Close Menu
    Lo nuevo

    Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños

    27 agosto, 2025

    Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo

    27 agosto, 2025

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos

    27 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Uso correcto de mochilas escolares: recomendaciones para evitar lesiones en niños
    • Conoce el cáncer de tiroides: causas, factores de riesgo y cómo prevenirlo
    • Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones
    • Cuidado de los ojos en verano: prevención y consejos oftalmológicos
    • ¿Qué es la variante EG.5 de COVID-19 y cómo protegerse?
    • Cadete del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo clasifica a etapa regional de Olimpiada Nacional de Matemáticas 2025
    • Club Berendson Piura se corona campeón de la XVIII Copa Internacional de Natación
    • Especialista advierte sobre efectos del uso excesivo de celulares en niños
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura fue la región que más empleos perdió en el 2024

    Hilton Castro20 marzo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura fue la región que más empleos perdió en el 2024
    Piura fue la región que más empleos perdió en el 2024
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La región Piura perdió 35,136 empleos al cierre del 2024, el peor resultado del año pasado a nivel nacional, con énfasis en el sector formal, según el reporte “Piura: Retos para impulsar el desarrollo económico y social”, elaborado por ComexPerú.

    Este deterioro se concentró principalmente en los sectores comercio, que perdió 17,158 puestos de trabajo; agropecuario, 10,972; manufactura, 6,281; y pesca, 2,490. En tanto, el empleo en los rubros construcción, administración pública transporte y comunicación, y otros servicios, cayó en 1,872, 1,412, 962 y 8,331, respectivamente.

    Como consecuencia, la informalidad laboral en la región aumentó de 75.5% a 76.7%. “Ello generó desprotección en 835,612 trabajadores”, refirió ComexPerú. El gremio señaló que los menores puestos de trabajo también afectaron el salario promedio, el cual apenas aumentó solo S/ 3.00, de S/ 1,386 a S/ 1,389, en el 2024.

    Únete al canal de WhatsApp

    El deterioro de los indicadores económicos también se percibe en las condiciones de pobreza. Hasta el 2023, la pobreza (personas con consumos menores a S/ 446 mensuales) afectó a 648,892 piuranos o uno de cada tres piuranos (33.1% de la población de la región). Por su parte, la pobreza extrema (que se mide por no alcanzar la canasta básica de alimentos de S/ 251 mensuales) afectó a 92,738 ciudadanos.

    La pobreza multidimensional afectó a 848,406 piuranos en el 2023 o 43.2% de la población total. La cifra significó un incremento de unas 10 mil personas respecto al año previo. La mayor cobertura de servicios básicos motivó el progreso en los últimos 20 años, pero está pendiente mejorar la calidad del servicio. La pobreza multidimensional –que es responsabilidad del Gobierno– es un indicador estimado por ComexPerú, que analiza las dimensiones salud, educación y condiciones de la vivienda, incluidos servicios básicos.

    Turismo en Piura

    Respecto al sector turismo, el reporte advierte que las visitas a sitios turísticos de la región en 2024 no lograron recuperarse frente al nivel prepandemia. Así, pese a que Piura sumó 29,200 visitantes, un 172% más que en 2023, esta cifra significó un 23.5% menos que en 2019.

    No obstante, la región fue el cuarto departamento con mayor movilización de pasajeros vía aérea, al reportar 1.3 millones de pasajeros que transitaron por los aeropuertos de Piura y Talara, un 4.9% menos que 2023. El Aeropuerto de Piura representó el 80.6% del movimiento total, mientras que el Aeropuerto de Talara, el 19.4%.

    Por su parte, la demanda hotelera creció un 6.7% respecto de 2023, con un total de1.26 millones de arribos a establecimientos de hospedaje. Sin embargo, esta cifra fue un 7.5% menos que en 2019. La falta de recuperación se asoció a un peor desempeño en el arribo de nacionales, que estuvieron 12.6% por debajo del nivel prepandemia. Los arribos de extranjeros, por su parte, fueron 35.5% más que en 2019.

    VÍDEO RECOMENDADO

    Comex Perú Empleabilidad Piura
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Quiero salirme: Así puedes dar de baja tu servicio de telecomunicaciones en Piura sin complicaciones

    27 agosto, 2025

    VDO: Propuesta para construir Palacio Municipal en Enace III genera rechazo de fundadores y regidores

    27 agosto, 2025

    Sospechoso del asesinato de Sheylla Gutiérrez se entregó a la Interpol en Lima

    27 agosto, 2025

    Autoridades que deseen postular en 2026 deben renunciar antes del 13 de octubre

    27 agosto, 2025

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    Roberto Zegarra, narrador de seis Mundiales de fútbol, murió a los 81 años

    27 agosto, 2025
    Lás últimas

    Contraloría revela irregularidades en contratación de socio del alcalde de Castilla

    27 agosto, 2025

    EPS Grau asegura que trabajos en PTAP Curumuy se cumplen dentro del plazo previsto

    26 agosto, 2025

    Pachitea contará con nuevas pistas y veredas gracias a inversión de más de 13 millones

    26 agosto, 2025

    Distriluz inaugura instalación de más de 1 400 luminarias LED en Castilla

    26 agosto, 2025

    Intensifican aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el dengue en niños y adolescentes

    26 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a dos hombres y dejan una mujer herida en un bar de Sullana

    26 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.