Close Menu
    Lo nuevo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura
    • Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín
    • Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación
    • Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones
    • Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera
    • Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial
    • EPS Grau solucionó incidencia en A.H. Pilar Nores de Chulucanas por fuga de agua potable
    • Catacaos: Joven pescador es asesinado de dos disparos en ribera del río Piura
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    lunes, julio 14
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Páramos y bosques de neblina proveen el 80% del agua a la región Piura

    Hilton Castro13 mayo, 2022
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    Agua de las alturas de Piura
    El ecosistema páramo y su mayor beneficio: La generación de agua.
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    Los bosques de neblina y páramos abarcan en la región Piura abarcan 111 mil hectáreas, el 0.3% de todo el territorio departamental. Sin embargo, son los encargados de proveer el 80% del agua que se consume tanto en la ciudad, riego de cultivos e hidroeléctricas.

    Según estudios realizados por Naturaleza y Cultura (NCI), estos ecosistemas aportan flujos de 4 mil 400 litros de agua por segundo de manera permanente. Con esta cantidad se podría llenar hasta 6 mil 700 botellas de agua por segundo.

    Principalmente, el agua que baja de estos dos ecosistemas se distribuye en las subcuencas Quiroz y Macará, lado peruano. En ese sentido, Abel Calle, secretario técnico del Fondo del Agua Quiroz-Chira aseguró que las aguas de la subcuenca Quiroz derivan en el reservorio San Lorenzo, Poechos y, además, son utilizadas por la Empresa Prestadora de Servicios Grau (EPS Grau). Por su parte, las aguas de la subcuenca Macará también van al reservorio de Poechos. 

    Únete al canal de WhatsApp
    Bosque de Ramos Ayabaca
    Bosque de Ramos Ayabaca. Foto Alberto Navarro

    “Los bosques montanos cumplen una función importante para el ecosistema como la protección de suelos de la erosión hídrica, protege de inundaciones, regulan microclimas y son casas de diferentes aves. Por su parte, los páramos son humedales que aprovisionan el agua como esponjas y distribuyen el agua para que el caudal de los ríos sea lo más constante posible en el trascurso del año”, afirmó Calle.

    Es así como cerca de más de 1.5 millones de personas se ven beneficiadas con las aguas provenientes de los páramos. Además, cerca de 150 mil hectáreas de productos de exportación se pueden irrigar.

    “Es aquí donde radica la importancia de los bosques montanos y páramos, por eso es urgente seguir cuidándolos y protegiéndolos. Son ecosistemas que constantemente se ven amenazados por tala de árboles, quema de flora, expansión agrícola y el cambio climático”, agregó Calle.

    Los páramos y bosques de neblina son refugio de más de 80 especies de aves y 13 de mamíferos

    Tanto los bosques de neblina como los páramos no solo tienen como función proveer de agua a la región, sino que también sirven como refugio de distintas animales. Por ejemplo, sirve de refugio para más demás 80 especies de ave como colibrí, tangarará, pavas de monte y quinde de páramo. Así como para más de 13 especies de mamíferos como el tapir de montaña (solo hay 350 y en Piura tiene el 20%) y oso de anteojos (3%).

    Con respecto a la flora, en esta parte de la región es usual encontrar chupayas de oso, orquídeas, romelias, usgos, romerilla, quina y cascarilla.

    «Un ecosistema de páramos intervenido, con quema de pastos ya no retienen el agua como debería. Como consecuencia hay un mayor riesgo de inundaciones y erosión de suelo», enfatizó.

    El dato
    • El 70% de páramos en el Perú se encuentran en la región Piura
    Síguenos en TikTok
    @walacnoticias

    [VIAJEROS] Anímate a ser parte de esta aventura y conoce los Manglares de Vice. #Turismo #Piura #ManglaresdeVice #Viajeros #walacnoticias

    ♬ sonido original – Walac Noticias

     

    Agua Bosques montanos Fondo del Agua Quiroz-Chira Páramos Piura
    Foto del avatar
    Hilton Castro
    • Website

    Periodista interesado en cubrir y dar a conocer las principales problemáticas de la región Piura. Si tienes alguna denuncia que hacer comunícate al 982 160 600.

    Seguir leyendo

    EPS Grau limpia más de medio kilómetro de redes en centro de Piura

    14 julio, 2025

    Más del 80 % de documentos históricos robados no se recuperan: incluyen autógrafas de Miguel Grau, Simón Bolívar y San Martín

    14 julio, 2025

    Colán busca declarar su festividad del Apóstol Santiago como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

    14 julio, 2025

    Construyen nuevo colegio inicial en Piura con inversión de más de S/ 2.6 millones

    14 julio, 2025

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Piura: Gobierno capacita a comunidad de Cura Mori sobre categorización territorial

    14 julio, 2025
    Lás últimas

    Chulucanas: Caserío San Pedro inaugura moderno Centro de Salud I-2 tras décadas de espera

    14 julio, 2025

    Rector de la UNP José Ordinola recibe amenaza de muerte tras triunfo electoral

    11 julio, 2025

    Sullana: confirman por primera vez la presencia del jaguarundi en el Coto de Caza El Angolo

    9 julio, 2025

    Derrame de petróleo en Lobitos: Petroperú denuncia manipulación externa de la válvula del Pozo 383

    8 julio, 2025

    Ocho países culminan visitas técnicas para ejecutar megaproyectos Alto Piura y Poechos

    7 julio, 2025

    Ministro del Ambiente: Proyecto El Algarrobo garantiza disponibilidad hídrica en Tambogrande

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.