Close Menu
    Lo nuevo

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura

    3 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas
    • Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez
    • Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido
    • Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura
    • Gobierno evalúa declarar en emergencia al INPE para frenar operaciones criminales desde las cárceles
    • Produce autoriza segunda temporada de pesca de anchoveta 2025 con cuota provisional de 500 mil toneladas
    • Exministro de Economía advierte que la informalidad y la burocracia frenan el potencial minero del país
    • Atlético Grau frena a Alianza Atlético en su camino a la Sudamericana
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, noviembre 4
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Petroglifos de Tambogrande son declarados paisajes arqueológicos

    Hilton Castro4 junio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Petroglifos de Tambogrande son declarados paisajes arqueológicos
    Petroglifos de Tambogrande son declarados paisajes arqueológicos
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los petroglifos El Mono, Tres Lanzas y Laberinto, ubicados en el centro poblado de Malingas, han sido declarados oficialmente como paisajes arqueológicos por el Ministerio de Cultura del Perú. La medida, publicada en el diario oficial El Peruano, otorga protección provisional a estos bienes culturales, marcando un hito en la conservación del legado prehispánico del distrito de Tambogrande.

    • Lee también: Impulsan modernización del Colegio Militar Pedro Ruiz Gallo

    Este reconocimiento fue oficializado mediante las Resoluciones Directorales N.° 000200, 000201 y 000202-2025-DGPA-VMPCIC/MC, tras un proceso técnico impulsado por la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) Piura, que realizó visitas de inspección durante los meses de abril y mayo del presente año.

    Las inspecciones incluyeron el análisis del estado de conservación, el levantamiento de información in situ y reuniones de verificación junto a representantes de la comunidad. Como resultado, se identificó la necesidad urgente de proteger estos sitios, cuyos grabados en piedra —de estilo geométrico, antropomorfo y zoomorfo— evidencian una rica tradición simbólica ancestral.

    Únete al canal de WhatsApp
    Petroglifos de Tambogrande son declarados paisajes arqueológicos

    Grabados con historia

    Entre los petroglifos más representativos destaca El Mono, una figura de compleja elaboración que da nombre al sitio donde se ubica. Los grabados fueron elaborados mediante técnicas de percusión directa y raspado sobre superficies rocosas, generando surcos que aún se conservan con claridad.

    Se presume que estas manifestaciones rupestres estuvieron asociadas a prácticas ceremoniales o rutas de comunicación utilizadas por antiguos grupos humanos que habitaron el valle de Malingas. La riqueza iconográfica y su distribución geográfica abren nuevas posibilidades para investigaciones arqueológicas en la zona.

    Hacia la conservación y puesta en valor

    Con la declaratoria oficial, se inicia un nuevo capítulo para el patrimonio cultural del distrito. Según explicó el arqueólogo André Vidal Urquiaga, especialista de la unidad técnica de patrimonio arqueológico inmueble de la DDC Piura, esta primera protección provisional permitirá avanzar hacia una declaratoria definitiva, lo cual implicará nuevas acciones de conservación especializada.

    “Estos petroglifos han estado en completo abandono. La protección provisional permitirá ahora trabajar en su preservación mediante tratamientos técnicos, cubiertas protectoras, cercos perimétricos y señalización turística”, precisó el especialista.

    Asimismo, la Municipalidad Distrital de Tambogrande podrá iniciar la elaboración del expediente técnico para la puesta en valor del sitio. Esto permitirá no solo garantizar su conservación, sino también fomentar su incorporación en circuitos de turismo cultural.

    Compromiso institucional y comunal

    El logro responde a una gestión articulada entre la DDC Piura y la Municipalidad de Tambogrande. Ambas instituciones vienen impulsando la recuperación del valor cultural e histórico del distrito como eje de desarrollo turístico.

    Se reconoce también el papel fundamental de las comunidades locales, especialmente la población de Palo Negro, Cruz Verde, la Cooperativa Agraria de Usuarios Malingas Alto y la Municipalidad del Centro Poblado de Malingas. Su participación ha sido clave para avanzar en este proceso de revalorización del patrimonio.

    Finalmente, se hace un llamado a la ciudadanía para asumir un rol activo en la protección de estos bienes. Su conservación garantiza la permanencia de nuestra memoria histórica y abre nuevas oportunidades de desarrollo sostenible para Tambogrande y toda la región Piura.

    “Lo que hoy celebramos es apenas el inicio de una tarea más grande. Debemos cuidar, investigar y compartir este legado con las futuras generaciones”, concluyó el representante de la DDC.

    Los trabajos de preservación e investigación arqueológica iniciarán en los próximos meses, consolidando a Malingas como un punto clave del mapa cultural del norte peruano.

    VÍDEO RECOMENDADO

    https://www.tiktok.com/@walacnoticias/video/7512226276413852933

    Ministerio de Cultura petroglifos Tambogrande
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Perú rompe relaciones diplomáticas con México tras asilo a Betssy Chávez

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Renovarán directorio de Petroperú y reorientarán gasto público hacia seguridad e infraestructura

    3 noviembre, 2025

    Gobierno evalúa declarar en emergencia al INPE para frenar operaciones criminales desde las cárceles

    3 noviembre, 2025

    Produce autoriza segunda temporada de pesca de anchoveta 2025 con cuota provisional de 500 mil toneladas

    3 noviembre, 2025
    Lás últimas

    IV Feria del Libro de Piura promoverá el acceso al libro y la lectura del 4 al 16 de noviembre en la Plaza de Armas

    3 noviembre, 2025

    Asalto frustrado en Caja Piura de Lambayeque deja un muerto y un detenido

    3 noviembre, 2025

    Atlético Grau frena a Alianza Atlético en su camino a la Sudamericana

    3 noviembre, 2025

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.