Close Menu
    Lo nuevo

    Piura registra tres muertes maternas en lo que va del año, según Diresa

    19 mayo, 2025

    Hospital Santa Rosa incorpora dos avanzados sistemas móviles de rayos X modelo DRX-Rise

    19 mayo, 2025

    Piura: entre pedidos de justicia entierran a joven universitario en Ayabaca

    19 mayo, 2025

    Inauguran renovada piscina semiolímpica en La Videnita

    19 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Piura registra tres muertes maternas en lo que va del año, según Diresa
    • Hospital Santa Rosa incorpora dos avanzados sistemas móviles de rayos X modelo DRX-Rise
    • Piura: entre pedidos de justicia entierran a joven universitario en Ayabaca
    • Inauguran renovada piscina semiolímpica en La Videnita
    • Municipios de Piura reciben S/ 10.8 millones para ejecutar obras de agua potable
    • Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional
    • Decano del Colegio de Arquitectos de Piura: «El sistema de drenaje pluvial del centro debe ser una obra sustentable y sostenible en el tiempo»
    • Raúl Ruidíaz: “Nos vamos con bronca de no conseguir los tres puntos”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, mayo 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piura: 8 de cada 10 personas cuenta con energía eléctrica

    Lizbeth Silva Távara16 febrero, 2023Updated:16 febrero, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Piura: 8 de cada 10 personas cuenta con energía eléctrica
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Hoy en día, ocho de cada 10 piuranos cuentan con energía eléctrica, motivo por el cual es necesaria la participación de todos, tanto congresistas de Piura, gobiernos regionales, locales, así como comunidades civiles organizadas, ronderos, en alianza estratégica con Enosa, para cerrar las brechas en electrificación rural.

    Es lo que remarcó esta mañana el director general de Electrificación Rural (DGER), Luis Farfán Neyra, durante la reunión de trabajo sostenida con más de una decena de alcaldes distritales y representantes de municipalidades presentes en el evento.

    Acorde con las cifras de cobertura eléctrica que dio a conocer, el año 2017 se tuvo una cobertura eléctrica del 73 %; el 2022 fue de 78 %. Mientras que para el 2024, la proyección es del 81 %; y para el 2026, del 84 %.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, la actividad fue inaugurada por el gerente regional de Desarrollo Económico, Antonio Valdiviezo Palacios, en representación del gobernador regional Luis Neyra León, quien coincidió en la necesidad de trabajar en forma articulada.

    “Pongámonos la camiseta de las provincias, distritos y la región; no es posible que no sólo en la sierra sino en la costa hayan centros poblados que a la fecha carezcan de energía eléctrica. Falta desarrollar un trabajo más articulado en todos los espacios (nacional, regional y local)”, precisó.

    Por otro lado, el titular de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM), Hernán García Lamadrid, dijo que el compromiso del gobernador regional y su representada es agilizar y destrabar algunos inconvenientes que hayan en los perfiles.

    «Se deben realizar este tipo de reuniones cada dos meses, a fin de hacerle seguimiento y evaluación constante a las solicitudes que presentarán los alcaldes, y con ello expliquen sobre el estado de sus pedidos», acotó.

    Financiamiento de proyectos

    Por su parte, el abogado Eduardo La Torre dio algunos alcances de la Ley de Electrificación Rural, y resaltó que cuentan con recursos propios para eliminar las brechas en electrificación rural, mediante el financiamiento de proyectos que necesita la gente en los lugares más recónditos del país. De modo que los alcaldes pueden coordinar con ellos (DGER y DREM) la ejecución, financiamiento o elaboración de perfiles técnicos.

    “Basta que nos envíen una carta, señalando la cantidad de población beneficiada que tendrá el proyecto, un aproximado, y el resto lo podemos hacer nosotros; ustedes no necesitan comprometer sus recursos para atender estas necesidades de la población”.

    Finalmente, las autoridades de Ayabaca, Huancabamba y Morropón expresaron las limitaciones que viven sus pobladores ante la carencia de este servicio tan elemental.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    Comisión parlamentaria de #Perú aprobó extender la jubilación a los 75 años. #piura #walacnoticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias – Walac Noticias

    Energía eléctrica Ministra de Vivienda Piura Región Piura
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    Piura registra tres muertes maternas en lo que va del año, según Diresa

    19 mayo, 2025

    Hospital Santa Rosa incorpora dos avanzados sistemas móviles de rayos X modelo DRX-Rise

    19 mayo, 2025

    Piura: entre pedidos de justicia entierran a joven universitario en Ayabaca

    19 mayo, 2025

    Inauguran renovada piscina semiolímpica en La Videnita

    19 mayo, 2025

    Municipios de Piura reciben S/ 10.8 millones para ejecutar obras de agua potable

    19 mayo, 2025

    Carlos Castillo asume encargatura como presidente del Consejo Regional

    19 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.