Este domingo 16 de noviembre, el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación tomará el Examen Nacional de Preselección (ENP) de Beca 18-2026, el más grande en su historia, con 97 528 participantes aptos de todo el país. Entre ellos, destaca Piura, que se ha consolidado como la segunda región con mayor número de convocados.
La región norteña registró 7066 aptos, ubicándose solo detrás de Lima. Esta cifra representa un crecimiento del 83 % respecto a la convocatoria anterior, reflejo del creciente interés de los piuranos por acceder a una de las 20 000 becas integrales que cubren todos los gastos para seguir una carrera profesional.

Con una estrategia de difusión reforzada a nivel nacional, el apoyo de instituciones aliadas y mayor presencia en colegios, Pronabec logró un récord histórico de participación, con un aumento en todas las regiones que en promedio alcanza el 65 % respecto al año pasado, que evidencia el impacto del programa.
En Piura, solo el 6 % de los inscritos (463 personas) fue declarado no apto por no cumplir los requisitos o tener algún impedimento. Esto representa una mejora de 8 puntos porcentuales frente a la edición anterior. Este resultado demuestra que se ha logrado llegar de manera más efectiva al público objetivo.
Alcance nacional
El ENP es el principal filtro para identificar a quienes continuarán en el proceso y, de resultar ganadores, culminen con éxito su carrera. Medirá las competencias matemáticas y de comprensión lectora, y se dará de forma presencial y simultánea en 180 locales distribuidos estratégicamente en todo el país. Participarán del 100 % de provincias y distritos fronterizos.
En Piura, los aptos rendirán la prueba en 13 locales de evaluación ubicados en diferentes distritos de las provincias Piura, Ayabaca, Huancabamba, Morropón y Sullana. Cada participante ya fue notificado sobre la sede asignada, seleccionada según la dirección que registraron durante su inscripción al examen.

A nivel nacional, Lima encabeza la lista al contar con 21 692 aptos, seguida de Piura con 7066. Les sigue Cusco al tener a 5825 representantes en la prueba, luego Puno con 5750 y en quinto lugar Ayacucho con 5055. Resalta Ica al haber duplicado su cantidad de aptos pasando de 1007 en la convocatoria anterior a 2091 en el actual proceso.
Cerca de 5000 piuranos ganaron Beca 18
Históricamente, Piura tiene 4987 beneficiados con Beca 18. De ellos, el 56 % ya egresó de sus estudios y ahora aporta al país con sus conocimientos, y el 44 % continúa estudiando sin preocupaciones económicas. La mayoría obtuvo la beca a través de la modalidad Ordinaria, es decir, que acreditaron vivir en pobreza o pobreza extrema, seguido por la modalidad Fuerzas Armadas.
Además, otros 3091 piuranos han accedido a diversas becas del Pronabec, entre las que predominan Beca Permanencia, Beca Inclusión Técnico Productiva (para personas con discapacidad) y Beca Hijos de Docentes.

En todas las provincias de la región hay ganadores de las becas, y resaltan Piura, Sullana y Morropón, al tener más cantidad de beneficiarios. Las carreras más elegidas en el nivel universitario son Ingeniería Civil y Economía, mientras que en institutos técnicos predominan Computación e Informática y Gastronomía y Arte Culinario.
Para conocer más sobre Beca 18-2026, se puede visitar www.pronabec.gob.pe/beca-18/ y ante consultas, comunicarse a www.facebook.com/PRONABEC, al WhatsApp 914 121 106 o la línea gratuita 0800 000 18.
VIDEO RECOMENDADO
El examen más grande de Beca 18:

