Close Menu
    Lo nuevo

    Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»

    20 agosto, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Congreso evalúa aumento de sueldo para futuros parlamentarios: de S/15 600 a más de S/34 mil

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»
    • EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza
    • Congreso evalúa aumento de sueldo para futuros parlamentarios: de S/15 600 a más de S/34 mil
    • Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte
    • Quince vehículos fueron enviados al depósito por deudas con el SATP
    • OSIPTEL: Inscripción en el padrón electoral para la elección de miembros del Consejo de Usuarios 2025-2027 cierra el 20 de agosto
    • Zijin-Río Blanco impulsa la formalización como eje para una minería sostenible en Piura
    • Retrasos en obras APP: proyectos demoran hasta 16 años en concretarse
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, agosto 21
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Espectáculos»Cine
    Cine

    Película piurana participó en prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara

    Joe Menacho Malara1 julio, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    La película piurana “Aquella sombra desvanecía”, del director Samuel Urbina Tume, participó exitosamente en el prestigioso Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) – México, como parte del programa Guadalajara Construye.

    La edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG) – México, se llevó a cabo del 06 al 14 de junio, con el desarrollo de una variedad de actividades dedicadas a la industria cinematográfica, que incluyeron proyecciones, laboratorios, exposiciones, charlas, paneles, clases magistrales, homenajes, entre otras.

    El FICG, uno de los festivales de cine más sólidos de Latinoamérica y el más longevo de México, es un espacio para la formación, instrucción e intercambio creativo entre profesionales, críticos de la cinematografía internacional y estudiantes de Iberoamérica, siendo además uno de los escaparates más importantes para la apreciación, difusión, promoción y distribución del cine mexicano e iberoamericano.

    Únete al canal de WhatsApp

    Guadalajara Construye

    “Aquella sombra desvanecía”, ópera prima del director piurano Samuel Urbina, fue uno de los siete proyectos seleccionados, de entre más de 70 aspirantes, siendo el único representante peruano que participó en el 19° Guadalajara Construye, programa donde estuvo acompañado por filmes de México, Chile, Argentina y Brasil.

    Guadalajara Construye es una iniciativa, que desde 2008, ha visto a un sinfín de películas crecer y recorrer diversas partes del mundo. Durante una serie de proyecciones privadas, se aprecian largometrajes de ficción con un corte provisional, en busca de financiamiento para su finalización y su posterior distribución. Las proyecciones se hacen ante una audiencia cerrada de profesionales internacionales de la postproducción, entre los que se encuentran: productores, distribuidores, agentes de ventas, compañías de servicios, fondos de ayuda y representantes de festivales, entre otros.

    Los programas de industria son proyectos del FICG, que tienen el objetivo de servir a diferentes sectores de la industria del cine iberoamericano. El FICG, ofrece los siguientes programas: Guadalajara Construye, Encuentro de coproducción, Talents Guadalajara, Doculab: Laboratorio de documentales, Episodio 0: Series en desarrollo, Pitch Guadalajara, FICGAMES, FICGAMES PLAYTEST.

    Camino a su próximo estreno

    La película piurana “Aquella sombra desvanecía”, cuenta la historia de Sol (Sylvia Majo), una tecladista de velorios que durante años se ha refugiado en la monotonía de su trabajo. Junior (Santiago Torres), su hijo, está próximo a terminar la universidad y pronto abandonará el nido. En medio de la calurosa y desértica ciudad que habitan, madre e hijo intentarán conectar antes de la inminente separación.

    El filme, que fue rodado entre agosto y setiembre de 2023, en locaciones de Piura, Sullana y Sechura, luego de su buen desempeño en el FICG México, proyecta su camino hacia su próximo estreno. Samuel Urbina Tume, quien estuvo presente en la proyección, junto a Walter Manrique, productor del filme, contó a Walac Noticias la experiencia de participar en un festival de cine de esta magnitud.

    ¿Cómo ha sido la experiencia de participar en un festival internacional de esta magnitud?

    Ha sido una experiencia interesante que te abre puertas muy buenas. Luego de la proyección de la película, tuve bastantes reuniones con agentes de venta y distribuidores, interesados en el proyecto, provenientes de Francia, Estados Unidos y México, quienes están a la espera que les envié un nuevo corte para plantear posibles caminos de distribución.

    ¿Qué tipo de películas buscan los agentes de venta y distribuidores internacionales?

    Es muy variado, eso depende de cada distribuidor, algunos agentes buscan películas más comerciales que puedan tener un fuerte impacto en la taquilla, sin embargo, otros van por proyectos que estén dentro del cine “arthouse” o de autor, que planteen visiones más personales, creativas e incluso que vayan hacia lo experimental. Pero diría, que principalmente todos buscan películas interesantes e innovadoras.

    ¿Cuál es el logro más importante que ha obtenido la película durante su paso por el FICG?

    El gran logro, desde ya, ha sido la selección de la película en un espacio tan importante como el FICG y haber sido elegida entre más de 70 películas postulantes. Y, luego de su proyección en el Guadalajara Construye, lo que viene es concretar caminos para su próxima etapa de distribución.

    ¿Qué sigue para la película? ¿Cuándo está planificado su estreno?

    En lo que va del año, queremos buscar uno o dos espacios similares al de Guadalajara y poder encontrar o definir el estreno para el próximo año. La película, que cerró su post de color en México y su post de sonido en España, está terminada en una versión final al montaje. Después de esta experiencia en Guadalajara, se van abrir nuevas oportunidades para la película.

    Finalmente, como docente, ¿Qué tan enriquecedor es vivir este tipo de experiencias para tu labor de enseñanza?

    Es bien enriquecedor asistir a estos espacios, porque no sólo aprendo yo, sino también luego me permite transmitirlo a mis estudiantes. Valoro mucho la experiencia en estos espacios, es una industria que va cambiando constantemente e ir a estos espacios permite actualizarte y poder brindar mejores contenidos, me está ayudando bastante. Como docente, trato siempre de compartir nuevos conocimientos a mis estudiantes.

    Datos

    • “Aquella sombra desvanecía”, es un proyecto ganador de los estímulos económicos del Ministerio de Cultura.
    • Además de “Aquella sombra desvanecía”, en el FICG, participó destacadamente la película “Los Inocentes”, coproducción peruano mexicana, que ganó en la categoría de Mejor Película Cine de Género.
    • El cineasta y docente piurano, Samuel Urbina Tume, entre otros proyectos en su haber, se encuentra produciendo el filme “Una noche en el edén”, que se filmará el próximo año en Huancayo. Asimismo, tiene otro proyecto personal que está desarrollando.

    Aquella sombra desvanecía Cine Festival Internacional Guadalajara Construye
    Foto del avatar
    Joe Menacho Malara
    • Website

    Seguir leyendo

    Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»

    20 agosto, 2025

    Miss Piura 2025: coronan a Loana Luna y Emily Rodríguez en el Óvalo Grau

    10 agosto, 2025

    Eva Ayllón y grupo Bareto en el festival “Piura sabe bien” por aniversario de la ciudad

    7 agosto, 2025

    Armonía 10 celebra en Piura su 53 aniversario con gran concierto

    7 agosto, 2025

    Candidatas al Miss y Señora Piura 2025: conoce a las representantes que buscan la corona

    2 agosto, 2025

    Micro Libre en Piura reunirá a Darko, Dinero y talentos del freestyle

    30 julio, 2025
    Lás últimas

    Cantante piurano Leandro Lozada deja Armonía 10 para estudiar en la universidad más grande de música «Berklee College of Music»

    20 agosto, 2025

    EPS Grau ejecuta trabajos para frenar afloramientos de desagüe en Nueva Esperanza

    20 agosto, 2025

    Ciudadano extranjero pierde la vida en accidente de tránsito en la Panamericana Norte

    20 agosto, 2025

    Quince vehículos fueron enviados al depósito por deudas con el SATP

    20 agosto, 2025

    Piura: nuevos rostros de la cumbia adornan el bypass de la avenida Sánchez Cerro

    20 agosto, 2025

    Más de 600 personas participaron de la exposición itinerante “Tecnología para proteger nuestro patrimonio” en Piura

    20 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.