Close Menu
    Lo nuevo

    Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes

    17 septiembre, 2025

    SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio

    17 septiembre, 2025

    Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones

    17 septiembre, 2025

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes
    • SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio
    • Reglamento de inteligencia artificial en Perú fija lineamientos y restricciones
    • Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología
    • INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles
    • Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana
    • Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque
    • Declaran el Día Nacional del Pan con Chicharrón: conoce cuándo y por qué se celebra
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    miércoles, septiembre 17
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Perú erradicó más de 11 mil hectáreas de hoja de coca

    Redacción | Walac Noticias6 agosto, 2017
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Foto: Vix
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Perú erradicó más de 11,000 hectáreas de hoja de coca en lo que va del 2017 en diversos valles cocaleros, informó la presidenta de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Carmen Masías.

    La cifra representa un avance importante para alcanzar la meta de 25,000 hectáreas erradicadas a diciembre del año en curso, indicó la funcionaria, al destacar la relevancia de reducir el espacio cocalero en el país y dar un mayor impulso a los productos alternativos.

    Foto: Devida

    Una de las zonas donde más se erradicó el cultivo de coca en la presente temporada fue el valle del Monzón, y entre los cultivos alternativos de mayor producción figuran el café, el cacao, la palma aceitera, además de frutas como la piña, e incluso plantas como el sacha inchi y la moringa.

    Únete al canal de WhatsApp

    “Hay una diversidad enorme de productos alternativos. La piña de Tingo María, por ejemplo, tiene el interés de una empresa japonesa muy grande. Si los japoneses han venido hasta acá por la piña de Tingo María es porque tiene calidad y quieren comprarla”, comentó.

    El Gobierno, a través de Devida, redobla los esfuerzos para evitar que el narcotráfico gane terreno y se siga nutriendo de la hoja de coca sembrada en el país.

    Si bien el Ministerio de Economía transfirió este año 70 millones de soles para las labores de erradicación, este monto permitirá reducir solo 21,000 hectáreas de coca en los siguientes meses, por lo que Devida buscará más fondos que permitan cumplir la meta de 25,000 hectáreas.

    Resiembra

    “No se trata solo de erradicar, porque luego se produce la resiembra. La idea es hacer desarrollo y ampliar la presencia del Estado (…). La resiembra es alta si las labores de erradicación no son acompañadas de planes de desarrollo alternativo y enfoques de pos erradicación”, subrayó Masías.

    Resaltó, además, que el desarrollo alternativo, integral y sostenible es uno de los ejes estratégicos de la política nacional antidrogas, la cual incluye entre sus mayores retos la recuperación de los valles de la influencia del narcotráfico y la inserción de más familias a la vida lícita.

    “El desarrollo alternativo es sostenible e integral, es decir, no solamente tiene un componente económico, sino también personal, de paz comunitaria. Hay un componente social. El cambio es un proceso y los resultados no se ven de un día para otro”, declaró.

     

    Datos

    Según Devida, entre 50,000 y 55,000 hectáreas de cultivos ilícitos de hoja de coca existen actualmente en el Perú, y en los dos últimos años hubo una resiembra de hoja de coca de casi 90% en el país.

    Reducir el 50% del espacio cocalero e instalar más de 4,000 hectáreas de cultivos alternativos en el Perú proyecta la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas 2017-2021.

    Esta nota puede interesarte:

    https://walac.pe/conoce-como-preparar-pizza-de-palta-nueva-tendencia-en-comida-saludable/

    Actualidad cultivos alternativos hoja de coca narcotráfico
    Foto del avatar
    Redacción | Walac Noticias
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Walac Noticias es tu fuente confiable de información sobre Piura, el Perú y el mundo. Te mantenemos al día con noticias de última hora, reportajes especiales, transmisiones en vivo y coberturas exclusivas de los acontecimientos más relevantes de la región.

    Seguir leyendo

    Google y la UCV sellan alianza para impulsar el futuro digital de miles de estudiantes

    17 septiembre, 2025

    SATP reporta a 25 mil contribuyentes morosos en Infocorp por impuestos y arbitrio

    17 septiembre, 2025

    Perú obtiene cuatro medallas en Olimpiada Iberoamericana de Biología

    17 septiembre, 2025

    INPE impulsará uso de grilletes electrónicos para reducir hacinamiento en cárceles

    17 septiembre, 2025

    Retiran residuos sólidos del alcantarillado en la zona industrial de Sullana

    17 septiembre, 2025

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025
    Lás últimas

    Agricultor de 54 años es encontrado sin vida en Morropón tras brutal ataque

    17 septiembre, 2025

    Fiscalía Anticorrupción de Piura investiga presunta colusión en la Municipalidad de Catacaos

    17 septiembre, 2025

    OTASS entrega nueva flota vehicular a EPS Grau para mejorar atención de más de 950 mil usuarios

    16 septiembre, 2025

    La Feria Nexo Inmobiliario llega por primera vez a Piura con más de 50 proyectos para vivir o invertir

    15 septiembre, 2025

    «Chorrillano Palacios» inaugura academia deportiva de Buenaventura en Tambogrande

    15 septiembre, 2025

    Déficit de más de 2 000 médicos agrava crisis del sector salud en Piura

    15 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.