Close Menu
    Lo nuevo

    Reportan seis casos de tos ferina en Piura: piden reforzar vacunación

    23 mayo, 2025

    Piura: Más del 90% de la expansión de la ciudad es informal

    23 mayo, 2025

    Contraloría detecta fallas en las cámaras de videovigilancia en el distrito de Castilla

    23 mayo, 2025

    Sunat: más de 463 mil personas presentaron su Declaración de Renta 2024

    23 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Reportan seis casos de tos ferina en Piura: piden reforzar vacunación
    • Piura: Más del 90% de la expansión de la ciudad es informal
    • Contraloría detecta fallas en las cámaras de videovigilancia en el distrito de Castilla
    • Sunat: más de 463 mil personas presentaron su Declaración de Renta 2024
    • Balacera deja dos heridos en Piura: vecinos piden mayor seguridad
    • Beca Inclusión: Donde otros ven límites, ellos construyen oportunidades
    • Talara: ANIN aprueba diseño definitivo del drenaje pluvial urbano y canal Jesús María
    • Dengue en el Alto Piura: casos se reducen en un 84 % en lo que va del 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, mayo 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura: decomisan 924 kilos de carbón de algarrobo ilegal en empresa de transporte

    Walac Noticias | Redacción5 septiembre, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Según Serfor, el producto forestal ilegal estaba en 12 sacos de polietileno de 48 kilos y en 29 bolsas de papel de 12 kilos aproximadamente. Foto: Serfor
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y el Departamento de Medio Ambiente Piura de la PNP decomisaron 924 kilos de carbón vegetal de algarrobo de procedencia ilegal, que estaba como encomienda en la empresa de transportes Flores Hnos. S.R.L. en Piura.

    Según Serfor, el producto forestal ilegal estaba en 12 sacos de polietileno de 48 kilos y en 29 bolsas de papel de 12 kilos aproximadamente. En los pasillos de la zona de embarque de la agencia, el carbón de algarrobo era cambiado de los sacos de polietileno a las bolsas de papel, para enviarlo como encomienda a la ciudad de Arequipa.

    Durante la intervención, la responsable de la agencia de transporte mostró una boleta de venta por la adquisición de “20 sacos de carbón”, emitida por un establecimiento de comercialización que no cuenta con la debida autorización otorgada por el Serfor.

    Únete al canal de WhatsApp

    De acuerdo a la Ley N° 29763, Ley Forestal y de Fauna Silvestre, los especialistas de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Piura procedieron a la incautación del producto forestal y a la apertura de la investigación para determinar las responsabilidades administrativas.

    El único documento que demuestra la procedencia legal del carbón vegetal, leña de algarrobo o cualquier otro producto forestal es la Guía de Transporte Forestal, resaltó el Serfor.

    Juan Otivo Meza, responsable de la ATFFS Piura, expresó que el algarrobo, especie forestal emblemática del bosque seco está amenazado por la tala indiscriminada. La leña es usada ilegalmente como combustible en las pollerías, restaurantes, panaderías, ladrilleras, y también es procesada para convertirla en carbón vegetal. Por ello, el Estado peruano la categoriza en estado ‘vulnerable’ para su protección, según el Decreto Supremo N° 043-2006-AG que aprueba la categorización de especies amenazadas de flora silvestre.

     

     

    Actualidad algarrobo Algarrobo de procedencia ilegal ATFFS Piura Piura Serfor Servicio Forestal y de Fauna Silvestre
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Reportan seis casos de tos ferina en Piura: piden reforzar vacunación

    23 mayo, 2025

    Piura: Más del 90% de la expansión de la ciudad es informal

    23 mayo, 2025

    Contraloría detecta fallas en las cámaras de videovigilancia en el distrito de Castilla

    23 mayo, 2025

    Sunat: más de 463 mil personas presentaron su Declaración de Renta 2024

    23 mayo, 2025

    Balacera deja dos heridos en Piura: vecinos piden mayor seguridad

    23 mayo, 2025

    Beca Inclusión: Donde otros ven límites, ellos construyen oportunidades

    23 mayo, 2025
    Lás últimas

    Tambogrande: entregan terreno para la ejecución de la obra de agua potable en el C.P. Malingas

    23 mayo, 2025

    Piura: docentes contratados exigen el pago de sus sueldos

    22 mayo, 2025

    Obra de modernización del Tecnológico de Ayabaca entra a su etapa final con un 92 % de avance

    22 mayo, 2025

    Nuevo centro de salud en Ejidos de Huán beneficiará a más de 10 mil personas del Medio Piura

    20 mayo, 2025

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.