Close Menu
    Lo nuevo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Trending
    • OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito
    • Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía
    • Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada
    • Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef
    • Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico
    • Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Walac NoticiasWalac Noticias
    jueves, noviembre 6
    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes
    Walac NoticiasWalac Noticias
    Home»Actualidad
    Actualidad

    Palmas Magisteriales 2025: inician inscripciones para reconocimiento a maestros

    Daniel Arqueros Jibaja8 abril, 2025Updated:8 abril, 2025
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn
    Síguenos
    X (Twitter) TikTok
    palmas magisteriales 2025
    La fecha límite para inscribirse a las Palmas Magisteriales 2025 es hasta el 30 de abril del presente año. Foto: Difusión
    Comparte
    Facebook Twitter WhatsApp LinkedIn

    El Ministerio de Educación (Minedu) inició el proceso de inscripción de candidatos para la condecoración Palmas Magisteriales 2025. Se trata del máximo reconocimiento y distinción honorífica que el Estado otorga a profesionales destacados del ámbito educativo. La fecha límite es hasta el 30 de abril del presente año.

    Las Palmas Magisteriales 2025 se otorgan en tres categorías:

    • Educador, para docentes en ejercicio con méritos sobresalientes en la enseñanza y gestión educativa.
    • Maestro, para aquellos que han realizado contribuciones significativas en la investigación, innovación y desarrollo educativo.
    • Amauta, para quienes han generado un impacto trascendental en la educación en los ámbitos nacional o internacional.

    Premios de las Palmas Magisteriales 2025

    Los condecorados en las categorías Educador y Maestro recibirán una bonificación mensual vitalicia de 1000 y 1500 soles mensuales, respectivamente. Los reconocidos en la categoría Amauta percibirán 15 000 soles por una única vez. Además, todos los premiados recibirán una resolución ministerial, un diploma y una medalla honorífica.

    Únete al canal de WhatsApp

    Cabe resaltar que en los últimos 75 años se ha condecorado a más de 2300 docentes y profesionales a nivel nacional, quienes han realizado aportes significativos al desarrollo de la educación.

    ¿Qué son las Palmas Magisteriales 2025?

    Las Palmas Magisteriales son una distinción honorífica otorgada por el Estado peruano, a través del Ministerio de Educación, que reconoce a educadores y profesionales que han realizado una labor destacada en el campo de la educación, la cultura, la ciencia o la tecnología, contribuyendo de manera significativa al desarrollo del país.

    Foto del avatar
    Daniel Arqueros Jibaja
    • Website
    • X (Twitter)
    • Instagram
    • LinkedIn

    Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional de Piura. Soy reportero, redactor y creador de contenido digital.

    Seguir leyendo

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Facultades legislativas deben enfocarse en la lucha frontal contra la inseguridad, el crimen organizado y en reactivar la economía

    6 noviembre, 2025

    Empresarios consideran que combatir la inseguridad es clave para reactivar la inversión privada

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025
    Lás últimas

    OSIPTEL: Usuarios con discapacidad tienen derecho a planes móviles desde los S/ 15

    6 noviembre, 2025

    Contraloría detecta deficiencias en obra del polideportivo de Chiclayito

    6 noviembre, 2025

    Piura supera los 120 homicidios este año y lidera violencia en el norte, según Sinadef

    6 noviembre, 2025

    Enosa reemplaza transformador averiado en la calle Lima para restablecer el servicio eléctrico

    6 noviembre, 2025

    Joven piurano representará al Perú en el Sudamericano Escolar de natación

    6 noviembre, 2025

    Piura detenida: más de S/3900 millones en obras que no avanzan

    5 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Pinterest Vimeo WhatsApp TikTok Instagram

    Noticias

    • Portada
    • Actualidad
    • Perú
    • Economía
    • Política
    • Tendencias
    • Deportes

    Contacto

    Escríbenos: [email protected] / [email protected]

    Teléfono: (+51) 982160600

    © 2025 Walac Noticias. Potenciado por Távara Digital.
    • Privacy Policy
    • Terms
    • Accessibility

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.