Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau realizará limpieza de purgas de grifos contraincendios en la Urb. Santa Margarita

    28 octubre, 2025

    MEF tiene nuevo viceministro: Gerardo López Gonzales asume el cargo

    28 octubre, 2025

    Ejecutivo designa a Javier Franco Castillo como nuevo superintendente de la Sunat

    28 octubre, 2025

    Comisión de Ética iniciará denuncia de oficio contra la congresista Lucinda Vásquez

    28 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau realizará limpieza de purgas de grifos contraincendios en la Urb. Santa Margarita
    • MEF tiene nuevo viceministro: Gerardo López Gonzales asume el cargo
    • Ejecutivo designa a Javier Franco Castillo como nuevo superintendente de la Sunat
    • Comisión de Ética iniciará denuncia de oficio contra la congresista Lucinda Vásquez
    • Jorge Fossati celebra el tricampeonato con Universitario y deja en suspenso su continuidad
    • Hallan sin vida a menor de 10 años en el canal Biaggio Arbulú en Piura
    • Susy Díaz anuncia precandidatura al Congreso 2026 con Somos Perú
    • Presentan a nuevos integrantes del Consejo de Usuarios del OSIPTEL para el periodo 2025 -2027
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, octubre 28
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Pedro Castillo arma un gabinete con ministros cuestionados

    Lizbeth Silva Távara2 febrero, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El mandatario Pedro Castillo tomó ayer juramento a su tercer gabinete ministerial en lo que supone apenas el inicio del sétimo mes de su mandato. En paralelo, se produjo la salida del secretario de la Presidencia, Carlos Jaico Carranza, quien confirmó en su carta de renuncia la presencia de un “gabinete en la sombra” en Palacio.

    El parlamentario de pasado aprista Héctor Valer Pinto asumió le jefatura del gabinete ministerial. Ya anteriormente el legislador había tenido intervenciones en el Congreso en defensa del gobierno de Castillo.

    Su designación se produce en circunstancias en que Valer logró conformar en el Parlamento una nueva bancada bajo el nombre de Perú Democrático. Es decir, siete valiosos votos, ante la eventualidad de decisiones políticas críticas, en medio de la confrontación entre Ejecutivo y Legislativo.

    Únete al canal de WhatsApp

    Héctor Valer fue elegido congresista por Lima con 20.948 votos, con el partido Renovación Popular. El 23 de julio del 2021, antes de asumir el cargo parlamentario, renunció a esta bancada y se integró a las filas de Somos Perú.

    Pero el 7 de enero de este año renunció a Somos Perú para conformar su nueva bancada, de la cual se hizo vocero.

    Anoche, al salir de Palacio, Valer opinó que la crisis política había culminado. “En cuanto a la crisis política, ya pasó. Hoy es un nuevo día, es un día de la esperanza para el Perú”, expresó.

    Deslizó además una posible ronda de reuniones. “Las puertas de los ministerios estarán abiertas para conversar con todas las organizaciones sociales, pero los señores ministros me acompañarán a algunas visitas puntuales a algunos líderes políticos, económicos y sociales que hasta ahora se les ha ignorado”, adelantó.

    Premier. Valer ya había defendido a Castillo en el Congreso. Foto: Gerardo Marín/La República

    Diez cambios

    Además del cambio en la jefatura del gabinete ministerial, Pedro Castillo hizo cambios en nueve carteras ministeriales.

    En Interior decidió designar al coronel en situación de retiro de la PNP Alfonso Chávarry Estrada, en reemplazo de Avelino Guillén. En opinión de David Rivera, esta decisión lleva a asumir que al presidente Castillo no le interesa la lucha contra la corrupción. Ya el lunes por la noche, Mirtha Vásquez dijo en RPP que el sector tenía que ser asumido por alguien con la solvencia moral de Guillén.

    Chávarry reporta una sentencia del 2008 por abuso de autoridad. También investigaciones por tráfico ilícito de drogas (1999) y presunto delito contra la administración pública (2007, Cajamarca).

    En Economía, asumió el funcionario de carrera Óscar Graham Yamahuchi. Fuentes del Ejecutivo informaron que Pedro Francke había pedido conversar con Castillo tras la renuncia de Mirtha Vásquez. El mandatario se mostró evasivo.

    En su carta de renuncia, Francke pone el foco en las denuncias sobre corrupción surgidas en el entorno de Palacio. Por ello, hace énfasis en la necesidad de que el nuevo gabinete esté comprometido con “la integridad moral”.

    “Es de particular importancia fortalecer la lucha contra la corrupción, ese flagelo que penetra todos los niveles del Estado y que tanto daño hace. Es la única manera de ser fieles al mandato popular de hacer cambios profundos en democracia”, expresa en la carta.

    En términos de sorpresas, el presidente decidió no mantener como canciller a Oscar Maúrtua, quien más temprano había acudido al Congreso para hacer precisiones en relación a las expresiones sobre el anhelo de acceso al mar por parte de Bolivia. Ahora, el nuevo ministro de Relaciones Exteriores es César Landa.

    Castillo también sacó del sector Defensa a Juan Carrasco, quien por segunda es apartado del gabinete, tras muy breves periodos de gestión.

    Otro cambio se produjo en el ministerio de la Mujer. Anahí Durand fue apartada y ahora asume la parlamentaria de Perú Libre Katy Ugarte.

    grupo larepublica

    La salida de Jaico

    El asesor de Palacio Biberto Benerando Castillo ocupaba una plaza del Fondo de Apoyo Gerencial (FAG), que depende de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

    El lunes 31 de enero, surgió un requerimiento desde la secretaría de la PCM para dejar sin efecto su contrato. Fue entonces que el secretario presidencial, Carlos Jaico, emitió el memorando para sacarlo del puesto y ayer ya no lo dejaron ingresar a Palacios.

    Este hecho habría incomodado a Pedro Castillo, quien hasta el lunes seguía coordinando con Biberto Benerando. Es por eso que el mandatario le pidió la renuncia a Carlos Jaico.

    El exsecretario de la Presidencia, Carlos Jaico Carranza, renunció mientras se llevaba a cabo la juramentación del gabinete ministerial. Foto: difusión

    En su carta de renuncia, Jaico confirma que hubo un “gabinete en la sombra” y Castillo fue alertado de ello, pero prefirió mantener a dicho grupo.

    Síguenos en TikTok:

    @walacnoticias

    [NUEVAS MEDIDAS]Estas medidas regirán a partir del 27 de enero del 2022. #WalacNoticias #Piura #Perú #NuevasMedidas

    ♬ sonido original – Walac Noticias

    Nuevo Gabinete Perú
    Foto del avatar
    Lizbeth Silva Távara
    • Website
    • Facebook
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Comunicadora social, con gustos por la moda, noticias de interés público y emprendimientos.

    Seguir leyendo

    EPS Grau realizará limpieza de purgas de grifos contraincendios en la Urb. Santa Margarita

    28 octubre, 2025

    MEF tiene nuevo viceministro: Gerardo López Gonzales asume el cargo

    28 octubre, 2025

    Ejecutivo designa a Javier Franco Castillo como nuevo superintendente de la Sunat

    28 octubre, 2025

    Comisión de Ética iniciará denuncia de oficio contra la congresista Lucinda Vásquez

    28 octubre, 2025

    Jorge Fossati celebra el tricampeonato con Universitario y deja en suspenso su continuidad

    28 octubre, 2025

    Hallan sin vida a menor de 10 años en el canal Biaggio Arbulú en Piura

    28 octubre, 2025
    Lás últimas

    EPS Grau realizará limpieza de purgas de grifos contraincendios en la Urb. Santa Margarita

    28 octubre, 2025

    Susy Díaz anuncia precandidatura al Congreso 2026 con Somos Perú

    28 octubre, 2025

    Presentan a nuevos integrantes del Consejo de Usuarios del OSIPTEL para el periodo 2025 -2027

    27 octubre, 2025

    Tour UCV: más de 8 mil escolares viven la experiencia universitaria en el campus Piura

    27 octubre, 2025

    Julio Barrena: «La segunda dosis es clave para la inmunización»

    27 octubre, 2025

    Presidente del Congreso pide sanción a Lucinda Vásquez tras difusión de polémicas imágenes en su despacho

    27 octubre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.