Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, julio 13
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura: contraloría alerta riesgos en control del dengue, zika y chikungunya

    Walac Noticias | Redacción14 junio, 2017Updated:14 junio, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Perú 21.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El control del dengue, chikungunya y zika en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad está en riesgo, lo cual podría afectar la salud de pacientes y trabajadores de hospitales y centros de salud de la zona. Así lo advirtió la Contraloría General, mediante un comunicado.

    “Durante las visitas preventivas realizadas entre el 5 y 19 de mayo de este año, se observaron inconvenientes en la fumigación, vigilancia epidemiológica, diagnóstico de laboratorios, así como la falta de insumos, materiales, medicamentos e inoperatividad de equipos, entre otros”, señala la institución en un comunicado.

    La Contraloría identificó esta situación en hospitales y centros de salud de las Direcciones Regionales de Salud (DIRESA) en los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, y la Red Asistencial Piura de EsSalud.

    Únete al canal de WhatsApp

    Piura

    En el caso de Piura, la fumigación, los casos notificados, las viviendas cerradas y la carencia de medicamentos son los principales riesgos observados durante la visita preventiva referidos a las acciones contra el dengue. Esto es lo que menciona el comunicado:

    Fumigación: Se cubre sólo 40 viviendas por día en promedio, cuando un fumigador profesional tiene una producción de 110 casas al día aproximadamente. Cabe señalar que la fumigación de un mayor número de viviendas a diario permite eliminar de modo más eficiente el mosquito adulto, formado a partir de las larvas que no son afectadas por la primera fumigación, pero si en la segunda y tercera vueltas.

    Casos notificados: Se ha evidenciado que la Red Asistencial Piura-EsSalud no notificó 5,539 casos de dengue atendidos en sus establecimientos, no permitiendo una adecuada prevención y control del dengue al no contar con información real que permita la programación de medicamentos, insumos, personal de salud, etc.

    Viviendas cerradas: La principal causa que impide la fumigación de las viviendas programadas es el encontrar viviendas cerradas o que no tiene presencia de un adulto al momento de la inspección (12%), versus las renuente (3.6%), es decir, aquellas en la que un adulto no autoriza el ingreso a la vivienda.

    En Piura se observó la carencia de medicamentos, materiales, insumos y equipamiento mínimo para el traslado de pacientes en el Hospital III José Cayetano Heredia de la Red EsSalud, que tiene operativa sólo una de sus dos ambulancias.

    Asimismo, no se estaría midiendo el nivel de infestación de viviendas o trampas positivas ante la presencia de mosquitos porque el sistema de control vectorial no muestra registros desde febrero de 2016, ni cubre  todos los centros de salud bajo el ámbito de DIRESA Piura. Esto genera el riesgo de no contar con una correcta y oportuna evaluación del impacto de las medidas de control con larvicidas y fumigación, y en la cuantificación de los estadios del vector (insecto) del dengue, chikungunya y zika.

    Actualidad chikungunya Contraloría General de la República control del dengue dengue Piura zika
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.