El Perú se prepara para ingresar al mapa global de la innovación con la realización de la World Robot Olympiad (WRO) Perú 2025, la competencia de robótica educativa más importante del mundo. Este evento reunirá el próximo 10 de octubre a 72 equipos de 25 instituciones educativas en el Colegio de Ingenieros del Perú, donde jóvenes de diversas regiones demostrarán cómo la tecnología y la programación pueden generar soluciones reales para mejorar la sociedad.
- Leer más: Fiscalía investiga a alcalde de Villa Monte Castillo por presunto uso personal de fondos municipales
La WRO 2025 impulsará el talento STEM en el país
La WRO Perú 2025 es más que una competencia académica: representa un movimiento global que promueve la formación en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Niños, adolescentes y jóvenes entre 8 y 22 años competirán en tres categorías —RoboMisión, Futuros Innovadores y Futuros Ingenieros— aplicando conocimientos en programación, diseño e innovación.
Según José Ignacio Beteta, director ejecutivo de Conecta, entidad organizadora del evento, la robótica está transformando la manera en que los jóvenes aprenden y se relacionan con el conocimiento:
“Estamos viendo a chicos que no solo aprenden a programar o armar un robot, sino a trabajar en equipo, a resolver problemas complejos y a pensar en grande. La robótica es hoy el idioma que conecta a nuestros jóvenes con el mundo”, destacó Beteta.
Los equipos ganadores del torneo nacional representarán al Perú en la final internacional en Singapur, que se desarrollará del 26 al 28 de noviembre de 2025, junto a delegaciones de más de 95 países.
Perú se consolida como referente en innovación tecnológica
La organización de la WRO Perú 2025 posiciona al país como un actor relevante en la educación tecnológica mundial. Este evento también promueve la inclusión, al reunir a estudiantes de diferentes regiones, edades y contextos con el propósito de transformar sus comunidades mediante la robótica.
José Miguel Espinosa, gerente de Imagen de Claro Perú, auspiciador del torneo, destacó la importancia de apoyar este tipo de iniciativas:
“En Claro Perú estamos comprometidos con la educación del futuro y con el desarrollo del talento tecnológico en el país. Apoyar iniciativas como la WRO nos permite llevar herramientas y experiencias STEM a niñas, niños y jóvenes de todo el Perú”.
Asimismo, el director de Conecta resaltó que la robótica educativa no solo fortalece habilidades técnicas, sino también el liderazgo y la creatividad de los participantes:
“La WRO es una vitrina para que el Perú muestre su potencial y una invitación a creer que podemos competir al más alto nivel”.
Datos del evento WRO Perú 2025
- Fecha: viernes 10 de octubre de 2025
- Lugar: Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), San Isidro – Lima
- Participantes: 72 equipos de 25 instituciones educativas
- Final internacional: 26 al 28 de noviembre en Singapur
- Organiza: Conecta – Hub de Innovación Social
- Embajador oficial: Marco Loret de Mola
- Auspiciador: Claro Perú