La indignación crece entre los pobladores pertenecientes a la cooperativa agrícola San José de Quiroz, de la zona de El Higuerón, en el distrito de Paimas, en la provincia de Ayabaca, donde denuncian que actividades mineras ilegales no metálicas vienen generando fuerte contaminación ambiental, polvaredas constantes y afectación directa a sus familias y animales.
Los moradores aseguran que estas intervenciones —atribuidas a operadores que hoy están bajo investigación fiscal— han provocado que el polvo y los residuos se expandan por las chacras y viviendas, afectando cultivos, fuentes de agua y hasta provocando la muerte de animales que beben o pastan en los alrededores. Según la investigación fiscal, la contaminación se debe a la remoción de suelos, excavaciones y movimientos de tierra los cuales habrían alterado el cauce natural del terreno y degradando áreas forestales. Los vecinos denuncian como responsable a Erguín Ausberto Godos Gálvez, investigado por la Fiscalía de Medio Ambiente por el delito de minería ilegal y por contaminación ambiental.
“Vivimos con tierra en los ojos y en los pulmones. Nuestros animales mueren intoxicados y nadie hace nada”, relató Juan Berrú , uno de los pobladores más afectados .
Dos años lleva la problemática
Berrú afirma que la situación lleva más de dos años. Asimismo, que, pese a las denuncias reiteradas ante el Ministerio Público, los trabajos continúan “como si nada”. Esta impunidad ha llevado a que muchos sospechen de posibles actos de corrupción que permitirían que estas actividades se mantengan sin control.
“Ya hemos denunciado varias veces, pero siguen trabajando igual. Aquí alguien está protegiendo a estas personas. No es normal que, con tantas quejas, sigan contaminando la zona”, cuestionó Alex Calle , otro agricultor afectado.
Frente a esta situación, los vecinos exigen la intervención inmediata de la Dirección Regional de Energía y Minas. Así como de la Policía Ambiental y el OEFA, para frenar los trabajos y sancionar a los responsables. Señalan que no esperan otro desastre ambiental para que recién se tomen medidas.

