Close Menu
    Lo nuevo

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono
    • La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre
    • Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura
    • Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales
    • Beneficios de la avena para la salud y el bienestar diario
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura debe recuperar su identidad a través de la preservación del centro histórico

    Estuardo Cáceres12 septiembre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura debe recuperar su identidad a través de la preservación del centro histórico
    Piura debe recuperar su identidad a través de la preservación del centro histórico
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En un reciente conversatorio sobre la preservación del centro histórico de Piura, el magíster en Arquitectura Evaristo Quispe Gonzáles destacó la importancia de conservar y revalorizar tanto los bienes materiales como los inmateriales del patrimonio histórico de la ciudad.

    Las declaraciones las formuló en el reciente conversatorio organizado por el Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Piura titulado “¿Qué hacemos con nuestra zona monumental de Piura?”.

    Durante su intervención, Quispe resaltó la necesidad de una catalogación exhaustiva de los elementos patrimoniales, similar a la realizada en Cusco, como base fundamental para la protección y conservación del legado histórico piurano.

    Únete al canal de WhatsApp

    «Un centro histórico bien preservado otorga identidad a la ciudad, permitiendo que tanto residentes como visitantes reconozcan su valor cultural y patrimonial«, afirmó Quispe.

    Subrayó que Piura, al igual que Cusco, tiene una rica historia que incluye tanto elementos coloniales como republicanos. Además que la catalogación no debe limitarse solo a los bienes materiales, sino también abarcar el patrimonio inmaterial, vital para atraer a turistas nacionales y extranjeros.

    Educación de la población

    Quispe también llamó la atención sobre la importancia de la educación y la sensibilización de la población en la preservación del centro histórico. «Las personas son las verdaderas guardianas de nuestro patrimonio. Sin su involucramiento y conocimiento, cualquier esfuerzo de conservación será insuficiente», enfatizó.

    Asimismo, se abordó la propuesta de peatonalización de ciertos sectores del centro histórico. Ello como una medida para mejorar la calidad de vida urbana, promoviendo espacios de socialización más seguros y menos contaminados. Sin embargo, Quispe advirtió sobre los desafíos que conlleva este tipo de intervenciones. Él citó el ejemplo de Cusco, donde la falta de reglamentación llevó al desplazamiento de residentes y a la pérdida de la cultura viva en ciertos barrios históricos.

    Finalmente, Quispe planteó la posibilidad de que Piura, al mantener y conservar adecuadamente su patrimonio material e inmaterial, aspire a ser reconocida como Patrimonio Cultural de la Humanidad, siguiendo el ejemplo de Cusco. «Debemos valorar y preservar lo que nuestros ancestros nos han dejado. Solo así podremos proyectar una identidad sólida y rica en historia para las futuras generaciones«, concluyó.

    Este conversatorio marca un paso importante hacia la recuperación del centro histórico de Piura. Esto con la esperanza de que las autoridades y la ciudadanía trabajen de la mano para lograr este objetivo.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.