El Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN) ratificó que la zona Niño 1+2 —que incluye la costa norte y centro del país— permanece con alerta no activa, descartando la ocurrencia de un Niño Costero para los próximos meses. Según su informe más reciente, existe un 60% de probabilidad de que las condiciones neutrales se mantengan entre diciembre de 2025 y marzo de 2026.
Modelos no muestran señales de calentamiento significativo
Por su parte, el Senamhi precisó que los análisis atmosféricos y oceánicos no evidencian un calentamiento anómalo en el Pacífico oriental. Los modelos climáticos, más bien, sugieren una posible transición hacia un escenario frío desde abril de 2026, tendencia que podría prolongarse hasta mediados del año.
Lluvias por debajo de lo normal en la costa norte
Respecto a las precipitaciones, el reporte advierte que entre noviembre de 2025 y enero de 2026 la costa norte registrará lluvias inferiores a los promedios habituales. En tanto, en la sierra norte y centro predominarán acumulados normales a ligeramente menores, un patrón que condicionará la disponibilidad hídrica de la temporada.

