El Proyecto Especial Chira – Piura (PECHP) confirmó que el reservorio Poechos mantiene un volumen superior a los 300 millones de metros cúbicos al 26 de noviembre, un registro inusualmente alto para esta época del año que asegura el abastecimiento hídrico necesario para iniciar la Campaña Agrícola Grande 2026.
Niveles excepcionales y propuesta de inicio anticipado
Según lo informado en la sesión ordinaria del Consejo Directivo del PECHP, las juntas de usuarios de los valles del Chira, Medio y Bajo Piura han solicitado comenzar la Campaña Grande en la segunda quincena de diciembre, toda vez que la disponibilidad de agua es suficiente y el sistema muestra un comportamiento favorable. En particular, el gerente general Luis Pretell Romero señaló que a inicios de noviembre el embalse alcanzó la cota 102.92 m.s.n.m., equivalente a 332 MMC, y que desde entonces la variación ha sido mínima.
Menor demanda y medidas de mantenimiento que aumentan reservas
A medida que concluye la Campaña Chica 2025, la demanda de riego disminuye, lo que permite acumular mayores volúmenes en Poechos. En este contexto, el corte programado del canal Daniel Escobar en la primera quincena de diciembre facilitará trabajos de mantenimiento. Además, contribuirá a optimizar la gestión del recurso sin poner en riesgo la disponibilidad para la campaña mayor.
Coordinación para calidad y disponibilidad del agua
El PECHP informó además que, en coordinación con las Administraciones Locales de Agua (ALA), atiende solicitudes de agricultores orientadas a mejorar la calidad del riego. Las intervenciones utilizan volúmenes autorizados que, en todo caso, no comprometen el volumen reservado para la Campaña Grande.
Contexto hidrológico y proyección anual
Los análisis hidrológicos citados por la entidad indican que 2025 figura entre los años con mayores aportes naturales al reservorio Poechos en varias décadas. Hasta la fecha, los aportes acumulados superan los 8,500 millones de m³ y podrían alcanzar 8,700 millones de m³ a fin de año, cifras que sitúan al periodo entre los más húmedos del registro reciente.
Compromiso institucional con una campaña ordenada y sostenible
Finalmente, el PECHP ratificó su compromiso de seguir coordinando con las organizaciones de usuarios para garantizar una campaña agrícola ordenada, eficiente y sostenible, sustentada en una gestión hídrica responsable y en operaciones técnicas que ahora permiten iniciar la temporada 2026 con tranquilidad.

