Close Menu
    Lo nuevo

    Perú perdió más de tres millones de hectáreas de bosques amazónicos desde 2001

    9 noviembre, 2025

    INPE resalta apoyo policial y militar para reforzar la seguridad en los penales

    9 noviembre, 2025

    Universitario celebra su tricampeonato histórico en el Monumental y ya piensa en el tetracampeonato

    9 noviembre, 2025

    Chocolate peruano es elegido el mejor del mundo en los International Chocolate Awards 2025

    9 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Perú perdió más de tres millones de hectáreas de bosques amazónicos desde 2001
    • INPE resalta apoyo policial y militar para reforzar la seguridad en los penales
    • Universitario celebra su tricampeonato histórico en el Monumental y ya piensa en el tetracampeonato
    • Chocolate peruano es elegido el mejor del mundo en los International Chocolate Awards 2025
    • Contraloría advierte deficiencias en obra de Veintiséis de Octubre que terminó inundada tras una lluvia
    • Robos de medidores de agua afectan a más de un centenar de familias en Talara
    • Chofer resulta gravemente herido tras despiste en la carretera Piura – Paita
    • Consejos para el cuidado y bienestar de tu mascota en casa
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    domingo, noviembre 9
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Perú perdió más de tres millones de hectáreas de bosques amazónicos desde 2001

    Estuardo Cáceres9 noviembre, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Perú perdió más de tres millones de hectáreas de bosques amazónicos desde 2001
    Perú perdió más de tres millones de hectáreas de bosques amazónicos desde 2001
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Entre los años 2001 y 2024, el Perú ha perdido 3.2 millones de hectáreas de bosques amazónicos, según datos de la plataforma Geobosques del Ministerio del Ambiente (Minam). La cifra fue confirmada por Daniel Castillo, jefe del Área de Monitoreo de Bosques de dicha entidad, durante una entrevista con Canal N.

    Actualmente, el país conserva cerca de 67 millones de hectáreas de cobertura boscosa. Esto equivale a más de la mitad del territorio nacional. Sin embargo, la deforestación continúa avanzando y amenaza zonas estratégicas de la Amazonía, afectando ecosistemas esenciales para la biodiversidad y el equilibrio climático.

    Trabajo conjunto con comunidades nativas

    Castillo resaltó que uno de los pilares del Programa Nacional de Conservación de Bosques es la colaboración con las comunidades nativas, que cumplen un papel fundamental en la protección de los ecosistemas amazónicos.

    Únete al canal de WhatsApp

    Desde 2010, el programa implementa un sistema de incentivos por conservación. Mediante este, se brinda apoyo técnico y financiero a las comunidades que se comprometen a reducir la deforestación dentro de sus territorios.

    Hasta la fecha, más de 350 comunidades forman parte activa de esta estrategia, contribuyendo de manera directa a la preservación de la cobertura forestal y al uso sostenible de los recursos naturales.

    Geobosques, una herramienta clave para el monitoreo ambiental

    La información sobre la pérdida de bosques proviene de Geobosques, una plataforma digital que recopila y analiza imágenes satelitales para identificar áreas afectadas por la deforestación.

    De acuerdo con Castillo, esta herramienta no solo ofrece estadísticas históricas, sino que también permite monitorear en tiempo real los cambios en la cobertura forestal. Esto facilita la detección temprana de amenazas y el diseño de acciones preventivas por parte de las autoridades ambientales.

    Además, Geobosques está disponible en línea y de manera gratuita, lo que permite a investigadores, organizaciones y ciudadanos acceder a datos confiables y actualizados sobre la situación de los bosques en el país.

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    INPE resalta apoyo policial y militar para reforzar la seguridad en los penales

    9 noviembre, 2025

    Universitario celebra su tricampeonato histórico en el Monumental y ya piensa en el tetracampeonato

    9 noviembre, 2025

    Chocolate peruano es elegido el mejor del mundo en los International Chocolate Awards 2025

    9 noviembre, 2025

    Contraloría advierte deficiencias en obra de Veintiséis de Octubre que terminó inundada tras una lluvia

    9 noviembre, 2025

    Robos de medidores de agua afectan a más de un centenar de familias en Talara

    9 noviembre, 2025

    Chofer resulta gravemente herido tras despiste en la carretera Piura – Paita

    9 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Contraloría advierte deficiencias en obra de Veintiséis de Octubre que terminó inundada tras una lluvia

    9 noviembre, 2025

    Robos de medidores de agua afectan a más de un centenar de familias en Talara

    9 noviembre, 2025

    Chofer resulta gravemente herido tras despiste en la carretera Piura – Paita

    9 noviembre, 2025

    Orquestina OMAPED Piura es reconocida con el Premio Regional Inclusivo por su impacto social

    8 noviembre, 2025

    Procesión de San Martín de Porres recorrerá las calles de Piura este domingo 9 de noviembre

    8 noviembre, 2025

    Hombre fue detenido con 10 kilos de cocaína en vía Tambogrande – Las Lomas

    8 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.