Close Menu
    Lo nuevo

    Mineros de pequeña escala en Piura reciben apoyo para formalización

    3 septiembre, 2025

    Cámara de Comercio de Piura organiza foro sobre inseguridad ciudadana

    3 septiembre, 2025

    Más de 10 mil candidatos competirán en las Elecciones Generales 2026

    3 septiembre, 2025

    Piero Quispe llega a Sydney FC: detalles del fichaje y contrato

    3 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Mineros de pequeña escala en Piura reciben apoyo para formalización
    • Cámara de Comercio de Piura organiza foro sobre inseguridad ciudadana
    • Más de 10 mil candidatos competirán en las Elecciones Generales 2026
    • Piero Quispe llega a Sydney FC: detalles del fichaje y contrato
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del Parque San Juan Bosco en Castilla
    • EPS Grau retira basura de alcantarillado en Piura y restablece servicio
    • Piura: Fiscalía solicita 9 meses de prisión preventiva para médico acusado de violación
    • Asamblea de Testigos de Jehová reunirá a más de 1500 personas en Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, septiembre 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Perú es el segundo país que sufre más ciberataques en Latinoamérica

    Estuardo Cáceres22 agosto, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Perú es el segundo país que sufre más ciberataques en Latinoamérica
    Perú es el segundo país que sufre más ciberataques en Latinoamérica
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Latinoamérica se ha convertido en la tercera región con más usuarios de Internet a nivel mundial, con más de 543 millones de personas conectadas, solo superada por Europa y Norteamérica. Sin embargo, este aumento en la conectividad también trajo consigo una creciente ola de amenazas cibernéticas, afectando tanto a empresas como a individuos en la región.

    Amenazas cibernéticas en Perú

    En Perú, el incremento del uso de billeteras digitales y aplicaciones diarias derivó en un aumento significativo de ciberataques. Entre las modalidades más comunes se encuentran el malware, el ransomware, las amenazas móviles y, particularmente, el phishing.

    El phishing es un tipo de ataque que consiste en clonar sitios web legítimos para engañar a los usuarios y obtener datos sensibles como nombres, DNI, contraseñas y otros detalles personales. Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina, informó que Latinoamérica registró más de 697 millones de ataques cibernéticos en los últimos 12 meses. Esto equivale a cerca de 2 millones de ataques diarios.

    Únete al canal de WhatsApp

    En Perú, los ataques de phishing han crecido dramáticamente. En el último año, se registraron 91 millones de ataques. Ello representa un incremento del +360% en comparación con el año anterior. Esta cifra equivale a 249,068 ataques diarios, o 173 por minuto. Assolini explicó que este alarmante aumento está relacionado con la educación de la población y situaciones como los retiros de las AFP. Cada vez que se implementa una medida de este tipo, los ataques de phishing se disparan. Se aprovechan de la confusión y la falta de conocimiento de las personas, especialmente las de sectores más vulnerables.

    Necesidad de campañas de concienciación

    Assolini subrayó que la solución más efectiva para enfrentar este tipo de ataques es invertir en educación masiva. Propone que el gobierno implemente campañas que enseñen a los usuarios a identificar páginas oficiales y a desconfiar de enlaces sospechosos. Aunque se ha sugerido bloquear mensajes maliciosos, esta medida implicaría la colaboración de las operadoras de telefonía, lo que complica la situación.

    En cuanto al malware, Perú ha registrado más de 64 millones de ataques en el último año, con un incremento del +2.9%. El sector gubernamental ha sido el más afectado, con el 41.74% de los ataques dirigidos hacia él. Según Assolini, esto se debe a que el gobierno maneja una gran cantidad de datos personales de los ciudadanos, convirtiéndolo en un objetivo lucrativo para los cibercriminales. Además, los ataques ideológicos y políticos tienden a aumentar durante las elecciones, intensificando la vulnerabilidad del sistema.

    Dispositivos móviles: el nuevo objetivo

    El uso masivo de teléfonos móviles para transacciones bancarias, compras y servicios convirtió a estos dispositivos en otro blanco de los cibercriminales. En el último año, Perú registró 150 535 amenazas móviles, un aumento del +104%. El creciente uso de billeteras digitales como Yape y Plin ha expuesto a más usuarios a nuevos tipos de ataques, especialmente aquellos que aprovechan la interconexión entre aplicaciones financieras de diferentes países.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Mineros de pequeña escala en Piura reciben apoyo para formalización

    3 septiembre, 2025

    Cámara de Comercio de Piura organiza foro sobre inseguridad ciudadana

    3 septiembre, 2025

    Más de 10 mil candidatos competirán en las Elecciones Generales 2026

    3 septiembre, 2025

    Piero Quispe llega a Sydney FC: detalles del fichaje y contrato

    3 septiembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del Parque San Juan Bosco en Castilla

    3 septiembre, 2025

    EPS Grau retira basura de alcantarillado en Piura y restablece servicio

    3 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Sunass presenta “Ojos a la obra” para que ciudadanos fiscalicen trabajos de empresas de agua

    2 septiembre, 2025

    EPS Grau y Municipalidad de Morropón impulsan proyecto millonario de agua potable y alcantarillado

    2 septiembre, 2025

    Jurado Electoral Especial de Piura 2 inicia funciones rumbo a Elecciones Generales 2026

    2 septiembre, 2025

    Alianza Atlético de Sullana refuerza su plantel con el defensa Juan Quiñones

    2 septiembre, 2025

    Médicos realizan campaña gratuita de cirugías de estrabismo en Sullana

    2 septiembre, 2025

    Hallan sin vida a joven de 27 años en el sector El Pozo, en Las Lomas

    2 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.