Con música, danzas típicas y la expectativa de un público entusiasta, Piura conmemoró el XXXIII Concurso Regional del Caballo Peruano de Paso 2025. La competencia, considerada una de las actividades más representativas del 493 aniversario de fundación de la ciudad, reunió a 189 ejemplares.
Participación regional e internacional
El certamen fue organizado por la Municipalidad Provincial de Piura en coordinación con la Asociación de Criadores de Caballos Peruanos de Paso – Piura. El evento se desarrolló en el caserío La Mariposa, a la altura del kilómetro 5 de la carretera a Los Ejidos, y contó con la presencia de criadores de La Libertad, Lambayeque, Lima, Cajamarca y Ecuador. Esta participación reafirmó el prestigio regional e internacional de la tradición ecuestre.
Competencias y premiaciones
Durante la jornada se evaluaron diversas categorías como capones de bozal, de freno y espuelas, potrancas al cabestro y yeguas de freno y espuelas. Asimismo, se entregaron reconocimientos especiales a la Mejor Potranca presentada, Mérito Zootécnico Hembra, Madre e Hija, Progenie de Madre y Conjuntos de Capones y Yeguas.
Uno de los momentos más destacados fue la presentación de los campeones de Tondero infantil, Cassiel Pinedo Saucedo y Lucía Nizama Mejía, de la academia De Piura Soy Señores, quienes recibieron prolongados aplausos del público.
Ceremonia e inauguración
La inauguración estuvo a cargo del padrino del concurso, ingeniero Manuel Antonio Cortés Riofrío, quien subrayó la relevancia de preservar y difundir esta tradición ecuestre en la región.
Tras la ceremonia, las competencias continuaron y concluyeron con la elección de la Campeona y el Campeón del Año. El cierre de la jornada estuvo a cargo de las Amazonas de Lima, que impresionaron con su destreza en la pista.
Tradición y cultura
El presidente de la Asociación de Criadores y Propietarios de Caballos Peruanos de Paso, Luis Pablo Vásquez Díaz, explicó que el concurso busca resaltar “el arte y la elegancia del Caballo Peruano de Paso en un entorno que también promueve la cultura, la gastronomía y la identidad regional”.
El evento continuará hasta el domingo y se mantiene como una de las celebraciones más esperadas de la agenda de aniversario de la ciudad. Con esta actividad, Piura reafirma su compromiso con la preservación del Caballo Peruano de Paso, declarado patrimonio cultural del país.