Desde la institución educativa Tnte. Miguel Cortés del Castillo, ubicada en el distrito de Castilla, un grupo de padres de familia denunció públicamente una serie de irregularidades que afectan tanto a los estudiantes como a sus familias. Las quejas abarcan desde presuntos cobros indebidos hasta maltrato verbal por parte del personal directivo. Esto ha generado una creciente preocupación en la comunidad escolar.
Exigen pagos
Según Ingrid Amaya, madre de familia de uno de los escolares, los padres son obligados a cubrir múltiples gastos que deberían estar garantizados por el Estado.
“Tenemos que pagar documentación, gastos administrativos, y hasta llevar útiles de aseo. Ahora quieren que los propios padres vayan a limpiar la institución”, denunció.
Asimismo, se indicó que los estudiantes de nuevo ingreso deben comprar sus propias carpetas escolares. En lugar de recibir materiales por parte del colegio, sus padres deben asumir la totalidad del costo. Ello agrava la carga económica para muchas familias de escasos recursos.
Programa alimentario genera nuevas quejas
En relación con el programa alimentario escolar Wasi Mikuna, las denuncias continúan. Los padres afirman que se les exige un pago de 25 soles por cada niño, pese a que este servicio debería ser gratuito. De no cumplir con esta cuota, advirtieron, los menores son amenazados con ser excluidos de algunas actividades escolares como las olimpiadas.
Por si fuera poco, los apoderados también deben asumir la reparación del mobiliario escolar.
“Nosotros tenemos también que arreglar el inmobiliario, cuando eso le corresponde a la institución o al Estado”, señalaron.
Denuncian maltrato a menores
Otro punto crítico en las denuncias es el presunto maltrato verbal hacia los estudiantes. Los padres acusan a la subdirectora del nivel secundaria de actuar con agresividad hacia los escolares, generando un ambiente de tensión y temor.
Giancarlo Gonzales, otro padre de familia, advirtió que se coacciona a los padres constantemente para aceptar disposiciones arbitrarias, sin espacio para el diálogo ni participación en las decisiones escolares.
“Los padres de familia son coaccionados, no tenemos voz en nada”, aseguró al medio Norte Sostenible.
Piden intervención de las autoridades educativas
Ante este panorama, los padres de familia hacen un llamado urgente a las autoridades del sector Educación para que se apersonen a la institución, verifiquen las condiciones denunciadas y dialoguen directamente con los padres.
“Pedimos a las autoridades respectivas que vengan a supervisar y a hablar con nosotros”, exigieron.
Hasta el momento, la institución educativa no ha emitido ningún pronunciamiento oficial.