Close Menu
    Lo nuevo

    Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso

    24 noviembre, 2025

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cómo preparar chocoflan sin horno paso a paso
    • OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica
    • Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos
    • Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias
    • Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones
    • Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado
    • José Jerí plantea que podría ingresar a la embajada mexicana para detener a Betssy Chávez
    • Rafaela Fernandini conquista el oro en los 100 metros libre y reafirma el poderío peruano en los Bolivarianos 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura: calentamiento del mar ocasiona perjuicios económicos por baja producción de pescadores 

    Estuardo Cáceres26 mayo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura: calentamiento del mar ocasiona perjuicios económicos por baja producción de pescadores 
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El eventual fenómeno de El Niño sigue provocando graves consecuencias a todos los piuranos. Esta vez, los afectados son los pescadores, quienes han registrado grandes pérdidas de dinero por la baja producción de algunas especies debido al calentamiento del mar en la costa norte. 

    El asesor legal de la Asociación Nacional de Armadores, Cristóbal Sandoval, aseguró que el Imarpe hizo un estudio en el cual se demostró que la anchoveta, principal alimento de las cadenas alimenticias, se ha refugiado en las profundidades. Ello, ha representado una pérdida de 2 millones de dólares, ya que no hay exportaciones de esta especie.

    Sandoval indicó que la temporada de pesca de la especie mencionada tuvo que empezar en abril, sin embargo, no se pudo hacer efectiva porque solo aparecen anchovetas juveniles, que no se pueden pescar.

    Únete al canal de WhatsApp

    Para hacer frente a la problemática, se han acreditado dos naves para que ayuden al crucero del Imarpe a estudiar las condiciones actuales de la anchoveta, y sobre ello esperan tener resultados favorables para los siguientes días.

    «Esperamos resultados favorables para ayudar en la economía del país. Actualmente afecta a más de 300 mil familias pesqueras del país. Con la apertura de la pesca se ayudará a incrementar el PBI y también a dinamizar la economía», explicó.

    Además de lo mencionado, las amas de casa de Piura y a nivel nacional han notado un incremento en el precio de especies como la cabrilla y el mero, debido a su escasez en el mar.

    Finalmente, Cristóbal Sandoval pidió ayuda al Ministerio de la Producción para impulsar la pesca en el sector.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    [LA SIRENITA] Este 25 de mayo se estrena la película La Sirenita, ¿te perderás ésta película? #walacnoticias #peru #piura #fyp #noticias #lasirenita #cine #mundo #pic #lasirenitadisney #disney

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: más de 538 mil líneas móviles cambiaron de empresa operadora en octubre mediante la portabilidad numérica

    24 noviembre, 2025

    Enosa impulsa desarrollo económico a emprendedores a través de Usos Productivos

    24 noviembre, 2025

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    José Jerí plantea que podría ingresar a la embajada mexicana para detener a Betssy Chávez

    24 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Fiscalía solicita cadena perpetua para Víctor Polay por el caso Las Gardenias

    24 noviembre, 2025

    Más de 1400 instituciones educativas están en nivel de riesgo muy alto por inundaciones

    24 noviembre, 2025

    Productores de San Lorenzo establecen piso de precios para el mango ante crisis del mercado

    24 noviembre, 2025

    Joven técnico pierde la vida en accidente en la Panamericana Norte

    24 noviembre, 2025

    Intervienen a diez extranjeros en situación irregular durante operativo en Marcavelica

    24 noviembre, 2025

    Pasajera agrede a conductor de bus de transporte público y empresa anuncia denuncia por injuria

    23 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.