Una reciente encuesta de Datum, difundida por el diario El Comercio, revela que la mayoría de peruanos percibe que la criminalidad está fuera de control. El 62 % de los consultados considera que las leyes vigentes favorecen a los delincuentes. Esto pone en evidencia un creciente desencanto con la efectividad del sistema legal y las políticas de seguridad pública.
En este contexto, la presidenta Dina Boluarte es señalada por una mayoría como la principal responsable de la actual crisis de inseguridad. La falta de respuestas contundentes frente al incremento del crimen ha deteriorado la confianza ciudadana en el gobierno.
La desconfianza alcanza al sistema judicial
El estudio también muestra que el 89 % de los encuestados desconfía de jueces y fiscales, lo que refuerza la idea de que el problema va más allá del control policial. Para muchos ciudadanos, el sistema judicial no está cumpliendo con su rol frente al avance del delito.
Además, el 86 % afirma sentirse inseguro en su propia ciudad, lo que refleja el alcance de esta percepción. El temor ha comenzado a afectar las rutinas diarias y las expectativas de futuro, particularmente en las zonas urbanas.
Crece intención de migrar ante ola de violencia
Un dato preocupante del informe es que el 36 % de los peruanos ha pensado en dejar el país como medida para protegerse de la inseguridad. Esta intención de migrar, motivada por el temor al crimen, refleja una sensación de abandono por parte del Estado y la búsqueda de mejores condiciones de vida en el extranjero.