Close Menu
    Lo nuevo

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono
    • La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre
    • Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura
    • Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales
    • Beneficios de la avena para la salud y el bienestar diario
    • Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos
    • ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest
    • ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 20
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Paro en Sechura: pescadores exigen la derogatoria del Decreto Supremo 002-2025

    Hilton Castro10 marzo, 2025Updated:10 marzo, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Paro en Sechura pescadores exigen la derogatoria del Decreto Supremo 002-2025
    Paro en Sechura pescadores exigen la derogatoria del Decreto Supremo 002-2025
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Desde la medianoche de este lunes, pescadores artesanales de la provincia de Sechura han iniciado un paro de 24 horas. La medida de protesta se da en rechazo al Decreto Supremo 002-2025, el cual, según denuncian, los excluye del acceso a las tres millas marítimas.

    Según los dirigentes, la normativa vulnera los derechos de más de 10,000 pescadores artesanales, obligándolos a faenar en aguas más alejadas, para lo cual sus embarcaciones no están diseñadas.

    «Están condenando a la flota artesanal al colapso. No contamos con las condiciones para operar fuera de las cinco millas marítimas», denunció Fidel Periche Martínez, presidente del Comité Multisectorial de Defensa del Sector Pesquero de Sechura.

    Únete al canal de WhatsApp

    Además, los manifestantes aseguran que la medida no cuenta con un sustento técnico adecuado y que favorece a empresas petroleras interesadas en explotar recursos dentro de las cinco millas.

    «Sabemos que hay intereses detrás de esta norma. Las petroleras quieren sacarnos del mar para instalarse», agregó Periche Martínez.

    Protestas y exigencias

    Los pescadores piden la renuncia del ministro de la Producción y la derogatoria del decreto. También exigieron que el Congreso presente un proyecto de ley que anule la normativa actual.

    «No nos han escuchado antes de aprobar la norma. Enviamos observaciones y simplemente nos ignoraron. Necesitamos un congresista que realmente conozca la realidad de la pesca artesanal», reclamó Periche.

    El jueves 14 de marzo, el Congreso evaluará los proyectos presentados para modificar la ley. Hasta entonces, los pescadores advierten que continuarán con medidas de protesta si no reciben respuestas concretas.

    VÍDEO RECOMENDADO

    Decreto Supremo 002-2025 paro de pescadores Pesca artesanal Portada Sechura
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    Enosa anuncia restricción temporal del servicio eléctrico en zonas de Piura

    20 noviembre, 2025

    Perú sin riesgo de Niño Costero: verano 2025 – 2026 seguirá bajo condiciones neutrales

    20 noviembre, 2025

    Enosa advierte sobre intentos de cobros indebidos

    19 noviembre, 2025

    ¿Aún no sabes qué estudiar? Conoce las carreras técnicas más demandadas en el SENATI Fest

    19 noviembre, 2025
    Lás últimas

    Rehabilitan puesto policial en el puente San Miguel tras 15 años de abandono

    20 noviembre, 2025

    La avenida BD – Los Algarrobos inicia su transformación para unir Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre

    20 noviembre, 2025

    ANIN impulsa avances decisivos en el drenaje pluvial que protegerá a miles de familias en Talara

    19 noviembre, 2025

    Chofer permanecerá detenido mientras investigan choque que causó la muerte de cuatro integrantes de una familia

    19 noviembre, 2025

    Pescadores artesanales tienen hasta el 31 de diciembre para registrar sus embarcaciones y acceder a pesca legal de pota en altamar

    19 noviembre, 2025

    Organización criminal ecuatoriana estaría detrás del avance de la minería ilegal en Piura y otras regiones

    19 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.