La Dirección General de Capitanías y Guardacostas (Dicapi) ordenó el cierre de 56 puertos en toda la costa peruana debido a la presencia de oleajes anómalos de moderada a fuerte intensidad. Según el pronóstico emitido por la Dirección de Hidrografía y Navegación (Dihidronav), la restricción se mantendrá vigente hasta el domingo 25 de mayo.
- PUEDES LEER: Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique
En el litoral norteño se cerraron 4 puertos que pertenecen a la provincia de Talara. Se trata del Muelle Carga Líquida Petroperú, Terminal Multiboyas Punta Arenas, Terminal Multiboyas Negritos y Muelle Híbrido MU2. En tanto, son 11 los puertos de Tumbes en la misma condición. Asimismo, en el centro se cerraron 38 puertos, mientras que en el sur solo 3.
Cabe precisar que Dicapi también ordenó el cierre parcial de otros 18 puertos: 15 puertos pertenecientes a la Capitanía de Puerto de Paita y 3 de Talara. Entre ellas se encuentran las caletas Chulliyachi, Colán, Constante, La Islilla, Las Delicias, Matacaballo, Parachique, Puerto Rico, Tierra Colorada, Tortuga, Lobitos, San Pablo, Yacila, entre otras.

Medidas preventivas y monitoreo constante
Frente a la continuidad de estos oleajes, la Marina de Guerra del Perú, a través de la Dicapi, recomienda suspender toda actividad náutica y evitar el ingreso al mar. También pidió a los pescadores reforzar el anclaje de sus embarcaciones en zonas seguras.
Las capitanías de puerto se encuentran en permanente vigilancia de la evolución de este fenómeno oceánico. En tanto, las autoridades regionales de Defensa Civil monitorean posibles afectaciones a viviendas y zonas turísticas.
El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) también coordina con gobiernos regionales para garantizar medidas de prevención en puntos críticos.