Close Menu
    Lo nuevo

    Sullana: delincuentes roban más de S/ 4 mil tras hacer un forado en la pared de una capilla

    24 mayo, 2025

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Ministerio de la Producción aprueba cuota de 730 toneladas para la pesca de pulpo en Piura y Lambayeque en 2025

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Sullana: delincuentes roban más de S/ 4 mil tras hacer un forado en la pared de una capilla
    • Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita
    • Ministerio de la Producción aprueba cuota de 730 toneladas para la pesca de pulpo en Piura y Lambayeque en 2025
    • Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %
    • Reportan seis casos de tos ferina en Piura: piden reforzar vacunación
    • Piura: Más del 90% de la expansión de la ciudad es informal
    • Contraloría detecta fallas en las cámaras de videovigilancia en el distrito de Castilla
    • Sunat: más de 463 mil personas presentaron su Declaración de Renta 2024
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, mayo 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura enfrentaría mayor inflación y escasez de alimentos durante el verano 2024, según especialista

    Estuardo Cáceres20 diciembre, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura enfrentaría mayor inflación y escasez de alimentos durante el verano 2024, según especialista
    Piura enfrentaría mayor inflación y escasez de alimentos durante el verano 2024, según especialista
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El decano del Colegio de Economistas de Piura, Raúl Martínez Luna, declaró a Diario Correo que la región cerraría el año con una inflación aproximada del 5%, número más alto que el promedio nacional (3.64%). Sin embargo, el especialista advirtió que la situación se agravaría durante el verano 2024, siempre y cuando se presenten las lluvias del fenómeno El Niño.

    Luna afirmó que durante diciembre por las fiestas de fin de año, las tarifas de los pasajes se incrementan y por eso estiman que Piura cierre con el mencionado promedio de inflación.

    “Como región (Piura), estamos en un promedio de 5% aproximadamente. Es decir, tenemos una inflación mucho más alta que el promedio nacional que es 3.64%. En diciembre hay un alza de precios en los pasajes. El tema del transporte, netamente por las fiestas navideñas, podrían incrementar ligeramente el precio de este sector. Entonces, lo que se espera es que Piura cierre con una inflación de entre 4.5% y 5% a nivel de región”, declaró Martínez Luna.

    Únete al canal de WhatsApp

    También te puede interesar: Tambogrande: estudiantes reciben 10 mil soles de capital semilla para fortalecer sus emprendimientos

    Asimismo, agregó que, en caso se presenten las lluvias por el fenómeno El Niño, la inflación tendría reportes negativos en los primeros meses del 2024.

    “La expectativa podría ser negativa en cuanto a la inflación en el primer trimestre del 2024. Esta se puede incrementar por el Fenómeno El Niño en caso se den las lluvias de un nivel moderado a grave o a alto, y esto afecte la economía a través de la escasez. Así como la no producción de algunos productos agrícolas o las especulaciones que podrían afectar el incremento de precios de los productos y servicios”, apuntó.

    Pide actuar del Gobierno

    El especialista exhortó al Gobierno Central a tomar medidas ante lo que pueda suceder en las próximas semanas.

    “(El Gobierno) tendría que tomar medidas con el sector agrícola. Tienen que evaluar o hacer un diagnóstico de la situación real de los productos que ahorita hay o tienen. No olvidemos que productos como el mango están escasos y esto ha hecho que el precio se incremente. Asimismo, el limón que ahorita abunda ha hecho que el producto baje muy por debajo del precio normal, afectando incluso a los agricultores. Tendrían que ver para que el país ni la región este desabastecida de estos productos y no afecte el bolsillo de los ciudadanos”, finalizó el economista a Diario Correo.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Sullana: delincuentes roban más de S/ 4 mil tras hacer un forado en la pared de una capilla

    24 mayo, 2025

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Ministerio de la Producción aprueba cuota de 730 toneladas para la pesca de pulpo en Piura y Lambayeque en 2025

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Reportan seis casos de tos ferina en Piura: piden reforzar vacunación

    23 mayo, 2025

    Piura: Más del 90% de la expansión de la ciudad es informal

    23 mayo, 2025
    Lás últimas

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.