Close Menu
    Lo nuevo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    • Ideas para hacer tarjetas de Navidad con materiales simples
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Piden el desalojo de 4 mil ambulantes para iniciar proyecto en Sullana

    Malú Ramahí Sánchez Burneo1 septiembre, 2020
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Según un informe de Diario Correo, en Sullana tendrán que desalojar a más de 4 mil ambulantes. Ellos, debido al ultimátum que le otorga a la Municipalidad de Sullana, la constructora de la obra de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).

    Los comerciantes trabajan desde hace 38 años, ocupando las vías públicas de la avenida Buenos Aires y calles aledañas.

    Según la carta 253-2020, los representantes del Consorcio Sullabella indicaron al alcalde provincial Power Saldaña Sánchez que, tras el reinicio de la obra el día 21 de este mes, necesitan continuar con las obras de la PTAR.

    Únete al canal de WhatsApp

    Desde el 25 de agosto, los ingenieros manifestaron que para iniciar los trabajos en el colector Buenos Aires, solicitaron que la avenida Buenos Aires y vías aledañas se desocupen.

    nuevo gerente
    Piden el desalojo de 4 mil ambulantes para iniciar proyecto en Sullana.

    “La zona del mercado (Buenos Aires) tiene que estar liberada de comerciantes para que podamos realizar los trabajos de topografía«, señala el documento del ultimátum que envió Sullabella.

    Sostienen que desde antes de la emergencia nacional, ambas partes tenían pleno conocimiento del inicio de los trabajos. Pero que no se pudo avanzar debido a la pandemia.

    Los trabajos de topografía de campo, incluyen el levantamiento y calicatas. También el levantamiento de información de buzones, revisión de interferencias, estatus de conexiones domiciliarias y otros trabajos más.

    La empresa le exige a la Municipalidad de Sullana que para que estos trabajos, la comuna debe despejar totalmente la avenida Buenos Aires.

    Ante esta situación, el regidor de la comuna de Sullana, Saúl Zapata Zavala, señaló que el consorcio Sullabella tiene planeado trabajar paralelamente con la conexión de los colectores Sullana, Champagnat y Buenos Aires.

    Los comerciantes trabajan desde hace 38 años, ocupando las vías públicas de la avenida Buenos Aires y calles aledañas. Foto: El Regional Piura.

    “La empresa (Sullabella) tiene pensado trabajar en paralelo con los tres colectores. Lo que significaría la inmediata e inminente desocupación de la avenida Buenos Aires”, dijo Zapata.

    Pedidos

    El regidor de la comuna de Sullana, Saúl Zapata Zavala, también pidió a los comerciantes que reflexionen, ya que la avenida tiene que recuperarse en los próximos días.

    “Es la última opción que hemos conversado con el alcalde. La hemos evaluado. Sin embargo, no queremos aplicar la fuerza, pero sí la autoridad. Esperemos que esto se solucione en las próximas horas”, enfatizó el regidor Zapata.

    Ante el posible desalojo, un grupo de comerciantes pidió reunirse con el alcalde para que escuche sus propuestas. Entre ellas que puedan trasladarse a locales amplios, donde la mayoría ofrezca sus productos. Ellos rechazan los mercados itinerantes, ya que abarcan solo a un grupo menor de vendedores.

    Foto del avatar
    Malú Ramahí Sánchez Burneo

    Egresada de la carrera de Periodismo en la Universidad de Piura. Interesada en la fotografía y en la realización audiovisual.

    Seguir leyendo

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.