Pedro Francke considera que el Gobierno tomó decisiones apresuradas que no combaten la alza de precios.
El exministro de Economía y Finanzas, Pedro Francke, se pronunció con respecto a la reciente disposición de exonerar el Impuesto General de las Ventas (IGV) y el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).
Durante la última edición del programa Sin Medias Tintas, el economista, reveló que no está de acuerdo con esta disposición, debido a que, no combate la alza de precios. Además, insinuó que el Gobierno tomó medidas apresuradas debido a las protestas nacionales.
Al respecto, el político sugirió que la solución era lograr que las personas mejoren sus ingresos, por eso, se debió otorgar dinero directo a la población.
«La medida más efectiva es (…) darles transferencias directas para que tengan más dinero a la hora de ir al mercado», expresó.
Por otro lado, explicó que la medida optada por el gobierno no era la más acertada y no beneficia a la población, debido a que, parte del dinero se pierde en intermediarios.
“Hay muchos intermediarios y en varios de estos mercados el Estado puede exonerar el IGV, pero el empresario se puede quedar con parte o todo de esta exoneración y solo reducir una parte de los precios»
Asimismo, Francke señaló que los recursos empleados no reduce la alza de alimentos o combustible.
«El Estado esta sacrificando dinero, que podría servir para la educación y salud y el pueblo no se está beneficiando”, explicó.
Síguenos en TikTok:
@walacnoticias [#LOÚLTIMO] TC aprueba hábeas corpus de Alberto Fujimori.#WalacNoticias #TC ♬ sonido original – Walac Noticias