Close Menu
    Lo nuevo

    Catacaos despide entre lágrimas a los dos docentes fallecidos en accidente

    18 agosto, 2025

    Agustín Lozano es reelegido presidente de la FPF hasta el 2030

    18 agosto, 2025

    Familia de Sheylla Gutiérrez exige apoyo para repatriar sus restos desde EE. UU.

    18 agosto, 2025

    Pasos legales esenciales para formalizar una tienda virtual

    18 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Catacaos despide entre lágrimas a los dos docentes fallecidos en accidente
    • Agustín Lozano es reelegido presidente de la FPF hasta el 2030
    • Familia de Sheylla Gutiérrez exige apoyo para repatriar sus restos desde EE. UU.
    • Pasos legales esenciales para formalizar una tienda virtual
    • Alianza Lima busca cerrar la llegada de Pedro Aquino tras salida de Erick Noriega
    • Trujillo: piden protección para jueces y fiscales frente a amenazas de delincuentes
    • Atlético Grau ratifica a Ángel Comizzo pese a malos resultados en la Liga 1
    • Nueva ley exige 5 años de residencia e ingresos mínimos de S/ 4 400 para acceder a la nacionalidad peruana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, agosto 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura arranca el año con buen ritmo: economía crece un 5,7 % en los primeros tres meses

    Hilton Castro26 junio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura arranca el año con buen ritmo economía crece un 5.7 %
    Piura arranca el año con buen ritmo economía crece un 5.7 %
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La economía en Piura sigue dando señales positivas. Entre enero y marzo de este año, la región creció un 5.7% en comparación con el mismo periodo del 2024, según el Instituto de Estadística e Informática (INEI). Este crecimiento fue mayor al promedio nacional (3.9%) y demuestra una recuperación sostenida. ¿Qué significa esto? Que se están moviendo más sectores productivos, hay más oportunidades de trabajo y más dinero circulando en la región.

    Lee también: Piura entre las 10 regiones con mayor crecimiento en conexiones de internet fijo

    “Cuando la economía regional avanza, lo hace porque hay más actividad en sectores como manufactura, agricultura y transporte. Eso significa que las empresas de esos rubros venden más, producen más o prestan más servicios. Al hacerlo, necesitan contratar personal, comprar insumos y mover mercancías. Así se crean empleos y se generan ingresos más estables para las familias. Ese crecimiento es importante porque se traduce en mayor bienestar para todos los piuranos, especialmente para las personas más vulnerables”, precisó Germán Vega, economista de la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES).

    Una parte del crecimiento del primer trimestre se explica porque este año hubo más días laborables. En 2023, la Semana Santa cayó en marzo, lo que redujo el número de jornadas hábiles en ese mes. En cambio, en 2024 los feriados se concentraron en abril, permitiendo que entre enero y marzo se aprovechen más días para el trabajo y la producción.

    Únete al canal de WhatsApp

    Gran parte del impulso de crecimiento vino del sector manufactura: la magia que sucede en las fábricas cuando las materias primas se transforman en productos que llegan a nuestras manos. Por ejemplo, en Piura destacó la refinación de diésel que sirve para el combustible, la producción de cemento que es la base de toda construcción y la elaboración de conservas de pescado y pota congelada. El INEI señaló que esta gran actividad económica creció más de un 21% entre enero y marzo y, con ello, se convirtió en el motor principal de crecimiento en la región.

    Asimismo, el campo piurano dio frutos: en los primeros meses del año, la producción agrícola creció casi 20%, por la buena temporada de cosechas y la demanda de productos. Por ejemplo, el mango tuvo buenos resultados y posicionó a Piura como el mayor productor del país. También hubo un gran salto en la producción de uva, frijol caupí y yuca. Este crecimiento va de la mano con el trabajo en el campo, en donde las familias que viven de la agricultura tienen más ingresos.

    A su vez, el sector transporte también ayudó a crecer la economía. Durante el mismo periodo, el sector transporte tuvo un avance de más del 10%, gracias al movimiento de personas durante el Carnaval de Catacaos –una de las fiestas más importantes de Piura– y al transporte de carga en el puerto de Paita, un punto clave para el comercio. Todo ese ir y venir, tanto de pasajeros como de productos, activa otros negocios: desde el turismo hasta el comercio local. Eso significa más trabajo e ingresos para quienes manejan buses, atienden en hoteles, venden alimentos o participan en actividades relacionadas.

    “Cuando la economía de una región crece, también mejoran los ingresos de las familias, porque hay más empleo, inversión y movimiento económico. Esto ayuda especialmente a reducir la pobreza en las zonas más vulnerables. El reto es lograr que este crecimiento se mantenga en el tiempo. Para eso, es clave asegurar un entorno de estabilidad política y social. Ambos factores brindan confianza a quienes quieren invertir en la región”, concluyó el economista de REDES.

    VÍDEO RECOMENDADO

    INEI pbi Piura Portada
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Catacaos despide entre lágrimas a los dos docentes fallecidos en accidente

    18 agosto, 2025

    Familia de Sheylla Gutiérrez exige apoyo para repatriar sus restos desde EE. UU.

    18 agosto, 2025

    Pasos legales esenciales para formalizar una tienda virtual

    18 agosto, 2025

    Alianza Lima busca cerrar la llegada de Pedro Aquino tras salida de Erick Noriega

    18 agosto, 2025

    Trujillo: piden protección para jueces y fiscales frente a amenazas de delincuentes

    18 agosto, 2025

    Atlético Grau ratifica a Ángel Comizzo pese a malos resultados en la Liga 1

    18 agosto, 2025
    Lás últimas

    Catacaos despide entre lágrimas a los dos docentes fallecidos en accidente

    18 agosto, 2025

    Atlético Grau ratifica a Ángel Comizzo pese a malos resultados en la Liga 1

    18 agosto, 2025

    Sullana: delincuentes roban más de S/10,000 en restaurante del centro de la ciudad

    18 agosto, 2025

    Piura: motociclista de 27 años pierde la vida tras accidente en Castilla

    17 agosto, 2025

    Sicarios asesinan a hombre dentro de camioneta en el A.H. Jorge Basadre

    16 agosto, 2025

    Piura celebra el XXXIII Concurso Regional del Caballo Peruano de Paso 2025

    16 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.