Close Menu
    Lo nuevo

    Familias del A.H. Señor de los Milagros enfrentan emergencia sanitaria por colapso de desagüe

    15 julio, 2025

    Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón

    15 julio, 2025

    Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral

    15 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Familias del A.H. Señor de los Milagros enfrentan emergencia sanitaria por colapso de desagüe
    • Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón
    • Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral
    • Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico
    • Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía
    • Defensoría del Pueblo respalda elecciones en la UNP y descarta nulidad
    • Piura: Anuncian construcción de dos colegios en Ayabaca y Talara
    • Sechura: nuevo sistema de agua potable beneficia a miles en Cristo Nos Valga
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    martes, julio 15
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Mundo
    Mundo

    Parole in Place: ¿quiénes serían los inmigrantes beneficiados por la medida de Joe Biden?

    Edwin Terrazas Castro20 junio, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Parole in Place: ¿quiénes serían los inmigrantes beneficiados por la medida de Joe Biden?
    Parole in Place: ¿quiénes serían los inmigrantes beneficiados por la medida de Joe Biden?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Esta semana, el presidente Joe Biden abrió una nueva puerta para millones de personas que viven de forma irregular en los Estados Unidos. Gracias a una orden ejecutiva conocida como Parole in Place, se presenta una oportunidad única para regularizar su situación. ¿Quiénes se beneficiarán y cuáles son los requisitos?

    • También podrías leer: Visa para Estados Unidos: lo que debes saber para obtenerla este 2024

    ¿A quiénes favorece esta medida?

    El anuncio, realizado el martes 18 de junio, permitirá regularizar a más de medio millón de migrantes sin estatus legal. Según la abogada especializada en leyes migratorias, Antoinette Carrillo Durand, en su entrevista con Agencia Andina, los beneficiarios incluyen a personas casadas con ciudadanos estadounidenses antes del 17 de junio de 2024 y que hayan residido en el país al menos durante 10 años.

    Los hijos menores de estas parejas también estarán protegidos contra la deportación. Además, los estudiantes conocidos como «dreamers» que se hayan graduado de instituciones educativas reconocidas en Estados Unidos podrán acceder a un permiso de trabajo legal. Este permiso no solo les otorgará un estatus legal, sino que también les permitirá ser solicitados por sus empleadores para convertirse en residentes permanentes.

    Únete al canal de WhatsApp

    ¿Cómo es el trámite?

    El Parole in Place es un permiso discrecional que requiere la presentación de una solicitud. Esta será evaluada por las autoridades estadounidenses según los parámetros establecidos: estar casado con un ciudadano estadounidense y haber residido en Estados Unidos por un mínimo de 10 años.

    Una vez aprobada la solicitud, los inmigrantes podrán tramitar su permiso de trabajo y, de forma paralela, solicitar la residencia en un lapso de tres años. Una de las mayores ventajas de esta orden ejecutiva es que los solicitantes no tendrán que abandonar el país para aplicar a la residencia, evitando así el castigo de diez años por haber vivido ilegalmente en Estados Unidos.

    ¿Beneficiará a los peruanos?

    La medida no distingue nacionalidades, centrándose en quienes cumplan los requisitos y no tengan antecedentes criminales. «La persona debe ser elegible, es decir, no debe tener récord criminal, no ser un riesgo para la seguridad nacional, ni haber cometido fraude», destacó Carrillo.

    Miles de personas, incluidos muchos peruanos, están interesados en este nuevo estatus legal. Estados Unidos alberga una gran comunidad de dominicanos, venezolanos y peruanos, quienes se verán beneficiados por esta medida. No se había visto un cambio de esta magnitud desde 1997.

    El nuevo Parole in Place del gobierno de Joe Biden está pendiente de reglamentación para su implementación, lo que representa una esperanza significativa para muchas personas que buscan regularizar su situación en Estados Unidos.

    VIDEO RECOMENDADO

    Estados Unidos Inmigrantes Joe Biden Migración
    Foto del avatar
    Edwin Terrazas Castro
    • Website
    • X (Twitter)
    • LinkedIn

    Comunicador social formado académicamente en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Redactor de temas de actualidad y tendencias.

    Seguir leyendo

    Familias del A.H. Señor de los Milagros enfrentan emergencia sanitaria por colapso de desagüe

    15 julio, 2025

    Inician obras del Estadio Municipal de San Juan de Bigote en Morropón

    15 julio, 2025

    Piura: Calle Tizón alcanza 80 % de avance en su mejoramiento integral

    15 julio, 2025

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Ceturgh Perú celebra la graduación de 26 nuevos profesionales en Gastronomía

    15 julio, 2025

    Defensoría del Pueblo respalda elecciones en la UNP y descarta nulidad

    15 julio, 2025
    Lás últimas

    Piura: avanzan gestiones para ejecutar obras en el centro histórico

    15 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.