Close Menu
    Lo nuevo

    Concesión minera no implica inicio de operaciones ni daño ambiental, afirma especialista en derecho minero

    18 julio, 2025

    Salud mental materna: una prioridad durante el embarazo y el postparto

    18 julio, 2025

    Filigrana de Catacaos y chifles: obsequios del norte para el Papa Leon XIV

    18 julio, 2025

    Viruela del mono: conoce los síntomas, formas de contagio y prevención

    18 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Concesión minera no implica inicio de operaciones ni daño ambiental, afirma especialista en derecho minero
    • Salud mental materna: una prioridad durante el embarazo y el postparto
    • Filigrana de Catacaos y chifles: obsequios del norte para el Papa Leon XIV
    • Viruela del mono: conoce los síntomas, formas de contagio y prevención
    • Piura: Trabajador muere en derrumbe dentro de mina de oro en Suyo
    • Más de 500 escolares sin infraestructura adecuada por paralización de colegio en Catacaos
    • Sunat: Festival Rock de la Amistad Piura generó ingresos por entradas y ventas de más de S/ 340 mil
    • Reconocido arquitecto urbanista Gustavo Restrepo propone un proyecto urbano con el río Piura como eje de identidad cultural
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, julio 18
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    ¿Cómo incluir el pescado en la alimentación de mi bebé?

    Walac Noticias | Redacción6 septiembre, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    A partir de los 6 meses de edad, que es cuando comienza la alimentación complementaria del bebé (además de la leche materna), es importante incluir en su papilla alimentos como el pescado para prevenir la anemia y la desnutrición, enfatizó Rosa Vásquez, nutricionista del Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción.

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los lactantes empiecen a recibir alimentos complementarios a los 6 meses, primero unas 2 o 3 veces al día entre los 6 y los 8 meses. Después unas 3 o 4 veces al día entre los 9 a 11 meses y los 12 a 24 meses.

    Foto: A Comer Pescado

    Los alimentos deben prepararse y administrarse en condiciones higiénicas seguras, reduciendo al mínimo el riesgo de contaminación.

    Únete al canal de WhatsApp

    “A partir de los 6 meses, como complemento de la leche materna, se le puede dar al bebé papillas o purés de textura muy suave y en cantidades de 3 a 5 cucharadas, de las cuales 1 o 2 cucharadas pueden ser de pescado sancochado sin sal”, explicó.

    Foto: A Comer Pescado

    Una papilla puede prepararse con dos cucharadas de arroz, media cucharada de zanahoria finamente picada y dos cucharadas de pulpa oscura de bonito, una cucharadita de leche materna y media cucharadita de aceite vegetal.

    Los ingredientes sólidos deben cocinarse por separado y retirar minuciosamente las espinas del pescado antes de mezclar.

    “Esta papilla es muy nutritiva, sobre todo porque contiene la parte oscura del bonito, rica en hierro, nutriente esencial para proteger al bebé de la anemia. Además este pescado es fuente de Omega 3, proteínas y vitaminas, necesarios para el desarrollo cognitivo y físico del menor”, destacó.

    Para niños entre 9 y 11 meses de edad, se recomienda una papilla hecha con una cucharada de zanahoria, una cucharada de habas frescas sin cáscara cocida, una cucharada de papa blanca cocida, tres cucharadas de pulpa de bonito parte oscura sancochada y media cucharadita de aceite vegetal. La cantidad recomendada es de 5 a 7 cucharadas de papilla.

    Foto: A Comer Pescado

    “Es importante tener en cuenta que a la hora de incluir cualquier tipo de alimento en la alimentación del bebé se debe hacer de forma gradual, observando la tolerancia del niño y teniendo en cuenta antecedentes de alergia o alguna restricción médica”, indicó.

    Hasta antes de los 12 meses de edad, en ningún alimento complementario se debe incluir la sal ni el azúcar. Se recomienda evitar en azúcar porque genera una serie de problemas en la salud, como caries, obesidad y diabetes.

    Además, la especialista recomendó guardar especial cuidado al momento de adquirir el pescado:

    “Cuando vaya al mercado a comprar pescado, solo compre en los puestos donde se exhiba sobre una mesa cubierta con hielo. Los signos de un pescado fresco son: ojos brillantes y saltones, piel brillante y firme, agallas rojas, olor agradable a mar”, destacó la especialista.

    Si deseas encontrar más recetas nutritivas para bebés puedes visitar la página web del programa A Comer Pescado.

    A Comer Pescado Actualidad Ministerio de la Producción
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Concesión minera no implica inicio de operaciones ni daño ambiental, afirma especialista en derecho minero

    18 julio, 2025

    Filigrana de Catacaos y chifles: obsequios del norte para el Papa Leon XIV

    18 julio, 2025

    Piura: Trabajador muere en derrumbe dentro de mina de oro en Suyo

    18 julio, 2025

    Más de 500 escolares sin infraestructura adecuada por paralización de colegio en Catacaos

    18 julio, 2025

    Sunat: Festival Rock de la Amistad Piura generó ingresos por entradas y ventas de más de S/ 340 mil

    18 julio, 2025

    Reconocido arquitecto urbanista Gustavo Restrepo propone un proyecto urbano con el río Piura como eje de identidad cultural

    18 julio, 2025
    Lás últimas

    Gobierno oficializa incremento salarial para personal de las Fuerzas Armadas y PNP desde julio 2025

    18 julio, 2025

    Denuncian penalmente a miembros del Comité Electoral de la UNP por anular elecciones

    17 julio, 2025

    Normas legales: Publican en «El Peruano» la nulidad de elecciones en la UNP

    17 julio, 2025

    Miembros del Comité Electoral de la UNP niegan participación en anulación de elecciones universitarias

    16 julio, 2025

    Dignidad Universitaria rechaza nulidad del proceso electoral en la UNP

    16 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.