Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
    • Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
    • Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
    • Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
    • Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
    • Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura debe recuperar su identidad a través de la preservación del centro histórico

    Estuardo Cáceres12 septiembre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura debe recuperar su identidad a través de la preservación del centro histórico
    Piura debe recuperar su identidad a través de la preservación del centro histórico
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En un reciente conversatorio sobre la preservación del centro histórico de Piura, el magíster en Arquitectura Evaristo Quispe Gonzáles destacó la importancia de conservar y revalorizar tanto los bienes materiales como los inmateriales del patrimonio histórico de la ciudad.

    Las declaraciones las formuló en el reciente conversatorio organizado por el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura titulado “¿Qué hacemos con nuestra zona monumental de Piura?”.

    Durante su intervención, Quispe resaltó la necesidad de una catalogación exhaustiva de los elementos patrimoniales, similar a la realizada en Cusco, como base fundamental para la protección y conservación del legado histórico piurano.

    Únete al canal de WhatsApp

    «Un centro histórico bien preservado otorga identidad a la ciudad, permitiendo que tanto residentes como visitantes reconozcan su valor cultural y patrimonial«, afirmó Quispe.

    Subrayó que Piura, al igual que Cusco, tiene una rica historia que incluye tanto elementos coloniales como republicanos. Además que la catalogación no debe limitarse solo a los bienes materiales, sino también abarcar el patrimonio inmaterial, vital para atraer a turistas nacionales y extranjeros.

    Educación de la población

    Quispe también llamó la atención sobre la importancia de la educación y la sensibilización de la población en la preservación del centro histórico. «Las personas son las verdaderas guardianas de nuestro patrimonio. Sin su involucramiento y conocimiento, cualquier esfuerzo de conservación será insuficiente», enfatizó.

    Asimismo, se abordó la propuesta de peatonalización de ciertos sectores del centro histórico. Ello como una medida para mejorar la calidad de vida urbana, promoviendo espacios de socialización más seguros y menos contaminados. Sin embargo, Quispe advirtió sobre los desafíos que conlleva este tipo de intervenciones. Él citó el ejemplo de Cusco, donde la falta de reglamentación llevó al desplazamiento de residentes y a la pérdida de la cultura viva en ciertos barrios históricos.

    Finalmente, Quispe planteó la posibilidad de que Piura, al mantener y conservar adecuadamente su patrimonio material e inmaterial, aspire a ser reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad, siguiendo el ejemplo de Cusco. «Debemos valorar y preservar lo que nuestros ancestros nos han dejado. Solo así podremos proyectar una identidad sólida y rica en historia para las futuras generaciones«, concluyó.

    Este conversatorio marca un paso importante hacia la recuperación del centro histórico de Piura. Esto con la esperanza de que las autoridades y la ciudadanía trabajen de la mano para lograr este objetivo.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.