En lo que va del 2025, la neumonía ha causado la muerte de 21 personas en la región Piura, según informó el Colegio Médico. A nivel nacional, se han registrado 19,344 casos y 612 fallecimientos, de los cuales 1,256 casos y 21 muertes corresponden a esta región.
El vocero del Colegio Médico de Piura, Julio Barrena Dioses, indicó que la mayoría de los fallecidos eran adultos mayores. En detalle, 16 de las víctimas tenían más de 60 años, tres se encontraban entre los 20 y 59 años, y dos eran menores de 19 años. Ante esta situación, Barrena exhortó a las autoridades de salud a reforzar las estrategias de prevención y mejorar la atención en los centros médicos.
Uno de los principales problemas identificados es la baja cobertura de vacunación contra la neumonía. Según el especialista, tras la pandemia, la inmunización no ha superado el 80 % y 85 %, lo que aumenta el riesgo de complicaciones graves. Además, advirtió que los grupos más vulnerables, como los menores de cinco años y los adultos mayores, deben ser prioridad en las campañas de vacunación para reducir la mortalidad.
El Colegio Médico de Piura instó al sector salud a intensificar las jornadas de inmunización y garantizar el acceso a tratamientos oportunos. De no tomarse medidas efectivas, la cifra de fallecidos podría seguir en aumento en los próximos meses.