Close Menu
    Lo nuevo

    Lima: disponen la captura inmediata de responsables del asesinato de niño de seis años en Independencia

    17 mayo, 2025

    Aumenta el robo de cables en la provincia de Talara, según Enosa

    17 mayo, 2025

    Expertos del Minam monitorean posibles efectos de gigantesca tormenta solar

    17 mayo, 2025

    Sechura: iniciarán el mantenimiento del Estadio Municipal de Bernal con miras a albergar partidos de Atlético Grau

    17 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Lima: disponen la captura inmediata de responsables del asesinato de niño de seis años en Independencia
    • Aumenta el robo de cables en la provincia de Talara, según Enosa
    • Expertos del Minam monitorean posibles efectos de gigantesca tormenta solar
    • Sechura: iniciarán el mantenimiento del Estadio Municipal de Bernal con miras a albergar partidos de Atlético Grau
    • Nuevo crimen en Sullana: sicarios acaban con la vida de un mototaxista en el A.H. Villa Primavera
    • Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad
    • Piura: joven universitario muere de un balazo en la cabeza en Veintiséis de Octubre
    • Análisis de la facturación anual de la industria del videojuego
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, mayo 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Siete de cada 10 trabajadores peruanos ganan menos de 1000 soles

    Walac Noticias | Redacción25 enero, 2016Updated:25 enero, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Créditos: yanina Palomino
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La informalidad en el Perú es uno de los principales obstáculos para el desarrollo económico del país y afecta a siete de cada 10 trabajadores peruanos, quienes ganan, en promedio, 805 soles mensuales; a diferencia de los trabajadores formales, que tienen un salario promedio de más de 1,500 soles. Así lo reveló un informe de la Gerencia de Estudios Económicos de la Asociación de Exportadores (Adex).

    El informe, titulado ‘Definiciones, Diagnóstico y Repercusiones de la Informalidad’, mostró que mientras un trabajador formal tiene un sueldo promedio de 1,822 soles al mes, el trabajador informal gana menos de la mitad que los formales y sin los derechos laborales que señala la ley.

    Según el informe, en el caso del sector agrícola, el trabajador informal gana apenas 497 soles, debido a que este sector tiene una de las productividades más bajas del país. En contraste, el trabajador agrícola formal, que se dedica a la agroexportación, recibe un ingreso promedio de 1,236 soles, casi el triple de lo que gana un agrícola informal.

    Únete al canal de WhatsApp

    Situación de informalidad

    Las estadísticas de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), de la Asociación de Exportadores, revelan la realidad de la informalidad en la que se encuentra Perú. A nivel nacional, el 73% de la fuerza laboral es informal y produce solo el 20% de Producto Bruto Interno (PBI), mientras que apenas el 27% de los trabajadores son formales y generan el 80% de la producción. Para Carlos Gonzáles, gerente de Estudios Económicos de Adex, esto se debe a que la situación en la que se desenvuelven los trabajadores informales no les permite ser más productivos.

    El economista explicó que esta relación de informalidad, que lleva a la baja productividad laboral, es la que genera los problemas más graves del país, como la pobreza y la exclusión. Además de la inseguridad, la corrupción, el narcotráfico y la delincuencia.

    A ello se suma el pago  de salarios bajos, evasión de impuestos, no reconocer los derechos de los trabajadores, recurrir a la piratería antes que a la innovación, y detener la inversión y el crecimiento por falta de competitividad.

    _MG_6608
    Trabajadores informales en puente San Miguel-Piura. Fotógrafa: Yanina Palomino

    Carlos González pidió que los candidatos a la presidencia tengan en el primer lugar de sus agendas medidas concretas para reducir la informalidad y no caer en el error de la actual administración, que ha tomado medidas solo para la cuarta parte del país que vive en la formalidad.

    Adex economía Perú trabajadores informales
    Foto del avatar
    Walac Noticias | Redacción
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es el medio digital de Piura. Escríbenos a [email protected]

    Seguir leyendo

    El Gobierno Regional de Piura reconoce a ocho destacadas micro y pequeñas empresas por su aporte a la economía local

    16 mayo, 2025

    Ministerio de la Producción autoriza la extracción de concha de abanico en la isla Lobos de Tierra

    16 mayo, 2025

    SATP llama a contribuyentes a pagar el impuesto predial y evitar embargos

    15 mayo, 2025

    Dina Boluarte: “Mi conciencia y la de mis ministros está más transparente que las aguas del río Grande de Chalhuanca”

    15 mayo, 2025

    Piura fue el segundo mercado laboral menos competitivo del país durante 2024

    12 mayo, 2025

    Cómo ganar dinero en TikTok desde Perú: requisitos y pagos en 2025

    7 mayo, 2025
    Lás últimas

    Ministerio Público inicia investigación tras el asesinato del joven universitario Steven Abad

    17 mayo, 2025

    Disponen el cierre de 14 puertos y caletas de Talara, Sechura y Paita por oleaje anómalo

    16 mayo, 2025

    Piura: este lunes 19 de mayo inician las obras de mejoramiento de la Av. Sullana tramo I

    16 mayo, 2025

    PNP y Fiscalía intervienen el penal de Piura por red de extorsiones que operaba desde el interior

    15 mayo, 2025

    Sechura: choque entre un auto y una mototaxi deja a cuatro heridos en la vía a Parachique

    14 mayo, 2025

    Tragedia en Sechura: niño de cinco años muere ahogado tras caer a un tanque de agua

    13 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.