Close Menu
    Lo nuevo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal
    • Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana
    • Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio
    • Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025
    • Inquieto Fest llega a Piura con dos días de teatro, música y arte local
    • Estudiantes de UCV Piura renuevan la red del laboratorio de cómputo del Colegio San Miguel
    • Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura
    • EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, julio 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Peruanos enseñarán quechua en universidades de EE.UU.

    Walac Noticias | Redacción6 noviembre, 2018
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Andina
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Dos jóvenes peruanos partirán rumbo a los Estados Unidos para enseñar quechua en los cursos de maestría de dos prestigiosas universidades del país del norte: Delaware y Oregon. Catherine Montes y Jermani Ojeda enseñarán la lengua ancestral de los incas durante nueve meses y difundirán toda nuestra riqueza cultural en dicho país.

    También puedes leer:

    |Beca 18: El 23 de noviembre vence plazo para el examen de preselección

    Únete al canal de WhatsApp

    |Concursantes de Beca 18 primero deberán rendir examen de preselección

    Catherine, natural de Huancayo, y Jermani, de Apurímac, se convirtieron en los ganadores de las becas Asistente de Enseñanza de Lenguas Extranjeras, de la Comisión Fulbright Perú, que brinda el gobierno de los Estados Unidos. Ellos tendrán la oportunidad de enseñar quechua a las aulas de maestría en dos de las universidades más importantes y prestigiosas del país.

    El joven comunicador arequipeño enseñará quechua a estudiantes de maestría en la facultad de Lingüística y Ciencias Cognitivas de la Universidad de Delaware. El joven de 31 años confiesa estar muy orgulloso por el logro otorgado. “Es una gran oportunidad, un reto y privilegio traer nuestra cultura e idioma a los Estados Unidos”.

    Para Montes, el antiguo idioma del Tahuantinsuyo es parte de nuestra riqueza intangible y el poder difundirlo trae impactos positivos para el Perú. “Nunca pensé en llevarla fuera de nuestro país”, sostiene.

    Luego de pasar satisfactoriamente una serie de requisitos y exámenes y tras demostrar que podían comunicarse en inglés sin ningún problema, recibieron la gran noticia de que pasarían nueve meses en los Estados Unidos enseñando el idioma ancestral y difundiendo el legado histórico del Perú.

    No te pierdas en Twitter:

    [GASTRONOMÍA]
    Si eres amante del chocolate, esta nota será de mucho interés para ti. Lee la nota completa►https://t.co/YB60mEcwvV https://t.co/DoUpgkpiIu

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) November 6, 2018

    Estados Unidos Estudiantes Quechua
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    Ayabaca: incautan 200 sacos de material aurífero en operativo contra la minería ilegal

    3 julio, 2025

    Camco Piura y PNP se reúnen para tratar aspectos de seguridad ciudadana

    3 julio, 2025

    Castilla: colocan la primera piedra de la obra de pistas y veredas en el A.H. El Indio

    3 julio, 2025

    Máncora da inicio a la Temporada de Avistamiento de Ballenas 2025

    3 julio, 2025

    Diario «El Peruano» entrega resolución de creación a Universidad Nacional de Piura

    3 julio, 2025

    EPS Grau restablece desde la madrugada operaciones de cámara San Martín

    3 julio, 2025
    Lás últimas

    Veintiséis de Octubre: sicarios asesinan a obrero de construcción civil en presunto ajuste de cuentas

    3 julio, 2025

    ¡Bow Miner desata la revolución de la minería de Bitcoin! Pequeña potencia computacional gana 33 BTC, y se avecinan contratos de alto rendimiento por tiempo limitado

    2 julio, 2025

    Representantes de ocho países visitan la región para evaluar ejecución de proyectos Alto Piura y Poechos

    1 julio, 2025

    Huancabamba: dos adultos mayores sobreviven a aparatoso accidente en la vía a Canchaque

    30 junio, 2025

    Ministro de Justicia evalúa reapertura del Penal de Ayabaca ante hacinamiento carcelario

    28 junio, 2025

    Por fallas en la EBAR San José, 14 sectores de Piura no tendrán el servicio de agua por una semana

    27 junio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.