Close Menu
    Lo nuevo

    Central de videovigilancia en Castilla fortalecerá la seguridad ciudadana

    24 octubre, 2025

    Agua Marina agradece apoyo y anuncia pausa en su carrera

    24 octubre, 2025

    Plazo para inscripción de candidatos a elecciones primarias vence el 31 de octubre

    24 octubre, 2025

    Lagunas Huaringas serán protegidas como Área de Conservación Regional en Piura

    24 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Central de videovigilancia en Castilla fortalecerá la seguridad ciudadana
    • Agua Marina agradece apoyo y anuncia pausa en su carrera
    • Plazo para inscripción de candidatos a elecciones primarias vence el 31 de octubre
    • Lagunas Huaringas serán protegidas como Área de Conservación Regional en Piura
    • UDEP realizará el 25 de octubre el IV Festival de Tondero “Gracia, donaire y salero”
    • Enosa recomienda no ubicar puestos debajo de líneas eléctricas durante las velaciones en Castilla
    • Tratamientos gratuitos refuerzan la prevención del VIH en Piura
    • Alianza Atlético busca asegurar su pase a la Copa Sudamericana ante Cienciano
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    viernes, octubre 24
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Perú necesita S/ 120,000 millones para cerrar brechas de agua y saneamiento

    Estuardo Cáceres28 noviembre, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Perú necesita S/ 120,000 millones para cerrar brechas de agua y saneamiento
    Perú necesita S/ 120,000 millones para cerrar brechas de agua y saneamiento
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El presidente ejecutivo de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), Mauro Gutiérrez, advirtió que cerrar la brecha de acceso al agua y alcantarillado en el Perú requiere una inversión aproximada de S/ 120,000 millones.

    Durante el foro ¿Cómo acelerar la inversión en saneamiento para el cierre de brechas?, Gutiérrez destacó que esta problemática afecta tanto a zonas urbanas como rurales. Señaló que más de tres millones de peruanos aún no cuentan con acceso a agua potable. Asimismo, más de la mitad de ellos vive en áreas urbanas.

    Retos económicos y estructurales

    El financiamiento de proyectos de saneamiento es un desafío crítico. Según Gutiérrez, las inversiones sostenidas únicamente por tarifas ascienden a S/ 800 millones anuales. Esto implicaría un plazo de 150 años para cerrar la brecha, asumiendo una ejecución eficiente de proyectos y un crecimiento poblacional estable.

    Únete al canal de WhatsApp

    Asimismo, mencionó que, al 2024, solo siete empresas prestadoras de servicios de saneamiento son calificadas como “Bueno” o “Muy bueno” en términos de orden y eficacia en la ejecución de inversiones. Entre ellas figuran Sedapal, EPS Tacna, Sedalib, y Sedachimbote.

    Mejoras alcanzadas y próximos pasos

    Gutiérrez resaltó avances en la continuidad del servicio, con empresas prestadoras que pasaron de ofrecer 5 horas a más de 10 horas diarias de abastecimiento. Sin embargo, subrayó que la clave para cerrar la brecha radica en fortalecer la planificación, priorización de proyectos y la gestión eficiente de recursos.

    “Es momento de construir soluciones conjuntas. El sector público, privado y las asociaciones deben trabajar como un solo equipo para identificar cuellos de botella y asegurar un impacto tangible en la vida de los más vulnerables”, concluyó.

    El foro puso de manifiesto que el agua y saneamiento no solo son servicios básicos, sino derechos fundamentales que definen la dignidad, salud y desarrollo de las comunidades peruanas.

    VIDEO RECOMENDADO

    Agua saneamiento
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Agua Marina agradece apoyo y anuncia pausa en su carrera

    24 octubre, 2025

    Plazo para inscripción de candidatos a elecciones primarias vence el 31 de octubre

    24 octubre, 2025

    UDEP realizará el 25 de octubre el IV Festival de Tondero “Gracia, donaire y salero”

    24 octubre, 2025

    Enosa recomienda no ubicar puestos debajo de líneas eléctricas durante las velaciones en Castilla

    24 octubre, 2025

    Tratamientos gratuitos refuerzan la prevención del VIH en Piura

    24 octubre, 2025

    Alianza Atlético busca asegurar su pase a la Copa Sudamericana ante Cienciano

    24 octubre, 2025
    Lás últimas

    Central de videovigilancia en Castilla fortalecerá la seguridad ciudadana

    24 octubre, 2025

    Agua Marina agradece apoyo y anuncia pausa en su carrera

    24 octubre, 2025

    Plazo para inscripción de candidatos a elecciones primarias vence el 31 de octubre

    24 octubre, 2025

    Lagunas Huaringas serán protegidas como Área de Conservación Regional en Piura

    24 octubre, 2025

    UDEP realizará el 25 de octubre el IV Festival de Tondero “Gracia, donaire y salero”

    24 octubre, 2025

    Enosa recomienda no ubicar puestos debajo de líneas eléctricas durante las velaciones en Castilla

    24 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.