Close Menu
    Lo nuevo

    Estas cosas debe tener una mochila de emergencia

    10 mayo, 2025

    Atlético Grau empata 1-1 ante Alianza Lima y lleva diez partidos sin ganar

    10 mayo, 2025

    Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena

    10 mayo, 2025

    Sporting Cristal sigue invicto de la mano de Autuori: vencieron 4-1 a Ayacucho FC en Huanta

    10 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Estas cosas debe tener una mochila de emergencia
    • Atlético Grau empata 1-1 ante Alianza Lima y lleva diez partidos sin ganar
    • Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena
    • Sporting Cristal sigue invicto de la mano de Autuori: vencieron 4-1 a Ayacucho FC en Huanta
    • Comerciantes de la Asociación Nuevo Amanecer anuncian radicalización de medidas de protesta ante irregularidades en proceso judicial
    • Sullana: carretera Turicarami–Jíbito contará con iluminación LED para mejorar la seguridad vial
    • Lambayeque: plantean construir un «Óvalo Papal» en la entrada sur de la provincia de Chiclayo
    • Raúl Ruidíaz calienta el duelo ante Alianza Lima: “Me encantaría anotar más de un gol”
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, mayo 10
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Personal de empresas públicas y privadas ya pueden acogerse al trabajo no presencial

    Estuardo Cáceres7 mayo, 2023
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Personal de empresas públicas y privadas ya pueden acogerse al trabajo no presencial
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Desde el 27 de abril venció el plazo para que las entidades de la administración pública, instituciones y empresas privadas se adecúen a las disposiciones de la Ley N° 31572, Ley del Teletrabajo, y su respectivo reglamento.

    El viceministro de Trabajo, Juan Navarro, indicó que de esta forma se inicia la capacidad fiscalizadora de su cumplimiento y sancionadora en dos frentes. El primero es la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) para las empresas privadas y el segundo la Autoridad Nacional del Servicio Civil-Servir para las entidades del Estado.

    El representante del MTPE declaró, a un medio nacional, que el periodo de adecuación ha servido para que las propias empresas puedan identificar los puestos de su organización que pueden ser llevados al teletrabajo. De esta manera, a partir de ahí se pueden establecer acuerdos con los trabajadores sobre la nueva modalidad.

    Únete al canal de WhatsApp

    Tiempo de desconexión

    Navarro recalcó que la ley dispone 12 horas de desconexión digital, a la que tiene derecho el teletrabajador. Asimismo, el empleador tiene la responsabilidad de asumir los costos y la condiciones para el desarrollo de esa labor, salvo acuerdo de las partes en el que el teletrabajador asume algunos costos, pero eso debe establecerse por escrito.

    Esto, según señaló, porque puede haber el interés personal del trabajador de convertirse en un “teletrabajador”, al considerar que, en el balance del trabajo presencial y el teletrabajo, éste último puede generarle un mayor ahorro en el desplazamiento, por lo que estaría dispuesto a asumir algunos costos.

    Solicitud

    Desde el pasado viernes 28 de abril, los trabajadores tienen derecho a solicitar a su empleador acogerse al teletrabajo y el empleador tiene 10 días para darle una respuesta, ya sea positiva o negativa.

    En el caso de que sea negativa, el viceministro Navarro manifestó que, el empleador tiene que fundamentar su decisión, pues no basta con decirle solo “no procede”, y una de las razones que podría abogar es que el puesto de trabajo de ese trabajador no está considerado para esa modalidad.

    En el caso de los trabajadores “híbridos”, es decir, que algunos días hacen trabajo presencial, y otros días teletrabajo, el viceministro aseguró que, si no hay acuerdo previo, por defecto es el empleador el que cobertura los gastos.

    Otros aspectos de la ley precisados por el viceministro es que el teletrabajador puede desarrollar su labor desde el país o el extranjero, con la única condición que debe tener condición migratoria legal en el Perú.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    [MICROINFORMATIVO] Conoce las noticias que debes saber para terminar este viernes 05 de mayo. #walacnoticias #peru #piura #fyp #noticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Piura: realizan el manteniendo integral del pozo tubular Sincape en La Arena

    10 mayo, 2025

    Comerciantes de la Asociación Nuevo Amanecer anuncian radicalización de medidas de protesta ante irregularidades en proceso judicial

    10 mayo, 2025

    Sullana: carretera Turicarami–Jíbito contará con iluminación LED para mejorar la seguridad vial

    10 mayo, 2025

    Lambayeque: plantean construir un «Óvalo Papal» en la entrada sur de la provincia de Chiclayo

    10 mayo, 2025

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    César Acuña: “El hecho de que yo utilice mis días que me corresponden para salir del Perú no es malo”

    9 mayo, 2025
    Lás últimas

    Violencia en Sullana: sujeto es acribillado cuando conducía su mototaxi

    10 mayo, 2025

    Gobierno Regional de Piura alista inicio de obras en la Av. Don Bosco tras otorgar buena pro

    9 mayo, 2025

    Este 15 de mayo inicia la novena en honor a María Auxiliadora en Piura

    8 mayo, 2025

    Conoce la historia de la devoción a la Virgen María Auxiliadora

    7 mayo, 2025

    “Presidenta Boluarte, no es momento de discutir aumento de sueldo, sino de hacer justicia”: indignación durante el sepelio de Darwin Coveñas

    7 mayo, 2025

    Cámaras de Comercio del norte exigen estrategia nacional frente al crimen organizado

    5 mayo, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.