En el marco de la Expo 2025 Osaka Kansai, desarrollada en la isla de Yumeshima, el Perú expuso su oferta para la inversión extranjera y su diversidad turística y cultural. Esto con el objetivo de fortalecer la cooperación con Japón y abrir nuevas oportunidades comerciales.
Durante la ceremonia oficial del Día Nacional del Perú en la feria, se destacó que el país cuenta con un marco jurídico estable, indicadores macroeconómicos sólidos y una amplia cartera de proyectos, especialmente en infraestructura. Entre ellos figuran puertos, aeropuertos, carreteras, trenes, redes eléctricas y sistemas de agua y alcantarillado.
La delegación nacional invitó a las empresas japonesas a invertir en sectores estratégicos como minería para industrias tecnológicas. Así como en seguridad alimentaria y obras de integración socioeconómica, con miras a generar empleo y reducir brechas sociales.
Apuesta por turismo y productos de exportación
Se resaltó también la variedad de destinos turísticos que ofrece el Perú, desde la Amazonía y la Fortaleza de Kuélap, hasta Machu Picchu y las líneas de Nazca, donde arqueólogos japoneses descubrieron más de 300 nuevos geoglifos.
En esta línea, se anunció la firma de un Memorándum de Cooperación en materia de turismo con Japón. Este facilitará el intercambio cultural y económico, además de fomentar la llegada de visitantes japoneses.
El país busca posicionarse como proveedor clave de alimentos de alta calidad. Entre ellos: arándanos, paltas y espárragos, productos que ya han ingresado al mercado japonés.
Vínculos históricos y proyección común
Con más de 150 años de relaciones diplomáticas, Perú y Japón mantienen una conexión cimentada en la migración y el mestizaje. La comunidad peruana en Japón es considerada un símbolo de integración y resiliencia. Además, la relación bilateral se proyecta hacia una agenda común basada en cooperación, innovación y desarrollo sostenible.
La participación en la Expo 2025 Osaka Kansai se presentó como una oportunidad para reafirmar el compromiso con un mundo más justo, sostenible e interconectado, con el desarrollo humano y el respeto por la naturaleza como ejes centrales.