Close Menu
    Lo nuevo

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón

    2 noviembre, 2025

    Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral

    2 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee
    • Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP
    • Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón
    • Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral
    • Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura
    • Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año
    • Gobierno refuerza la lucha contra la delincuencia con transferencia millonaria al Ministerio Público
    • Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, noviembre 3
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Perú
    Perú

    Perú aprueba nueva Política Nacional de Pesca con metas al 2040

    Estuardo Cáceres1 agosto, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Perú aprueba nueva Política Nacional de Pesca con metas al 2040
    Perú aprueba nueva Política Nacional de Pesca con metas al 2040
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de la Producción (PRODUCE) oficializó la Política Nacional de Pesca al 2040, un documento estratégico que busca transformar la actividad pesquera en el Perú, garantizando su sostenibilidad, fortaleciendo la infraestructura y ampliando su impacto económico y social.

    La política se aprobó mediante el Decreto Supremo N.º 012-2025-PRODUCE. Asimismo, se convertirá en la hoja de ruta para ordenar, modernizar e impulsar la pesca como motor de desarrollo productivo y alimentario.

    Documento se elaboró con enfoque técnico y concertado

    PRODUCE lideró la elaboración de la nueva política siguiendo los lineamientos del CEPLAN y logró el consenso necesario en el Consejo de Coordinación Viceministerial. Esta iniciativa posiciona a la pesca como una actividad estratégica para el país, vinculando economía, empleo, nutrición y sostenibilidad.

    Únete al canal de WhatsApp

    Tres ejes clave para una pesca competitiva e inclusiva

    La nueva política se basa en tres objetivos prioritarios:

    1. Aprovechamiento sostenible: Se promoverá una gestión basada en evidencia científica, fortaleciendo la vigilancia, trazabilidad, formación técnica y expansión de la flota pesquera fuera de las 200 millas.
    2. Incremento de la producción: Se modernizarán Desembarcaderos Pesqueros Artesanales (DPAs), se ampliará la cadena de frío y se fomentará la innovación tecnológica para elevar la productividad y sanidad en la cadena pesquera.
    3. Mejora de la comercialización: Se capacitará a los pescadores en distribución, almacenamiento y gestión comercial, con el fin de ampliar el acceso a productos pesqueros de calidad en todo el país.

    Impacto en el empleo, el PBI y el consumo nacional

    La implementación de esta política permitirá generar más de 440 mil empleos directos e indirectos, incrementar el aporte del sector pesquero de 0.75 % a 1.29 % del PBI y dinamizar la economía en US$ 467 millones anuales adicionales en divisas.

    Además, se espera un crecimiento del 60 % en las operaciones de descarga. Esto gracias a mejoras en infraestructura sanitaria y logística en los desembarcaderos. Todas las acciones mencionadas impulsarán el desarrollo local, especialmente en comunidades costeras y amazónicas.

    Tecnología e innovación para elevar la productividad

    La estrategia incluye la adopción de nuevas tecnologías de pesca sostenible, así como sistemas de monitoreo e innovación en toda la cadena productiva. Esto podría elevar la productividad pesquera entre un 8 % y 12 %, además de reducir el impacto ambiental.

    Se protegerán zonas vulnerables como las primeras cinco millas marinas, se dignificará el trabajo de los pescadores y se promoverán condiciones más justas y seguras en el sector.

    Más productos del mar en los hogares peruanos

    El último eje de la política está orientado a incrementar el consumo interno de productos hidrobiológicos. Las mejoras en transporte, refrigeración y almacenamiento permitirán que alimentos como pescado fresco y conservas lleguen a más regiones, incluso donde actualmente hay acceso limitado.

    Se estima que las ventas nacionales podrían crecer hasta 23 %, contribuyendo a una dieta más saludable y sostenible, al mismo tiempo que se fortalece la seguridad alimentaria en el país.

    Perú
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Perú cierra el Sudamericano U20 con oro, récords y clasificación al Mundial de Oregón

    2 noviembre, 2025

    Congreso citará a jefa del Reniec por difusión de datos del padrón electoral

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Inflación en Perú registra una baja de 0,07 % en octubre y acumula 1,29 % en el último año

    2 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Estudiantes de la I.E. Alejandro Sánchez Arteaga de La Arena destacan a nivel nacional en el concurso El Perú Lee

    2 noviembre, 2025

    Reservorio Poechos alcanzará su nivel máximo operativo en 2026, según el PECHP

    2 noviembre, 2025

    Hospital de Chulucanas logra exitosa reconstrucción facial y marca avance médico en Piura

    2 noviembre, 2025

    Hombre muere acribillado por presuntos sicarios en Ciudad del Sol

    2 noviembre, 2025

    Alianza Atlético pelea por un cupo internacional ante su clásico rival

    2 noviembre, 2025

    Costumbres del Día de los Difuntos que se mantienen vivas en el Perú

    1 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.