu
    Lo nuevo

    Estas cosas debe tener una mochila de emergencia

    10 mayo, 2025

    Atlético Grau empata 1-1 ante Alianza Lima y lleva diez partidos sin ganar

    10 mayo, 2025

    Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena

    10 mayo, 2025

    Sporting Cristal sigue invicto de la mano de Autuori: vencieron 4-1 a Ayacucho FC en Huanta

    10 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estas cosas debe tener una mochila de emergencia
    • Atlético Grau empata 1-1 ante Alianza Lima y lleva diez partidos sin ganar
    • Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena
    • Sporting Cristal sigue invicto de la mano de Autuori: vencieron 4-1 a Ayacucho FC en Huanta
    • Comerciantes de la Asociación Nuevo Amanecer anuncian radicalización de medidas de protesta ante irregularidades en proceso judicial
    • Sullana: carretera Turicarami–Jíbito contará con iluminación LED para mejorar la seguridad vial
    • Lambayeque: plantean construir un «Óvalo Papal» en la entrada sur de la provincia de Chiclayo
    • Raúl Ruidíaz calienta el duelo ante Alianza Lima: “Me encantaría anotar más de un gol”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 11
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura: índices de pobreza en la región aumentarían este 2023

    Estuardo Cáceres29 mayo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura: índices de pobreza en la región aumentarían este 2023
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El decano del Colegio de Economistas, Raúl Martínez, informó que en la región Piura 34 de cada 100 personas son pobres, ello debido a que, en el 2022, el índice de pobreza aumentó a 8.5%, en comparación del 2021.

    Martínez aseguró que la pobreza monetaria está medida por aquellas personas que no logran alcanzar el costo de su canasta básica familiar que son 415 soles. En esa línea, conforme con el INEI, en la región el 30.4% de personas están en nivel de pobreza y el 3.4% pertenecen al nivel de pobreza extrema.

    “Podemos decir que 34 de cada 100 piuranos en la región están en condición de pobreza o pobreza extrema. Piura ocupa actualmente el puesto 8 de 25 a nivel regional en cuanto a pobreza. Sin embargo, ha crecido el nivel de pobreza ya que en el 2021 éramos el 25.3% y 2022 estamos en 30.4%”, apuntó Martínez.

    Únete al canal de WhatsApp

    El especialista señaló que la pobreza en nivel urbana es de 26.5% y rural como son las provincias de Ayabaca, Huancabamba y algunos distritos de Morropón es de 46.9%. Por ello, sostuvo que de cada 10 ciudadanos cerca de 5 están en condición de pobreza.

    ”La población pobre sería 596 609 personas, se incrementó en 106 026 personas con respecto al año 2021, es decir del 2021 al 2022, 106 026 nuevos pobres reportó la región”, recalcó.

    Inflación en el Perú 

    Asimismo, el decano del Colegio de Economistas recordó que en el 2021 la pobreza en Piura disminuyó gracias a los beneficios que las empresas daban a sus trabajadores, los bonos del Gobierno, entre otros beneficios por la pandemia por COVID-19. Sin embargo, la pobreza al siguiente año incrementó por la inflación que atraviesa el país.

    “La consecuencia es por la alta inflación en el Perú y Piura con más de 8% de inflación y por consecuencia de la crisis social-política que hemos tenido que ha hecho que los precios se incrementen. Entonces cuando hablamos de pobreza monetaria hablamos de que las familias han perdido poder adquisitivo en su consumo. Si antes con 1 sol comprabas 8 panes ahora con la inflación ya compras 5 panes, la entrada es mucho menos. Es una de las causas que ha incrementado el nivel de pobreza y además que la inversión privada que es el motor de la economía también esta desacelerado”, advirtió.

    Para este 2023, el especialista dijo que los factores que incrementarían la pobreza son los siguientes: la crisis social por los fenómenos naturales, estancamiento de la inversión privada y la baja tasa de desempleo.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    A diario los casos de #dengue aumentan en la región #Piura y ahora golpea al sector #educación que clama la atención de las autoridades debido al aumento de casos. #walacnoticias #peru #fyp #noticias #clasesvirtuales #clases #minedu #emergenciasanitaria #dengueperú

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena

    10 mayo, 2025

    Comerciantes de la Asociación Nuevo Amanecer anuncian radicalización de medidas de protesta ante irregularidades en proceso judicial

    10 mayo, 2025

    Sullana: carretera Turicarami–Jíbito contará con iluminación LED para mejorar la seguridad vial

    10 mayo, 2025

    Lambayeque: plantean construir un «Óvalo Papal» en la entrada sur de la provincia de Chiclayo

    10 mayo, 2025

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    César Acuña: “El hecho de que yo utilice mis días que me corresponden para salir del Perú no es malo”

    9 mayo, 2025
    Lás últimas

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025

    Cámaras de Comercio del norte exigen estrategia nacional frente al crimen organizado

    5 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.