Close Menu
    Lo nuevo

    Intervienen astillero clandestino en Paita y destruyen tres naves pesqueras

    25 agosto, 2025

    Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”

    25 agosto, 2025

    Jean Ferrari defiende a Alex Valera y critica a Hernán Barcos por romper códigos del fútbol

    25 agosto, 2025

    Dictan detención preliminar contra presunto feminicida de joven universitaria Xiomara Huertas

    25 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Intervienen astillero clandestino en Paita y destruyen tres naves pesqueras
    • Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”
    • Jean Ferrari defiende a Alex Valera y critica a Hernán Barcos por romper códigos del fútbol
    • Dictan detención preliminar contra presunto feminicida de joven universitaria Xiomara Huertas
    • Piura: madre pide justicia tras ataque a su hijo por presuntos sicarios
    • Pobladores de Río Seco rechazan desalojo y antena de bloqueo cerca del penal
    • Sullana: EPS Grau ejecuta plan para recuperar más de 9 mil conexiones de agua cortadas
    • Avance del 60% en obra de la Av. Sullana es supervisado por dirigentes vecinales
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, agosto 26
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Perú y Ecuador crearían primera reserva fronteriza en Sudamérica

    Claudia Calderón Salazar22 agosto, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Autoridades locales, expertos y representantes civiles del norte del Perú y sur de Ecuador plantean de manera conjunta la creación de la Reserva de la Biósfera Transfronteriza Bosques de la Paz, ellos dejaron un expediente hecho al Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biósfera de las Naciones Unidas en París para su evaluación.

    Los autoridades se reunieron por dos días en la localidad de Arenillas-Ecuador para analizar los avances que se habían realizado del proyecto, además de dar mayores matices al Ministerio del Ambiente de Ecuador y al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado de Perú.

    La creación de la Reserva de Biósfera Transfronteriza sería un precedente en Sudamérica como la primera de carácter reserva binacional, estaría compuesta de la Reserva de Amotape-Manglares de un millón 100 mil hectáreas, y de la Reserva Nacional de Bosques Secos de Ecuador con unas 500 mil hectáreas de diversidad dónde habitan más de 600 mil personas.

    Únete al canal de WhatsApp

    El objetivo de esta iniciativa es la conservación y desarrollo sostenible de los habitantes de la región, además de la investigación de la fauna y flora que ahí se encuentra.

    Del Gobierno Regional de Piura asistió el gerente regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Ronald Ruiz Chapilliquen, en su calidad de Presidente del Consejo Directivo de la Reserva de Biosfera Noroeste Amotapes –Manglares, además de otras autoridades la Dirección Regional de Agricultura y Dircetur.

    Las reservas de biósfera son espacios de combinación de lo natural y social  donde se puede  llevar a cabo un desarrollo sostenible. En América existen 16 Reservas Transfronterizas que realizan  desarrollo sostenible hermanando pueblos, entre las cuales están la Trinacional (Honduras- Guatemala- El Salvador).

     

    Actualidad Ecuador Gobierno Regional de Piura Naciones Unidas Perú Reserva de la Biósfera Transfronteriza
    Foto del avatar
    Claudia Calderón Salazar

    Seguir leyendo

    Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”

    25 agosto, 2025

    Dictan detención preliminar contra presunto feminicida de joven universitaria Xiomara Huertas

    25 agosto, 2025

    Piura: madre pide justicia tras ataque a su hijo por presuntos sicarios

    25 agosto, 2025

    Pobladores de Río Seco rechazan desalojo y antena de bloqueo cerca del penal

    25 agosto, 2025

    Avance del 60% en obra de la Av. Sullana es supervisado por dirigentes vecinales

    25 agosto, 2025

    Cómo ordenar las finanzas personales y evitar deudas excesivas

    25 agosto, 2025
    Lás últimas

    Pobladores de Río Seco rechazan desalojo y antena de bloqueo cerca del penal

    25 agosto, 2025

    Hallan sin vida a joven universitaria desaparecida en Vichayal

    24 agosto, 2025

    Más de 40 mil habitantes se beneficiarán con construcción de moderno estadio en Huarmaca

    23 agosto, 2025

    Adulto mayor reportado como desaparecido es hallado sin vida en la vía Piura – Paita

    23 agosto, 2025

    FC Jibaja Che y Atlético Torino se enfrentan en Sullana por la final departamental de la Copa Perú

    23 agosto, 2025

    Detectan pagos irregulares y seuda acta en obra de salud en Huarmaca

    23 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.