Close Menu
    Lo nuevo

    Reportan seis casos de tos ferina en Piura: piden reforzar vacunación

    23 mayo, 2025

    Piura: Más del 90% de la expansión de la ciudad es informal

    23 mayo, 2025

    Contraloría detecta fallas en las cámaras de videovigilancia en el distrito de Castilla

    23 mayo, 2025

    Sunat: más de 463 mil personas presentaron su Declaración de Renta 2024

    23 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Reportan seis casos de tos ferina en Piura: piden reforzar vacunación
    • Piura: Más del 90% de la expansión de la ciudad es informal
    • Contraloría detecta fallas en las cámaras de videovigilancia en el distrito de Castilla
    • Sunat: más de 463 mil personas presentaron su Declaración de Renta 2024
    • Balacera deja dos heridos en Piura: vecinos piden mayor seguridad
    • Beca Inclusión: Donde otros ven límites, ellos construyen oportunidades
    • Talara: ANIN aprueba diseño definitivo del drenaje pluvial urbano y canal Jesús María
    • Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, mayo 23
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura es beneficiada con el Programa Ahorro GNV

    Deris Periche Eca24 junio, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Más de 36,000 vehículos livianos a gasolina y gas licuado de petróleo (GLP) accedieron hasta la fecha al uso del gas natural mediante el Programa Ahorro GNV. Así lo indicó que el Minsiterio de Energía y Minas (Minem).

    Asimismo, detalló que este programa se ejecuta en diferentes regiones, Piura es una de ellas. Por ahora, las regiones beenficiadas con este proyecto son Lima, Callao, Junín, Ica, Cusco, La Libertad, Áncash y Lambayeque.

    «Se proyecta extenderse a otras regiones del país en la medida que estas cuentan con estaciones de servicio de gas natural; tal como es el caso de Cajamarca, Arequipa y Tumbes, que son las más próximas a contar con estas estaciones GNV»; anotó el representate del Minem.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, explicó que este programa financia la conversión de los motores de vehículos a GNV con los recursos del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE); lo que permite a los usuarios finales un ahorro mensual de más de 50% en el consumo de combustible.

    La conversión se realiza en talleres mecánicos que están autorizados por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC). Los vehículos convertidos son inspeccionados por una entidad certificadora que verifica que el proceso haya sido realizado conforme a la normativa vigente; lo cual asegura que las conversiones financiadas por el Estado sean de buena calidad y seguras.

    Para los beneficiarios, el plazo de devolución es de hasta 3 años. En el caso de los usuarios de provincias el programa contempla la asignación de un bono de descuento de 1,000 soles; aplicable sobre el precio final de la conversión, lo que ayuda a reducir el valor de la cuota y viabiliza el pago mensual de este crédito a través de la carga de gas natural en las estaciones de servicio.

    Somos productores de gas

    El Minem precisa que con las conversiones vehiculares se busca que los conductores de nuestro país accedan a un combustible más económico y sostenible con el que cuenta el país; y no se vean afectados por la fuerte volatilidad y alza de los precios internacionales del petróleo, que actualmente inciden en el precio del diésel y GLP a nivel local.

    Cabe precisar que, desde finales del 2021 se viene presentando un escenario extraordinario de incremento de precios de los combustibles; debido a diversos factores externos, el cual se ha acrecentado en los primeros meses del 2022.

    De acuerdo a las estadísticas de la Dirección General de Hidrocarburos del Minem, a la fecha se han convertido a nivel nacional más de 26,000 vehículos con motor a gasolina a GNV; es decir un 73% del total nacional convertido por el programa. Mientras que son más de 9,000 los automóviles a GLP convertidos a GNV, lo que representa un 27% del universo de 36,000.

    Lima es la región que lidera las conversiones vehiculares, con más de 25,000 unidades de su parque automotor convertidos a gas natural.

    ¿Cómo acceder al beneficio?

    Las personas interesadas en acceder al referido financiamiento deben ingresar a la página web del FISE, en la cual podrán verificar cuáles son los talleres que participan del programa, comparar precios, servicios, ver ubicaciones llamar y/o acudir al establecimiento de su preferencia.

    Tras la verificación y conformidad de los requisitos e información complementaria del beneficiario, se otorga el financiamiento y el taller procede a realizar la conversión del vehículo, cumpliendo los procedimientos técnicos de calidad y de garantía por la instalación del sistema de conversión a GNV.

    Hacia la masificación del gas natural

    El Programa Anual de Promociones 2022 comprometió un presupuesto de 66 millones de soles, con la finalidad de cerrar este año con 70,000 vehículos convertidos a GNV.

    El programa Ahorro GNV forma parte de la política nacional de masificación del uso de gas natural, que el gobierno del presidente Pedro Castillo impulsa decididamente para que todos los peruanos puedan gozar de los beneficios de este combustible limpio y económico.

    Síguenos en TikTok: 

    @walacnoticias

    [VICHAYITO]Visita Vichayito y disfruta de lo mejor de la playa y comida. Síguenos en nuestra cuenta de tiktok: https://www.tiktok.com/@walacnoticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    bono combustible GNV Piura
    Foto del avatar
    Deris Periche Eca
    • Website

    Seguir leyendo

    Reportan seis casos de tos ferina en Piura: piden reforzar vacunación

    23 mayo, 2025

    Piura: Más del 90% de la expansión de la ciudad es informal

    23 mayo, 2025

    Contraloría detecta fallas en las cámaras de videovigilancia en el distrito de Castilla

    23 mayo, 2025

    Sunat: más de 463 mil personas presentaron su Declaración de Renta 2024

    23 mayo, 2025

    Balacera deja dos heridos en Piura: vecinos piden mayor seguridad

    23 mayo, 2025

    Beca Inclusión: Donde otros ven límites, ellos construyen oportunidades

    23 mayo, 2025
    Lás últimas

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.