Close Menu
    Lo nuevo

    Ministro del Interior supervisa comisarías y operativos policiales en Talara, Marcavelica y Sullana

    25 mayo, 2025

    Liga 1: reprogramarán partidos suspendidos tras la fecha FIFA de junio 2025

    25 mayo, 2025

    Intervención contra minería ilegal en Pataz: clausuran 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento

    25 mayo, 2025

    PRODUCE expone observatorio empresarial a estudiantes universitarios de Piura

    25 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ministro del Interior supervisa comisarías y operativos policiales en Talara, Marcavelica y Sullana
    • Liga 1: reprogramarán partidos suspendidos tras la fecha FIFA de junio 2025
    • Intervención contra minería ilegal en Pataz: clausuran 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento
    • PRODUCE expone observatorio empresarial a estudiantes universitarios de Piura
    • Incendio en Mercado San Miguel deja pérdidas valorizadas en más de un millón de soles
    • Simulacro Nacional 2025: ¿qué debe incluir la mochila de emergencia según Indeci?
    • Minam: Reinfo solo estará vigente hasta diciembre de 2025 y no habrá más ampliaciones
    • Poder Judicial evalúa demanda contra ley que responsabiliza penalmente a menores desde los 16 años
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, mayo 25
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura | Disminución de algarrobas genera preocupación en productores de algarrobina

    Walac Noticias | Redacción30 noviembre, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Serfor
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La disminución de la producción de la algarroba en Piura es una de las principales preocupaciones de los productores de algarrobina, informó Juan Otivo Meza, administrador técnico del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor). Señaló que este problema será debatido en el “Conversatorio regional de la cadena productiva de la algarroba”, este viernes 1 de diciembre, en el auditorio de la Dirección Regional de Agricultura.

    La algarroba se cosecha en dos épocas, siendo la mayor entre enero y marzo, y la de menor producción entre junio y julio, denominada sanjuanera en nombre a la fiesta de San Juan. Según Serfor, se estima que su producción ha disminuido de 200 mil toneladas a 50 mil, aproximadamente, debido a posibles causas asociadas al cambio de uso de tierras para agricultura, la tala ilegal, estrés hídrico y ataque de plagas y por el cambio climático.

    “El conversatorio será un espacio para analizar y discutir la problemática del proceso de producción, y fortalecer la cadena de valor de la algarroba en vaina, frente al uso de nuevas tecnologías y exigencias del mercado local y extranjero. Asimismo, analizar la problemática en los diferentes eslabones de la cadena productiva, y buscar alianzas interinstitucionales, público-privado y la sociedad civil”, señaló Juan Otivo.

    Únete al canal de WhatsApp

    La actividad organizada por el Serfor, el Gobierno Regional de Piura, Cite agro Piura, la Universidad de Piura y Aider, contará con expositores de las Direcciones Regionales de la Producción y Salud, con el objetivo de fortalecer e intercambiar conocimientos y experiencias sobre la producción, transformación y comercialización de la algarroba.

    Respecto a los derivados de la algarroba, el investigador Gastón Cruz, quien participará del conversatorio, sostiene que son producidos por microempresarios, especialmente en zonas rurales y urbano-marginales, donde la mayoría son informales y muy dispersos. Indicó que la producción se caracteriza por ser artesanal y con un bajo nivel de tecnología, de pequeños volúmenes para satisfacer una demanda local reducida.

     

    Actualidad Algarrobina Piura Producción de algarrobas Serfor
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Ministro del Interior supervisa comisarías y operativos policiales en Talara, Marcavelica y Sullana

    25 mayo, 2025

    Intervención contra minería ilegal en Pataz: clausuran 12 bocaminas y 5 plantas de procesamiento

    25 mayo, 2025

    PRODUCE expone observatorio empresarial a estudiantes universitarios de Piura

    25 mayo, 2025

    Incendio en Mercado San Miguel deja pérdidas valorizadas en más de un millón de soles

    25 mayo, 2025

    Minam: Reinfo solo estará vigente hasta diciembre de 2025 y no habrá más ampliaciones

    25 mayo, 2025

    Poder Judicial evalúa demanda contra ley que responsabiliza penalmente a menores desde los 16 años

    25 mayo, 2025
    Lás últimas

    Incautan droga camuflada en contenedor del Puerto de Paita

    24 mayo, 2025

    Sullana: construcción de la carretera Turicarami–Jíbito registra un avance del 20 %

    24 mayo, 2025

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.