Close Menu
    Lo nuevo

    Accidente en la vía Cruceta-Tambogrande cobra la vida de joven

    30 agosto, 2025

    Juan Carlos Mejía: “Quiero devolverle al APRA y al Perú la confianza en la política”

    30 agosto, 2025

    OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025

    30 agosto, 2025

    Talara: destinan S/ 4 millones para evaluar riesgos por hidrocarburos en La Brea – Negritos

    30 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Accidente en la vía Cruceta-Tambogrande cobra la vida de joven
    • Juan Carlos Mejía: “Quiero devolverle al APRA y al Perú la confianza en la política”
    • OSIPTEL: estos fueron los indicadores de calidad de internet móvil en julio de 2025
    • Talara: destinan S/ 4 millones para evaluar riesgos por hidrocarburos en La Brea – Negritos
    • Alcalde de Sullana se retracta tras anunciar renuncia por ataques a su familia
    • EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto
    • DNI azul y amarillo seguirán vigentes hasta su vencimiento, informa Reniec
    • OSIPTEL: ¿sabes cuántas líneas móviles tienes a tu nombre? Consulta aquí y evita exponerte a suplantaciones de identidad
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, agosto 31
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Economía
    Economía

    Siete de cada 10 trabajadores peruanos ganan menos de 1000 soles

    Redacción | Walac Noticias25 enero, 2016Updated:25 enero, 2016
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Créditos: yanina Palomino
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La informalidad en el Perú es uno de los principales obstáculos para el desarrollo económico del país y afecta a siete de cada 10 trabajadores peruanos, quienes ganan, en promedio, 805 soles mensuales; a diferencia de los trabajadores formales, que tienen un salario promedio de más de 1,500 soles. Así lo reveló un informe de la Gerencia de Estudios Económicos de la Asociación de Exportadores (Adex).

    El informe, titulado ‘Definiciones, Diagnóstico y Repercusiones de la Informalidad’, mostró que mientras un trabajador formal tiene un sueldo promedio de 1,822 soles al mes, el trabajador informal gana menos de la mitad que los formales y sin los derechos laborales que señala la ley.

    Según el informe, en el caso del sector agrícola, el trabajador informal gana apenas 497 soles, debido a que este sector tiene una de las productividades más bajas del país. En contraste, el trabajador agrícola formal, que se dedica a la agroexportación, recibe un ingreso promedio de 1,236 soles, casi el triple de lo que gana un agrícola informal.

    Únete al canal de WhatsApp

    Situación de informalidad

    Las estadísticas de la Encuesta Nacional de Hogares (Enaho), de la Asociación de Exportadores, revelan la realidad de la informalidad en la que se encuentra Perú. A nivel nacional, el 73% de la fuerza laboral es informal y produce solo el 20% de Producto Bruto Interno (PBI), mientras que apenas el 27% de los trabajadores son formales y generan el 80% de la producción. Para Carlos Gonzáles, gerente de Estudios Económicos de Adex, esto se debe a que la situación en la que se desenvuelven los trabajadores informales no les permite ser más productivos.

    El economista explicó que esta relación de informalidad, que lleva a la baja productividad laboral, es la que genera los problemas más graves del país, como la pobreza y la exclusión. Además de la inseguridad, la corrupción, el narcotráfico y la delincuencia.

    A ello se suma el pago  de salarios bajos, evasión de impuestos, no reconocer los derechos de los trabajadores, recurrir a la piratería antes que a la innovación, y detener la inversión y el crecimiento por falta de competitividad.

    _MG_6608
    Trabajadores informales en puente San Miguel-Piura. Fotógrafa: Yanina Palomino

    Carlos González pidió que los candidatos a la presidencia tengan en el primer lugar de sus agendas medidas concretas para reducir la informalidad y no caer en el error de la actual administración, que ha tomado medidas solo para la cuarta parte del país que vive en la formalidad.

    Adex economía Perú trabajadores informales
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Ibáñez confía en que Perú aproveche su última oportunidad en las eliminatorias

    26 agosto, 2025

    Dina Boluarte: “La FAP está preparada para responder a emergencias en todo el país”

    25 agosto, 2025

    Ministro de Trabajo rechaza proyectos de nuevo retiro de fondos de AFP y ONP

    22 agosto, 2025

    Santa Rosa de Lima: 6 datos curiosos que quizás no sabías

    21 agosto, 2025

    Nueva ley exige 5 años de residencia e ingresos mínimos de S/ 4 400 para acceder a la nacionalidad peruana

    18 agosto, 2025

    Nuevo proyecto de ley plantea retiro extraordinario de fondos en la ONP y aumento de pensiones

    15 agosto, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau: Corte eléctrico dejará sin agua a varias zonas de Piura este domingo 31 de agosto

    30 agosto, 2025

    Fiscales y Policía incautan objetos prohibidos en penal de Piura

    30 agosto, 2025

    Enosa redobla labores para restablecer servicio eléctrico ante fuertes vientos en Alto Piura

    29 agosto, 2025

    Campaña “Yo me identifico con orgullo” busca visibilizar la diversidad cultural en los Censos 2025

    29 agosto, 2025

    Corte de agua en Piura: conoce las zonas afectadas y cuándo vuelve el servicio

    29 agosto, 2025

    Cientos de piuranos marcharon para exigir justicia por Xiomara Huertas

    29 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.