Close Menu
    Lo nuevo

    Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato

    12 julio, 2025

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Universitario se consagra campeón del Torneo Apertura y va por el tricampeonato
    • Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida
    • El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares
    • SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones
    • Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes
    • Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral
    • La Virgen del Carmen: Piura celebra la festividad con ceremonias, misas y procesión
    • Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    sábado, julio 12
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Política
    Política

    Partidos con más del 20 % de firmas falsas no podrán participar en elecciones de 2026

    Estuardo Cáceres4 mayo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Partidos con más del 20 % de firmas falsas no podrán participar en elecciones de 2026
    Partidos con más del 20 % de firmas falsas no podrán participar en elecciones de 2026
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) remitirá el próximo 13 de mayo al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) el informe con los resultados de la verificación de firmas de afiliación presentadas por los partidos políticos. El documento definirá qué agrupaciones cumplen con los requisitos legales para participar en las elecciones generales de 2026.

    Según la normativa vigente, aquellas organizaciones políticas que registren más del 20 % de afiliaciones irregulares en sus padrones no podrán postular en los comicios. La verificación se realiza a través del Registro de Organizaciones Políticas, unidad adscrita al JNE encargada de validar el proceso de inscripción.

    Una investigación publicada por el diario El Comercio reveló que 30 de los 43 partidos inscritos actualmente presentan observaciones por presuntas firmas falsas. De confirmarse estas irregularidades, dichas agrupaciones podrían quedar fuera del proceso electoral, lo que alteraría significativamente el panorama político nacional.

    Únete al canal de WhatsApp

    El escándalo por firmas adulteradas ha generado preocupación tanto en la ciudadanía como en los organismos electorales. Diversos casos de suplantación y falsificación fueron detectados durante la revisión de padrones partidarios, práctica que ha sido denunciada por múltiples ciudadanos.

    El informe del Reniec será determinante para depurar los registros y garantizar la transparencia del proceso electoral. La fecha límite del 13 de mayo marcará un hito en el calendario político, ya que podría derivar en la exclusión de partidos con observaciones no subsanadas.

    Perú Portada
    Estuardo C.
    Estuardo Cáceres
    • Website

    Periodista de la Universidad de Piura. Apasionado por la música, el cine y la literatura. Con vocación por servir a la sociedad e incentivar la igualdad de derechos y el cuidado del medio ambiente y los animales.

    Seguir leyendo

    Paita: ataque de sicarios deja a una persona fallecida y a una menor herida

    12 julio, 2025

    El distrito de Castilla celebra Fiestas Patrias con cuatro desfiles cívicos escolares

    12 julio, 2025

    SATP rematará bienes inmuebles valorizados en más de S/ 10 millones

    12 julio, 2025

    Veintiséis de Octubre: inicia la construcción de la I.E. Almirante Miguel Grau en beneficio de 950 estudiantes

    12 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Paita: EPS Grau realiza corte de conexiones por morosidad en Colán

    11 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.