Close Menu
    Lo nuevo

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    • Importancia de la vacunación en adultos mayores: claves para prevenir enfermedades graves
    • Castilla: firman el contrato para la ejecución de la obra de pistas y veredas en el A.H. Tacalá
    • ¿Dolor de cuello constante? Conoce qué es la cervicalgia y cómo prevenirla
    • Corte Superior de Justicia escoge a los dos nuevos presidentes de los Jurados Electorales Especiales de Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura cerró el 2021 con 5,937 muertos por covid-19

    Lizbeth Silva Távara2 enero, 2022Updated:2 enero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Dolor en cientos de familias dejó el año 2021 que se fue, debido a que en este tiempo se registraron un total de 5,937 muertos a causa del temible COVID-19 en la región Piura.

    Según indicó Diario Correo, las cifras que maneja el Ministerio de Salud (Minsa), hasta el pasado 28 de diciembre, se han contabilizado dicha cantidad de decesos que corresponden a las distintas provincias de esta región norte del país.

    Aunque con una diferencia de 390 fallecidos menos que el 2020, año en que se registraron 6,327 muertes por el coronavirus. En lo que va de la pandemia hay 12,264 difuntos en esta jurisdicción.

    Únete al canal de WhatsApp

    Para el especialista en Salud Pública, Julio Barrena Dioses, la variante ómicron aún viene siendo estudiada para determinar su gravedad en las personas.

    “Ómicron es una variante que los especialistas están estudiándola y todavía no tenemos una plena certeza de su gravedad. Hay estudios que indican que es más agresiva que la delta, pero hay otros que señalan que es menos ofensiva. Y otros que aún están en proceso”, dijo Barrena.

    Ante esto, mostró su preocupación por la cantidad de personas que aún no están protegidas con la vacuna e indicó que los resultados de los estudios comprueban que la tercera dosis con Pfizer protege altamente a la población de la variante ómicron.

    Barrena indicó que hasta el 30 de diciembre, a las 8 de la noche, los reportes arrojaban que la cobertura de vacunación con 2 dosis era de 64.5% y con 3 dosis, 8.6% respecto a la población total, en Piura. Y si hablan de la población objetiva con dos dosis, tenemos un 81.7% y 10.8% para tercera dosis.

    “Hasta fin de año, no hemos llegado a la esperada inmunidad de masa, porque la inmunidad de masa se da entre 75% y 80%. Y nuestra población total no está aún inmunizada. Además, ahora la variante ómicron nos pone otro reto que estamos empezando y aún nos falta un reto importante que recorrer”, dijo Barrena Dioses.

    El especialista pidió a las autoridades regionales, provinciales y distritales que sean más drásticos; que hagan cumplir las disposiciones sanitarias para frenar el avance del coronavirus y más ahora, con la variante ómicron.

    “Las medidas sanitarias ya están establecidas y lo que tienen que hacer (las autoridades), es que las hagan cumplir, ya que lo hemos visto es una especie de relajo en el asunto del cumplimiento a vista y paciencia de las autoridades, tanto en Piura, como en las provincias. Las cosas deben hacerse bien a nivel de cada provincia y no es cuestión que simplemente sean letra muerta y no se cumplan”, enfatizó Barrena quien criticó, además, que en algunos locales de las playas que ha sido difundidos en las redes, la gente festeje aglomerada y sin mascarillas.

    Colegio Médico del Perú

    En tanto, para el decano del Colegio Médico del Perú, Miguel Palacios, dijo que la variante ómicron que está azotando a la humanidad ha variado, tiene 50 mutaciones y 32 de ellas están en la espiga y que lo ha convertido en una variante que se contagia con más rapidez.

    “En muchos círculos científicos se habla de que (la variante) Ómicron va a permitir pasar de una pandemia a una endemia. Vamos a convivir con este virus como convivimos con todos los virus que han atacado en la historia de la humanidad”, dijo el decano Palacios.

    Añadió que es un virus con el cual vamos a convivir. “Nos puede infectar como lo hace la influenza, así como nos puede provocar la muerte. Ya existe la vacuna, ya vendrán más refuerzos. Estamos en esa especie de tránsito y hay que tenerlo en cuenta”, enfatizó y pidió a la población acatar todas las medidas sanitarias.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    [SULLANA]Conoce más sobre la Catedral de Sullana. #Sullana #YoSoyPiura #WalacNoticias #Turismo #fly

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Covid-19 muertes Piura
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025

    Castilla: firman el contrato para la ejecución de la obra de pistas y veredas en el A.H. Tacalá

    11 julio, 2025

    Corte Superior de Justicia escoge a los dos nuevos presidentes de los Jurados Electorales Especiales de Piura

    11 julio, 2025

    Tambogrande: JNE declara fundada apelación por vacancia contra el alcalde Segundo Meléndez

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.