Close Menu
    Lo nuevo

    Receta fácil de merenguitos preparados en casa

    19 noviembre, 2025

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Receta fácil de merenguitos preparados en casa
    • Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales
    • Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia
    • Cómo preparar caigua rellena con carne paso a paso
    • Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar
    • Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones
    • Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán
    • Películas disponibles en Claro video durante noviembre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, noviembre 19
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Perú es el principal exportador de café orgánico a Estados Unidos

    Redacción | Walac Noticias31 mayo, 2019
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Mincetur
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    En el 2018, las exportaciones peruanas de café verde orgánico a Estados Unidos totalizaron US$ 67.5 millones, creciendo más de 11% respecto al año anterior y ubicando a nuestro país como el principal proveedor de este grano en el citado mercado, informó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

    También puedes leer:

    |Piura | Repsol lanza combustibles con Neotech que cuidan el medio ambiente

    Únete al canal de WhatsApp

    |Movistar gestionará la atención telefónica al cliente con inteligencia artificial

    En ese sentido, y con el fin de seguir promocionado nuestro café en Estados Unidos, la Oficina Comercial del Perú en Los Ángeles (OCEX Los Ángeles) organizó una misión comercial de cafés especiales a la región de Jaén, en Cajamarca, donde participó una delegación de compradores y tostadores de café de seis empresas norteamericanas.

    Foto: Internet

     

    “El objetivo principal de esta misión comercial tuvo como objetivo dar a conocer, entre los participantes, la calidad del café que se produce en las zonas de Jaén, y así promocionar el origen del café nacional”, destacó el director de la OCEX Los Ángeles, Ricardo Romero.

    Empresas interesadas en el café

    Los representantes de las empresas invitadas probaron más de 50 muestras de café de alta calidad, procedentes de diferentes partes de Cajamarca, y visitaron 11 fundos de café ubicados en comunidades cercanas a Jaén, Huabal, Santo Tomás y San Ignacio.

    “Durante las catas de café, probaron muestras de diferentes variedades como Típica, Caturra, Bourbon, Catimor, Geisha, Pache, así como muestras cosechadas a diferentes alturas, que variaron desde los 1100 hasta los 2200 metros sobre el nivel del mar”, detalló Romero.

    Las empresas participantes fueron Andytown Coffee Roasters, Bodhi Leaf Coffee Trading Co., Chocolate Fish Coffee Roasters, Groundwork Coffee, Zumbar Coffee & Tea y San Cristóbal Coffee Importers, las cuales provienen de seis diferentes ciudades de los estados de California y Washington.

    Es la tercera vez que la OCEX Los Ángeles realiza una misión comercial de cafés especiales. En esa oportunidad, se llevó a cabo del 26 al 30 de mayo en la ciudad de Jaén y contó con el apoyo de Sierra y Selva Exportadora.

    Misiones Comerciales exitosas 

    El director de la OCEX Los Ángeles explicó que estas misiones han contribuido a generar un acceso directo de los agricultores peruanos al mercado de la costa oeste de Estados Unidos.

    Un caso a destacar es el de Groundwork Coffee, empresa que gracias a su participación en las últimas misiones realizadas en el 2015 y 2017, ha conseguido una relación directa con los agricultores a través del programa “First Fruits”.

    “Esto ha motivado a los productores a enfocarse en cultivos orgánicos permitiéndoles vender su producto a un mayor precio, llegando a exportar valores superiores a US$ 1 millón al año, desde el 2015”, resaltó Romero.

    No te pierdas en Instagram:

     

    Ver esta publicación en Instagram

     

    BONO PARA ALQUILER | Bono de Arrendamiento: Publican ley que permite acceso a viviendas. Beneficiarios serán personas de 18 a 40 años, según ley dada por el Gobierno. Entérate más en la siguiente nota ► https://bit.ly/2EViAov

    Una publicación compartida de Walac Noticias (@walacnoticias) el 30 May, 2019 a las 7:44 PDT

    En Twitter:

    [ROBO CIBERNÉTICO]#Piura. Víctima denunció el hecho en la División de Investigación Criminal (Divincri) de Piura. Más información aquí ► https://t.co/c1oizvRPzI https://t.co/c1oizvRPzI

    — Walac Noticias (@WalacNoticias) May 18, 2019

    Estados Unidos Jaén Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Ricardo Romero Washington
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Réplica de CADE Educación 2025 se realizó UPN Cajamarca, centrada en tecnología y cierre de brechas rurales

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025

    Piden cadena perpetua para policía investigado por secuestro y muerte de Anthony Camizán

    19 noviembre, 2025

    Más de 800 vehículos mantienen orden de captura por deudas tributarias

    18 noviembre, 2025

    Reconocen como Patrimonio Cultural de la Nación la colección de foto-óleos de Manuel Quiroz que retrata Catacaos

    18 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.