Close Menu
    Lo nuevo

    Dictan prisión preventiva a abogada y policía por caso de lingotes de oro en Piura

    18 septiembre, 2025

    Piura registra 101 homicidios por sicariato y violencia criminal en lo que va del 2025

    18 septiembre, 2025

    OSIPTEL ofrecerá charla en Piura sobre becas de especialización en regulación de telecomunicaciones y gestión pública

    18 septiembre, 2025

    Fusarium afecta más de 4700 hectáreas de banano orgánico en Piura

    18 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Dictan prisión preventiva a abogada y policía por caso de lingotes de oro en Piura
    • Piura registra 101 homicidios por sicariato y violencia criminal en lo que va del 2025
    • OSIPTEL ofrecerá charla en Piura sobre becas de especialización en regulación de telecomunicaciones y gestión pública
    • Fusarium afecta más de 4700 hectáreas de banano orgánico en Piura
    • Corte de agua afecta a 33 sectores de Castilla hasta el viernes
    • Contraloría reporta más de S/44 mil millones en obras paralizadas en Perú
    • ANIN inicia vuelos LIDAR en la cuenca del río Piura para estudios de preinversión
    • Sicarios asesinan a mototaxista en Sullana con tres disparos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, septiembre 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura: científicos aplican inteligencia artificial para mejorar producción de banano orgánico

    Daniela Luján Cisneros18 agosto, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura: Científicos aplican inteligencia artificial para mejorar producción de banano orgánico
    Piura: Científicos aplican inteligencia artificial para mejorar producción de banano orgánico
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El proyecto “Transformación digital del sector agroindustrial aplicado al banano orgánico” logró mejorar la producción del banano en Piura con su rápida detección de plagas. Este fue desarrollado por investigadores de la UDEP y de la Universidad de Surrey, del Reino Unido, junto a la asociación de agricultores Asprobo.

    También puedes leer: Consulta con tu DNI: lo que debes saber sobre el bono Yanapay 700 en Perú este mes

    El proyecto promueve la “agricultura inteligente” a través de la aplicación de inteligencia artificial, el internet de las cosas y big data. La implementación de esta tecnología es a favor del acceso a la información en tiempo real de la productividad, calidad y seguridad del banano orgánico. Este fue el resultado del proyecto pionero de investigación de la Universidad de Piura (UDEP).

    Únete al canal de WhatsApp

    “Teniendo en cuenta que el Perú cubre el 3 % del consumo de banano orgánico en el mundo, y Piura es el cuarto productor de este fruto a nivel nacional, el proyecto busca desarrollar una estructura digital, basada en el internet de las cosas y el cálculo computacional en la nube o Cloud Computing. Usando hardware de bajo costo y de bajo consumo, como sensores inteligentes, entre otras herramientas tecnológicas”, declaró José Manrique, investigador y coordinador del proyecto.

    Control de plagas en parcelas piuranas

    Asimismo, Manrique informó que el proyecto fue aplicado en las parcelas piuranas de banano orgánico de la Asociación Asprobo del distrito de Buenos Aires. En ellas logró optimizar el manejo de control de plagas. Además, hizo posible la predicción del comportamiento de thrips, un insecto que causa la plaga de mancha roja que destruye hasta el 40% de los sembríos.

    “Para el desarrollo del proyecto se instaló una red de sensores, con tecnología IoT, que permitió recopilar información en tiempo real y diseñar modelos de predicción, basados en inteligencia artificial, con el fin de mejorar la productividad en las parcelas de banano orgánico”, declaró.

    También puedes leer: Bono Yape de 70 soles y 20 soles: Esto debes saber sobre los requisitos en agosto

    Finalmente, Manrique señaló que el proyecto logró cumplir con todos sus objetivos planteados.

    “Gracias a la información meteorológica obtenida con la red de sensores y a los datos sobre los thrips recopilados anteriormente, se desarrollaron modelos de predicción basados en técnicas de inteligencia artificial para estimar, con una semana de anticipación, la cantidad de thrips en las parcelas. De esta manera, se logró mejorar el manejo preventivo de esta plaga”, acotó.

    VIDEO RECOMENDADO 

    Banano orgánico inteligencia artificial Piura Producción
    Foto del avatar
    Daniela Luján Cisneros
    • Website

    Piurana en busca del cambio social a través de los medios de comunicación.

    Seguir leyendo

    Dictan prisión preventiva a abogada y policía por caso de lingotes de oro en Piura

    18 septiembre, 2025

    Piura registra 101 homicidios por sicariato y violencia criminal en lo que va del 2025

    18 septiembre, 2025

    OSIPTEL ofrecerá charla en Piura sobre becas de especialización en regulación de telecomunicaciones y gestión pública

    18 septiembre, 2025

    Corte de agua afecta a 33 sectores de Castilla hasta el viernes

    18 septiembre, 2025

    Contraloría reporta más de S/44 mil millones en obras paralizadas en Perú

    18 septiembre, 2025

    ANIN inicia vuelos LIDAR en la cuenca del río Piura para estudios de preinversión

    18 septiembre, 2025
    Lás últimas

    OSIPTEL ofrecerá charla en Piura sobre becas de especialización en regulación de telecomunicaciones y gestión pública

    18 septiembre, 2025

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.