Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable

    14 julio, 2025

    Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura

    14 julio, 2025

    OSIPTEL capacita a los asesores de atención a usuarios de las empresas de servicios de telecomunicaciones

    14 julio, 2025

    Combate el frío con estas sopas ‘power’ que te calentarán durante invierno

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    • OSIPTEL capacita a los asesores de atención a usuarios de las empresas de servicios de telecomunicaciones
    • Combate el frío con estas sopas ‘power’ que te calentarán durante invierno
    • Orquesta Sinfónica de Piura ofrece concierto gratuito por su 23° aniversario
    • Sullana: colegio particular cambia clases presenciales por virtuales ante amenazas
    • Sullana: sicarios en moto asesinan a balazos a dos personas
    • Delincuentes roban S/ 20,000 a comerciante en mercado de Paita
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Paro indefinido en Machu Picchu EN VIVO: ¿por qué están protestando?

    Daniel Flores Rodríguez25 enero, 2024Updated:25 enero, 2024
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Paro indefinido en Machu Picchu EN VIVO: ¿por qué están protestando?
    Paro indefinido en Machu Picchu EN VIVO: ¿por qué están protestando?
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Paro indefinido en Machu Picchu. Desde la medianoche del 25 de enero de 2024, el Colectivo Popular Machu Picchu declaró un paro general indefinido en protesta contra la privatización en la venta de boletos de acceso a la ciudadela inca. La medida surge como respuesta a la gestión de la ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, y a la participación de la empresa Joinnus, a la que acusan de favorecerse con una comisión del 3,9% en la venta de entradas.  Entérate más en la siguiente nota de Walac Noticias.

    Leer más: ¿Patricio Parodi y Luciana Fuster se casan? Esto dijo Rebeca Escribens

    Leer más: DirectTV Atlético Madrid vs Sevilla EN VIVO por la Copa del Rey

    Únete al canal de WhatsApp

    #Urgente #Cusco #Machupicchu en paro total, ante el intento del gobierno de la asesina de entregar a los privados la venta de entradas a la maravilla del mundo.pic.twitter.com/c3IbxT7O0j

    — Epicentro News (@EpicentroNews) January 25, 2024

    La principal preocupación de la comunidad radica en la privatización de la venta de boletos y el beneficio a la empresa del grupo Credicorp en detrimento del patrimonio cultural y la economía local. Además, señalan indicios de corrupción en una adjudicación directa y un conflicto de intereses al otorgar acceso a una valiosa base de datos de turismo.

    En la asamblea del distrito de Machu Picchu, se exige la anulación del contrato con Joinnus, la destitución de la ministra Urteaga, y la ratificación de la suspensión de la construcción del centro de interpretación en Puente Ruinas. La comunidad busca garantizar el acceso presencial a una parte de los boletos y responsabiliza a la ministra por el daño al distrito.

    Primer día del paro indefinido en MachuPicchu. Contra la privatización de la venta de boletos de ingreso a MachuPicchu impulsado por este régimen.#CuscoEnPortada pic.twitter.com/aGNM5ek6He

    — Cusco En Portada (@CuscoEnPortada) January 25, 2024

    Paro indefinido en Machu Picchu: personal de Joinnus no puede ingresar

    La llegada del personal de Joinnus fue rechazada por la comunidad local, que realizó un plantón manifestando su descontento con la decisión de otorgar la concesión de venta de entradas a una entidad privada. Este conflicto refleja una resistencia contra la política de concesiones y una demanda por mayor transparencia en la gestión de los recursos culturales y la infraestructura local.

    Por otro lado, desde la medianoche del 25 de enero, Machu Picchu ha suspendido temporalmente sus actividades comerciales. En el marco de la huelga, la Policía Nacional impide el paso a manifestantes pacíficos que protestan contra el Gobierno y el Ministerio de Cultura.

    https://twitter.com/Epicentro_TV/status/1750532380899852672

    VIDEO RECOMENDADO

    Foto del avatar
    Daniel Flores Rodríguez
    • Website

    Egresado de UPAO, con sólidas habilidades en redacción SEO y posicionamiento de notas. Experto en seguir las tendencias en redes sociales para crear contenido de calidad. Apasionado por la comunicación interna y la actuación, estoy constantemente preparado para abordar nuevos desafíos.

    Seguir leyendo

    EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable

    14 julio, 2025

    Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura

    14 julio, 2025

    OSIPTEL capacita a los asesores de atención a usuarios de las empresas de servicios de telecomunicaciones

    14 julio, 2025

    Sechura lanza programa “Punto de Apoyo” para fortalecer salud mental comunitaria

    13 julio, 2025

    Tambogrande contará con nuevo estadio municipal tras aprobación de expediente técnico

    13 julio, 2025

    Dirección Regional de Educación de Piura sin asesor legal desde junio: trámites paralizados afectan a docentes

    13 julio, 2025
    Lás últimas

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025

    Fiscalía investiga el robo de equipos médicos valorizados en más de S/350 mil en el Hospital Santa Rosa

    5 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.