A junio de 2025, Piura figura en el cuarto puesto del ranking nacional de regiones con más inversión comprometida en obras paralizadas. Según los datos de la Contraloría General de la República, consignados por ComexPerú, los proyectos inconclusos en la región ascienden a S/ 3 928 millones, distribuidos en los tres niveles de gobierno.
Ranking de regiones con proyectos detenidos
La lista está liderada por Arequipa, con S/ 7 742 millones. Le sigue: La Libertad (S/ 5 675 millones), Lima (S/ 4 742 millones), Piura (S/ 3 928 millones) y Cajamarca (S/ 2 830 millones). En paralelo, Piura concentra 128 obras detenidas. Esto equivale al 5.3% del total de proyectos inconclusos en el país entre enero y junio de este año.
En el caso de Piura, los montos se distribuyen de la siguiente manera: gobiernos locales (S/ 513 millones), Gobierno Regional (S/ 713 millones) y Gobierno Nacional (S/ 2 701 millones).
Principales proyectos afectados
Entre los proyectos detenidos en la región destacan la recuperación de los servicios de salud del Hospital de Apoyo II-2 de Sullana, la rehabilitación y mejoramiento de la carretera que conecta Huancabamba con Buenos Aires, Salitral y Canchaque. Así como la instalación de banda ancha para la conectividad regional. También se encuentra paralizado el mejoramiento del sistema de tratamiento y disposición final de aguas servidas de Sullana y Bellavista.
Causas de la paralización
De acuerdo con el informe de la Contraloría, las principales razones que explican la detención de proyectos en Piura incluyen el incumplimiento de contratos, disputas y arbitrajes, retrasos en el pago de valorizaciones, deficiencias en los expedientes técnicos y la falta de liquidez financiera.
Panorama nacional
A nivel país, el primer semestre de 2025 cerró con 2 428 obras públicas paralizadas, que representan una inversión comprometida de S/ 44 298 millones. La mayor parte del monto corresponde a los gobiernos regionales (S/ 17 339 millones en 327 obras), seguidos por el Gobierno Nacional (S/ 17 252 millones en 369 obras) y los gobiernos locales (S/ 9 707 millones en 1 732 obras).